Mostrando entradas con la etiqueta Bodrios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodrios. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

Rango

Al principio de los tiempos Dios creó al camaleón y dijo: “Harase con él la película de animación más mierder del siglo EquisEquisPalito”



A mi cerebro con infantilismo mórbido le encantan las películas de animación protagonizadas por bichejos y el pasado mes recordé al ver una revista vieja que todavía no había visto ‘Rango’, algo que no podía permitir.

 Alabada por la crítica, con multitud de premios entre los que se encuentra un Oscar a Mejor Película de Animación, con un éxito en taquilla que la mantuvo número uno de las listas durante varias semanas, y con una recaudación de casi 250 millones de Dólares en todo el mundo era imposible que fuera mala. Corrí a (Ramoncín no mires) descargarla (Cha-Chaaan!!) y comencé el ritual que hacemos las personas sin vida antes de ver una peli: palomitas, mantita, acomode de sofá...

Minuto 10: ¡Qué gracioso el jodio camaleón!
Minuto 15: De momento va bien.
Minuto 20: Ese es el malo que lo sé yo.
Minuto 37: Esto ya no pinta tan bien.
Minuto 38: ¡Me abuuuuuurro!
Minuto 45: ¡Matad ya al jodido lagarto!
Minuto 50: Venga, ¿Esto cuándo se acaba?


 Rango es un camaleón doméstico, desencantado de la vida y con tendencia al vodevil que termina, por vicisitudes del destino, siendo sheriff de Dust, un pueblucho habitado por la fauna del desierto de Mojave con una terrible escasez de agua que el lagarto se compromete a solucionar. La animación corrió a cargo de Industrial Light & Magic, compañía de efectos especiales que se enfrentaba al reto de animar una película entera por primera vez en sus 35 años de existencia, y lo cierto es que lo bordan, hicieron un trabajo magnífico consiguiendo una perfección técnica loable, claro que con un presupuesto de 135 millones de Dólares era fácil.

Pero si la idea es buena, que lo es, y la animación también es buena ¿por qué aburre tanto? Rango aburre porque su personaje principal no aporta nada a la película, suscita un interés que está por debajo del mínimo, no tiene carisma, no tiene gracia, no tiene nada, igual que el resto de personajes carentes de todo carácter; la historia no engancha, no sorprende y cada movimiento se prevé. Según la iba viendo pensaba que, o yo soy tonta y no la sé apreciar, o hubo un segundo presupuesto destinado a sobornar jurados. Cuando un director de cine real, Gore Verbinski (Piratas del Caribe), se mete en un fregado como este, no suele bien y lo sabría su hubiera tenido como referencia a su colega Bob Zemeckis que metió bien los pies con su bódrico engendro ‘Polar Express’.

sábado, 1 de enero de 2011

Resumen del 2010: Lo peor del año

Como ya comenté en el post anterior el recién terminado 2010 ha sido un año bastante mediocre en cuestión de cine, muchos bodrios y sobre todo muchas decepciones, vamos ahora a repasar lo peor del año. Aunque muchas se quedan fuera ya que ésta lista podría haberse convertido en un Top 100

10- ‘Alice in Wonderland’ de Tim Burton (Estados Unidos)

Creo que coincido con muchos espectadores cuando resumo la crítica de ésta película en una frase: “No está mal, pero no es lo que me esperaba”. Visualmente magnífica, pero algo pobre en contenidos, Burton se supera en los aspectos mas técnicos, pero falla en la forma de manejar ésta historia que en sus manos podría haber tenido mucho potencial.

Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, asiste a una fiesta en una mansión victoriana, donde descubre que está a punto de recibir una propuesta de matrimonio frente a un montón de gente estirada de la alta sociedad. Alicia entonces se escapa, corriendo tras un conejo blanco, entra a un agujero tras él... y acaba en el país de las Maravillas, un lugar que visitó hace 10 años, pero el cual no recuerda. El país de las Maravillas era un reino pacífico hasta que la Reina Roja (Helena Bonham Carter) derrocó a su hermana, la Reina Blanca (Anne Hathaway). Las criaturas del país de las maravillas, listos para la revuelta, esperan que Alicia les ayude, y éstas a su vez le ayudarán a recordar su primera visita al mágico reino... Basada en el popular libro de Lewis Carroll, ambientada diez años después de los eventos contados en el mismo.

9-'Salt' de Phillip Noyce (Estados Unidos)

Thriller de acción pensado para el lucimiento de Angelina Jolie que resulta tan predecible cono una película Dinsey

Como agente de la CIA, Evelyn Salt (Angelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?"

8-'Habitación en Roma' de Julio Medem (España)

Remake libre del film chileno de 2005 ‘En la cama’ tan plagado de absurdeces que tardaría todo el día en numerarlas todas. Elena Anaya y Natasha Yarovenko hacen un trabajo, no tanto como magnífico, pero sí bastante bueno, y mas si tenemos en cuenta que son las únicas actrices que aparecen el la película. Medem no logra llevar a buen puerto la idea y como siempre trata de llenar una historia simple con ese falso intelectualismo que le caracteriza.

Inspirada en el film 'En la cama', del chileno Matías Bize, narra el encuentro en un hotel entre una rusa y una española. Una habitación de hotel en el centro de Roma es el escenario en el que dos mujeres jóvenes, que se acaban de conocer, viven una aventura física que les tocará el alma. Todo transcurre en una noche y en las primeras horas de la mañana de un día del comienzo del verano de 2008, antes de que Roma lance a cada una de ellas al lugar al que pertenecen; por la tarde Alba volará a España, y Natasha a Rusia. En la habitación del hotel, que parece haberlas estado esperando siempre, se respira una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad, con una extraña fuerza que engancha sus miradas apuntando hacia lo desconocido. Nacen sentimientos nuevos que Alba y Natasha aceptan, y a los que, al mismo tiempo, quitan importancia hablándo con desenvoltura y buen humor. Un pacto natural de ligereza que propicia situaciones tan cómicas como enigmáticas, antes del ataque inesperado de un amor punzante como una flecha lanzada desde lo alto. Durante doce horas, de noche y de día, estas dos mujeres desvelarán sus vidas, primero ocultándose y protegiéndose por miedo a la atracción sin retorno, luego dejándose acompañar hacia el paisaje desconocido de la otra, habitado por sus compromisos y el amor sincero hacia sus respectivas parejas; en el caso de Alba, una mujer que tiene dos hijos; y el de Natasha, su profesor de Renacimiento con el que se va a casar la próxima semana. Ambas girarán sobre sí mismas hasta ponerse boca arriba mirando juntas hacia otra verdad, un abismo compartido, el secreto guardado en una habitación en Roma, una sorpresa del tiempo anterior que les adelanta, un regalo del destino para que hagan con él lo que más deseen. Así nace para ellas su nueva libertad.

7-'Los hombres que miraban fijamente a las cabras' de Grant Heslov (Estados Unidos)

Yendo, como muchas veces, a la contra de la crítica tengo que decir que no me gustó ésta película y como también muchas otras veces tengo que preguntarme “¿Pero que le ven a ésta mierda?”. Jeff Bridges, rescatando a su Lebowski del olvido es lo único memorable de la cinta

La historia gira en torno a Bob Wilton (Ewan McGregor), un reportero enviado a Irak que podría conseguir la historia de su vida cuando conoce a Lyn Cassady (George Clooney), un hombre que asegura ser un soldado psíquico, entrenado por el ejército de los EE.UU. para usar su mente como un arma. El creador de este revolucionario programa que podría cambiar el modo en que se libran las guerras es Bill Django (Jeff Bridges), pero resulta que está desaparecido.

6-'Pesadilla en Elm Street: El origen' de Samuel Bayer (Estados Unidos)

A éstas alturas ya todos teníamos bastante claro cual era el origen de nuestro querido asesino Freddy Krueger, pero hacía falta un remake que no aclarase nada nuevo sobre el personaje. No hay mucho que decir sobre la cinta ya que es simplemente patética, además un Krueger que no esté interpretado por Robert Englund no es un buen Krueger.

En Pesadilla en Elm Street: El Origen Freddy Krueger regresa en una re-imaginación contemporanea del clasico del cine de terror. Un grupo de adolescentes de los suburbios tienen algo en común: todos empiezan a ser perseguidos por Freddy Krueger, un asesino de aspecto terrible y con el rostro quemado que tratar de acabar con ellos en los sueños. Mientras permanezcan despiertos podrán protegerse los unos a los otros. Pero cuando duermen... no hay escapatoria.

5-'El hombre lobo' de Joe Johnston (Estados Unidos)

Un buen reparto, un monstruo extraexplotado, un montón de millones que gastar en tecnología y un director especializado en proyectos sin muchas pretensiones dan como resultado la peor película sobre hombres lobo de la historia, y si, incluyo Un hombre lobo en el dormitorio de mujeres.

La infancia de Lawrence Talbot se acabó bruscamente la noche que murió su madre. Se marchó de su pueblo, Blackmoor, y tardó décadas en recuperarse e intentar olvidar. Cuando Gwen Conliffe, la prometida de su hermano, le encuentra y le ruega que la ayude a buscar a su amor, que se encuentra desaparecido, Lawrence Talbot regresa a casa. Entonces se entera de que algo brutal, salvaje, con una sed insaciable de sangre ha matado a muchos campesinos. Empieza a encajar las piezas del sangriento rompecabezas y descubre que existe una antigua maldición que convierte a las víctimas en hombres lobo las noches de luna llena. Para acabar con la carnicería y proteger a la mujer de la que se ha enamorado, Lawrence Talbot debe destruir a la temible criatura que se esconde en los bosques cercanos a Blackmoor. Este hombre sencillo con un pasado doloroso sale en busca de la bestia y descubre que él también tiene un lado primitivo que ni siquiera podía imaginar... Remake del clásico de 1941 de Curt Siodmak.

4-'Legión' de Scott Stewart (Estados Unidos)

¿Qué le pasa a Paul Bettany que parece que no lee los guiones de las películas antes de firmar el contrato? Últimamente su carrera se está plagando de bodrios que consiguen lo que pocos, aunar a crítica y público al afirmar que es sin duda una de las peores películas del año.

Dios ha perdido la fe en el ser humano, así que ha decidido enviar a su legión de ángeles a la Tierra para exterminar a la raza humana por segunda vez en la Historia. La única esperanza recae sobre un grupo de rebeldes escondidos en mitad del desierto, que recibirán la ayuda del mismísimo arcángel Miguel (Paul Bettany)... Ópera prima en la dirección de un veterano de los efectos especiales.

3-'Sexo en Nueva York 2' de Michael Patrick King (Estados Unidos)

Cuando pensaba que no lo podían hacer peor llegó la segunda parte que continua con las aventiras y desventuras de éste cuarteto de gallinas francesas, tambien conocidas como “Las tres furcias y su madre”. Mujeres preocupadas por el sexo, los zapatos, encontrar un buen chulazo del que vivir y... mas zapatos, a mi todo esto me huele a machismo disfrazado, no sé como lo verán las defensoras de la serie y por extensión de los dos bodrios de películas que han generado y que han sido concebidas con el único propósito de crear beneficios. Por todo ello se han ganado el privilegio de abrir el podio de lo peor del año.

La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tendrá que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera tras una denuncia y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a reencontrarse con su ex Smith

2-'Furia de Titanes' de Louis Leterrier (Estados Unidos)

La lección de mitología clásica mas errónea de la historia, entre el 3D chapucero, que no podría ser mas cutre, los errores garrafales que se han cometido en el argumento y los fallos de producción hacen de éste remake el peor del pasado año sin duda alguna.

Adaptación libre de la leyenda mitológica de Perseo, hijo de Zeus, padre de los dioses griegos. Perseo y su madre, Dánae, son encerrados en un cofre por Acrisio, su abuelo, y arrojados al mar. Arrastrados por la corriente llegan a la isla de Sérifos, donde Perseo alcanza la madurez. Allí tendrá conocimiento de la misión de su vida y emprenderá un viaje alucinante, en el que tendrá que ir superando duras pruebas... Remake del clásico de Desmond Davis de 1981.

1-'Zombis nazis' de Tommy Wirkola (Noruega)

"Vale chicos, vamos ha hacer una película, tenemos el maquillaje que les sobró a los de Resident Evil y algunos uniformes rotos de Malditos Bastardos, ¿Qué se os ocurre?" No me cabe duda de que ésta película comenzó de forma similar, no se me ocurre nada mas para que saliera algo tan extremadamente cutre de la cabeza de alguien. Lo de los zombis nazis están bien, porque si los zombis dan miedo y los nazis mal rollo los zombis nazis deben acojonarte vivo, pero había tres mil maneras de hacerlo y las tres mil eran mejores. Efectos especiales de la Posguerra, actores de anuncio de lavavajillas y un director que debió parar dormido la mayor parte del rodaje han dado como resultado la que sin duda ha sido, para mi, la peor película del pasado año.

Un grupo de amigos, todos jóvenes snowboarders, tenía todo lo necesario para pasar unas vacaciones geniales en la montaña: cabaña, esquíes, motos de nieve, trineos, grandes cantidades de cerveza y mucha hormona desatada. Pero con lo que no contaban era con que iban a sufrir los ataques de unos terribles e implacables zombies que en su día fueron soldados nazis.

viernes, 8 de octubre de 2010

Roland Emmerich y la secuela de 'Independence Day'

Hacía unos años que se comenzó ha hablar de un par de secuelas -y es que últimamente todas las secuelas van a pares- del exitoso y taquillero, aunque para mi aburrido, filme de Roland Emmerich, 'Independence Day', esa película que Luis Martínez describió en el diario El País como una "Película de marcianos de serie B con presupuesto de serie A al cubo...", y en su momento se dijo que Will Smith, protagonista de la cinta, aparecería también en sicha secuela, pero el proyecto quedó en el olvido, donde debió quedarse para siempre.

Pero como todos sabemos la nueva tecnología 3D tan en auge es un reclamo para producciones de este tipo que no puede ser ignorado y es por lo que seguramente Emmerich haya querido rescatar ésta secuela y casi es un hecho que vaya a realizarse. En recientes declaraciones a MTV el director ha declarado que 'ID4-ever', el título de la cinta, seguirá adelante, y además ha desvelado algunos datos sobre el argumento afirmando que "Es una especie de película de “realidad alternativa. Recogemos la historia donde la dejamos: ¿Qué hubiera pasado tras un ataque de éste tipo? Naturalmente la tecnología Alien lo ha cambiado todo."

Por el momento no se tiene del todo claro que Will Smith vuelva a encarnar al Capitán Steven Hiller, ni tampoco se tienen detalles sobre quienes conformarán el resto del reparto ni cuando comenzará el proceso de pre-producción, habrá que esperar noticias y nuevas confirmaciones.

Roland Emmerich por su parte lleva años demostrándonos su talento inigualable para hacer truños infumables y soporíferos odiados por la crítica internacional y la mayoría de los espectadores pero que, gracias a unos trailers magníficos que crean unas expectativas que nunca se cumplen, se convierten en verdaderos éxitos, la que ahora nos ocupa por ejemplo, 'Independence Day', se convirtió, hasta es estreno de 'Titanic' en la película mas taquillera de la historia ocupando actualmente el puesto 22 del ranking de taquillazos. El director por llamarle de alguna manera cuenta en su haber con incomparables joyas como 'Soldado Universal', 'Stargate, puerta a las estrellas', 'Godzilla', '10.000', 'El día de mañana' o '2012', y el próximo año estrenará 'Anonymous', protagonizada por Rhys Ifans y Vanessa Redgrave.

martes, 10 de agosto de 2010

Zombis nazis

¿Desde cuando tienen los zombis presión sanguínea? ¿No se supone que están muertos?
(Esto lleva a otra pregunta, ¿Cómo tienen erecciones los vampiros? Aunque esto ahora no viene al caso)

Lo primero que vemos de la película es el típico grupo de capullos con el que nos encontramos en cualquier cinta de éste tipo, incluyendo el típico gordito salido, ahí es cuando nos damos cuenta de que es otra mas, pero peor.

El argumento es simple, un grupo de amigos decide ir a pasar unos días a la cabaña de uno de ellos que curiosamente está en atomarporculolandia, aislada en mitad de un bosque nevado y sin telefono. Cuando de pronto empiezan a ser atacados por un ejercito de soldados nazis en avanzado estado de descomposición.

Todo en la cinta resulta tan absurdo que no estoy segura de que merezca la pena hablar de ella, parece como si hubieran ido comprando restos del atrezo de otras películas y después quisieron hacer que todo encajara a la fuerza porque les salía mas barato, los uniformes que sobraron de ‘Malditos bastardos’, el maquillaje que tiraron los de ‘Resident Evil’, y los actores que desecharon todas las demás producciones del mundo.

Es cutre, no se me ocurre otra forma de describir ésta película mas que cutre, hay multitud de cintas en los que los nazis son criaturas sobrenaturales con argumentos mucho mas intensos, los nazis submarinos de ‘Shock Waves’, el nazi chungo de ‘Hellboy’, los nazis biomecánicos y también acuáticos de ‘Wors Case Scenario’, y hasta los nazis selenitas de ‘Iron Sky’ (Las dos últimas se estrenarán en España el próximo año con bastante retraso), todas ellas en un momento u otro hacen cuadrar el hecho de que sean nazis, ya diabólicos de por sí, con otras características que les hacen sobrehumanos, todas ellas te dan una explicación mas o menos satisfactoria del por qué de su condición, no simplemente los ponen ahí como ocurre en ésta película sencillamente porque llamaría la atención del espectador.

Otro error imperdonable, el desencadenante, en cuestión de zombis siempre hay un desencadenante, en las películas de los 60 y 70 cuando se hizo mas popular el género solía ser una maldición que alguien leía en voz alta por error, ahora como somos mas tecnológicos y los guionistas se creen científicos suele ser un virus que propaga una infección. Un desencadenante, tiene que haberlo, tiene que haber algo que haga a los muertos medio putrefactos ponerse en acción y cargarse a los protagonistas, aquí no lo hay, si, claro, la caja, se supone que van tras los de la cabaña porque no les gusta un pelo que hayan estado jugando con lo que hay dentro de la caja. De eso nada, porque a la dueña de la casa se la cepillan antes de que siquiera la encuentren. Vale, olvidémosla, supongamos que la caja es la causa de todo, que es lo que los zombis quieren, es suyo y no les gusta que toquen con sus cosas (A mi tampoco y no por eso mato gente), ¿Por qué coño no lo tienen guardadito en su casa o en su cueva o donde quiera que vivan?, ¿Qué hace en la cabaña?, ¿Acaso lo dejan a la vista para que alguien la coja y tener una excusa para jugar a “mutilemos al que la tenga”?.

Mas cosillas, no sé quién será el experto en supervivencia que ha escrito el guión, pero voy a informarle de una cosilla, si te pilla un alud y estás desorientado para saber si estás hacia arriba o hacia abajo no se escupe, no se puede escupir porque ni hay espacio suficiente ni luz para ver hacia donde cae la baba. Lo que realmente se hace, lo que te cuentan en el ejército, en cualquier curso de supervivencia o simplemente si estás es Bossòst aprendiendo a esquiar, es que hay que mear, si, hay que hacer un pis, es la única manera de averiguar tu posición. Qué pasa señores Tommy Wirkola y Stig Frode Henriksen, no importa que en la cinta aparezcan tripas, cabezas mutiladas y demás pero es demasiado escatológico dar un dato así.

En definitiva la cinta no es mas que una mezcla barata de dos películas de culto de serie B, ‘Shock Waves’ y ‘Posesión infernal’, que no vale ni como solución para el mas mortal de los aburrimientos

El ¡Por cierto...!: La camiseta que lleva Erlend (Jeppe Laursen) cuando encuentra la caja es publicidad de la película de culto de 1992 ‘Braindead’, titulada en España ‘Tu madre se ha comido a mi perro’, dirigida por Peter Jackson.

Si tengo un ratito mañana os hablaré de ‘Origen’ que esa sí que merece la pena pero tengo que tomarme mas tiempo con ella.

sábado, 7 de agosto de 2010

Ella me odia

‘Ella me odia’ cuenta la historia de Jack Armstrong es despedido de su trabajo tras revelar secretos de la empresa para la que trabaja que vinculan a sus superiores con métodos fraudulentos, malversación y doble contabilidad, por ello es tomado como cabeza de turco y congelan sus cuentas bancarias. Al verse sin dinero decide aceptar un trato propuesto por su ex-novia, ahora lesbiana, por el que dejará embarazadas a ella y a su novia a cambio de 10.000$ y a partir de ahí se convierte en una fuente de semen para lesbianas, se acuesta con ellas y las deja embarazadas. Mientras por otro lado trata de quitarse de encima las acusaciones de corrupción financiera que le han metido en la cárcel.

Y ahora que os he puesto al día voy a contaros un secretillo lésbico: Cuando una lesbiana quiere quedarse embarazada no acude a un tío y se lo folla, le da un frasco para muestras y espera en el salón.

Si el argumento hubiera sido diferente la película no me resultaría tan absurda. Si hubieran cambiado el embarazar lesbianas por simple prostitución masculina habría hecho que el guión tuviera mucha mas fuerza y verosimilitud.

¿Y el final qué es?, ¿Un chiste?. Una feliz pareja de tres, viendo que toda la película es una jodida burla realmente te esperas que algo así suceda al final.

Admitámoslo, Malcom X, esa es la única película realmente buena de Spike Lee, un director tremendamente sobre valorado. ‘Ella me odia’ no es mas que una chorrada que entremezcla política, religión, moralidad y lesbianas cruzando dos argumentos totalmente dispares entre sí. Señor Lee, uno de esos argumentos hubiera tenido futuro y podría haberse convertido en una interesante película sobre corrupción empresarial; el otro simplemente demuestra ignorancia y hasta falta de respeto.

Como dice el cartel, no es mas que un cuelgue.

sábado, 24 de julio de 2010

Shrek 4: Felices para siempre

¿Dónde está el ogro que conquistó al mundo?
¡¡Éste no es Shrek!! ¡¡Que me devuelvan el dinero!!


Vale, ya me he repuesto del shock y creo que puedo hablar de la última película de Shrek sin que me de un tabardillo. Como ya comenté en otro post fui al cine a verla hace unos días y no me gustó, no me gustó nada. Sí, es un ogro verde y cochino enamorado de una ogra verde algo mas fina y tienen ogritos verdes y cohinos, hasta ahí si parece Shrek, pero en realidad no lo es, es algo que se le parece pero no, ¿Dónde están los chascarrillos fáciles de la primera parte y las referencias a la cultura pop que vimos en la segunda?, ¿Dónde está el numerito musical del final? ¿Dónde están los comentarios cansinos del pollino?. Nada, lo mas gracioso de la cinta es el ogro grandote del carrito de chimichanga (Que por cierto según Wikipedia, la fuente de todo conocimiento, es un burrito típico de Méjico) y ya lo vimos en el anuncio.
Lo que nos ofrece esta cuarta parte es un ogro doméstico aburrido de la vida familiar que echa de menos su vida de soltero, entra en la casa de cualquier familia y pregúntale a cualquier padre de tres bebés si no está cansado de todo, no encontrarás a ninguno que te diga que no, por mucho que quiera a sus hijos. Si voy a ver una cinta de animación como ésta lo que espero mínimamente es alguna risa simplona, aunque sea algo que me inspire una sonrisilla boba, para darme lecciones de vida ya tengo el cine indie o me quedo en casa leyendo a Bucay, hubiera sido mas productivo y habría mejorado mi autoestima. Cierto, la animación es muy buena, pero, ¿Cómo no va ha serlo con un presupuesto de 165 Millones de Dólares? Aunque parece que ha ido todo a manos de los dibujantes, animadores y quienes sea que se ocupen de los efectos visuales y que a los guionistas les han dado las migajas.

En fin, la cinta no estaría mal si no hubieran puesto Shrek en el título, eso hace que el público tenga unas expectativas que no serán satisfechas y salga decepcionado. La primera era una burla original y descarada a los cuentos de princesas de Disney, aunque cuanto mas la veo menos me gusta; la segunda -para mi- es la mejor de todas, el Hada Madrina cantando Holding Out For a Hero me encantó; la tercera estaba ya muy desgastada, aunque la rebelión de las princesas no está mal, pero resultaba larga y aburrida, eso debió servir para que se dieran cuenta de que no era necesaria una cuarta, pero no, y si se dieron cuenta no se lo dijeron a nadie y siguieron adelante, así pasa lo que pasa, la cinta no convence y no recauda.

Cansa, ese es el veredicto final, ni siquiera el clon de Garfield con sus ojitos podría hacer que pensara otra cosa. Ahora sólo espero que no les de por hacer una precuela porque viendo como van las cosas puede resultar algo catastrófico.

-Lo mejor: Los asnitos mutantes y los bebes regordetes, son muy monos y deberían haber explotado eso un poco mas.

-Lo peor: Que dure una hora y media.

-Un ¡Por cierto...!: ¿Rumpelstiltskin no os recuerda a los Trolls de la suerte con ese pelucón naranja?

sábado, 22 de mayo de 2010

Preparan una parodia de 'Crepúsculo'

Hacía ya dos años que Jason Friedberg y Aaron Seltzer, esos dos de la foto, no nos regalaban ninguna de sus perlas cinematográficas, y para que no les echemos de menos han decidido volver.
¿Cómo?, ¿No sabes quienes son?, Afortunado de ti, pero seguro que si te digo que son los responsables de esos bochornosos intentos de comedia que son ‘Date Movie’, ‘Epic Movie’, ‘Casi 300’ y ‘Disaster Movie’ ya te van sonando verdad.

Pues bien, parece ser ahora están pensando en hacer una nueva parodia, esta vez basándose en la patética saga 'Crepúsculo'. Era de esperar que algo así sucedería tarde o temprano.

Este par de asesinos de neuronas han tenido bastante éxito en taquilla a pesar de que sus películas son un horror y con casi todas ellas lograron doblar el presupuesto inicial, salvo con ‘Disaster Movie’, estrenada en 2008 fue el primer fracaso comercial de estos dos ... -Iba a decir realizadores, pero creo que les va grande, lo siento, es que odio sus películas-, y se colocó en el puesto 23 en la lista de las 100 peores películas de la historia según IMDb.

Aunque aun no han dicho nada al respecto estoy segura de que el título será 'Vampire movie' o alguna chorrada similar, lo que no entiendo muy bien es de dónde van a sacar material para ridiculizar la cinta, en realidad lo que pretenden es realizar una parodia de una parodia de una película de vampiros, porque eso es lo que es Crepúsculo, una parodia en sí misma, ¡¡Brillan a la luz, por Dios!! ¿Hay algo mas ridículo que eso?.

Esto es lo peor de mi trabajo, que a veces tengo que dar noticias como esta, lo siento.

Bueno, a ver donde aparecen las tetas de Carmen Electra esta vez.

viernes, 5 de febrero de 2010

Nominados a los Razzie 2010

Como cada año y casi al mismo que los Oscar, los Golden Raspberry Awards, mas conocidos como Razzie o Anti-Oscar, han dado a conocer su lista de candidatos que como cada año premian a lo peor de lo peor en una gala que se celebrará el 6 de Marzo (No no es casualidad que se celebren un día antes de los Oscar).

Como apunte historico comentar que estos premios fueron creados por el critico de cine John Wilson en 1980 quien intentaba hacer una burla mas o menos cómica de los Premios de la Academia.

Sandra Bullock se mostró emocionada al conocer su nominación en la categoría de peor actriz protagonista por su papel en ''All about Steve' y afirmó en una entrevista con Entertainment Weekly que acudiría a recoger su premio si resultase ganadora: "Oh Dios mío! ¿Verdad que es fantástico? Acudiré a recoger el Razzie si lo gano. ¡Qué diablos! "

Es raro que los nominados se acerquen a recoger sus premios, aunque no del todo improbable y de vez en cuando nos sorprendemos como ocurrió en 2005 cuando Halle Berry impresionó por su buen humor cuando recogió un Oscar a Mejor Actriz por "Monster's Ball" mientras sujetaba su Razzie a la peor actriz por "Catwoman".
Aunque no es lo habitual, sólo cuatro actores mas han acudido a esta peculiar entrega de premios: Bill Cosby en 1988, Tom Selleck en 1993, Paul Verhoeven en 1996, el guionista Brian Helgeland, que se convirtió en la primera persona en recibir un Razzie y un oscar en el mismo año en 1998, y Tom Green en 2002. Y tambien ha habido alardes de bipolaridad como la mostrada por el actor Ben Affleck en 2004 cuando tras haber ganado el Razzie al Peor Actor por Gigli, Daredevil y Paycheck preguntó que por qué no había recibido el premio. Le fue entregado en directo en el programa Larry King Live una semana después, rompiéndolos en el acto.

La verdad es que estos premios están mas cantados que los Oscar y casi no hay ninguna sorpresa salvo una nueva categoría, el Razzie al peor actor/actriz de la década, donde no podía faltar una de las triunfadoras de la pasada edición Paris Hilton; y las pocas nominaciones que ha recivido "Luna nueva" ya que está considerada por muchos como una de las peores películas del pasado año.

Otra que no podía faltar en la gala es Megan Fox nominada por "Jennifer’s Body" y "Transformers 2" mientras que John Travolta es el favorito para ganar el de peor actor.



Y ahora lo que de verdad compete, la lista de nominados a los Razzie 2010:

PEOR PELÍCULA
All About Steve (Loca Obsesión) – 20th Century-Fox
G.I. Joe – Paramount / Hasbro
Land of the Lost (El Mundo de los Perdidos) – Universal
Old Dogs (Dos Canguros muy Maduros) – Disney
Transformers 2: La Venganza de los Caídos – Dreamworks/Paramount

PEOR ACTOR
Los Jonas brothers – Jonas Brothers: The 3-D Concert Experience
Will Ferrell – Land of The Lost (El Mundo de los Perdidos)
Steve Martin – Pink Panther 2 (La Pantera Rosa 2)
Eddie Murphy – Imagine That (Imagine)
John Travolta – Old Dogs (Dos Canguros muy Maduros)

PEOR ACTRIZ
Beyonce – Obsessed (Obsesionada)
Sandra Bullock – All About Steve (Loca Obsesión)
Mylie Cyrus – Hannah Montana: La Película
Megan Fox – Jennifer’s Body y Transformers 2: La Venganza de los Caídos
Sarah Jessica Parker – Did You Hear About The Morgans? (¿Qué fue de los Morgan?)

PEOR ACTOR DE REPARTO
Billy Ray Cyrus – Hannah Montana: La Película
Hugh Hefner (como él mismo) – Miss March (Miss Marzo)
Robert Pattinson – Twilight Saga: New Moon (Luna Nueva)
Jorma Taccone (como Cha-Ka) – Land of The Lost (El Mundo de los Perdidos)
Marlon Wayans – G.I. Joe

PEOR ACTRIZ DE REPARTO
Candice Bergen – Bride Wars (Guerra de Novias)
Ali Larter – Obsessed (Obsesionada)
Sienna Miller – G.I. Joe
Kelly Preston – Old Dogs (Dos Canguros muy Maduros)
Julie White (como Mama) – Transformers 2: La Venganza de los Caídos

PEOR REMAKE, RIP-OFF O SECUELA
G.I. Joe
Land of the Lost (El Mundo de los Perdidos)
Pink Panther 2 (La Pantera Rosa 2)
Transformers: La Venganza de los Caídos
Twilight Saga: New Moon (Luna Nueva)

PEOR PAREJA EN PANTALLA
Dos o más Jonas brothers – The Jonas Brothers 3-D Concert Experience
Sandra Bullock & Bradley Cooper – All About Steve (Loca Obsesión)
Will Ferrell y cualquier co-protagonista, criatura o “comic riff” – Land of The Lost (El Mundo de los Perdidos)
Shia LaBeouf & Megan Fox o cualquier Transformer – Transformers 2: La Venganza de los Caídos
Kristen Stewart & Robert Pattinson o Taylor Whatz-His-Fang – Twilight Saga: New Moon (Luna Nueva)

PEOR DIRECTOR
Michael Bay – Transformers 2: La Venganza de los Caídos
Walt Becker – Old Dogs (Dos Canguros muy Maduros)
Brad Silberling – Land of the Lost (El Mundo de los Perdidos)
Stephen Sommers – G.I. Joe
Phil Traill – All About Steve (Loca Obsesión)

PEOR GUIÓN
All About Steve (Loca Obsesión) – Guión de Kim Barker
G.I. Joe – Guión de Stuart Beattie y David Elliot & Paul Lovett; basado en Hasbro’s “G.I. Joe”® Personajes
Land of the Lost (El Mundo de los Perdidos) – Escrito por Chris Henchy & Dennis McNicholas; basado en Sid & Marty Krofft’s TV serie
Transformers 2: La Venganza de los Caídos – Escrito por Ehren Kruger & Roberto Orci & Alex Kurtzman; basado en las figuras Tranformers Hasbro
Twilight Saga: New Moon (Luna Nueva) – Escrito por Melissa Rosenberg; basada en la novela de Stephenie Meyer

PEOR PELÍCULA DE LA DÉCADA
Battlefield Earth (2000) [Campo de Batalla: La Tierra] – Nominada con 10 Razzies / “Ganadora” de 8 (incluyendo peor drama de los primeros 25 años de los Razzies)
Freddy Got Fingered (2001) [Freddy el colgao] – Nominada con 9 Razzies / “Ganadora” de 5
Gigli (2003) [Una relación peligrosa] – Nominada con 10 Razzies / “Ganadora” de 7 (incluyendo peor comedia de los primeros 25 años de los Razzies)
I Know Who Killed Me (2007) [Sé quién me mató] – Nominada con 9 Razzies / “Ganadora” de 8
Swept Away (2002) [Barridos por la marea] – Nominada con 9 Razzies / “Ganadora” de 5

PEOR ACTOR DE LA DÉCADA
Ben Affleck – Nominado en 9 ocasiones, “ganador” de 2 Razzies
Eddie Murphy – Nominado en 12 ocasiones, “ganador” de 3 Razzies
Mike Myers – Nominado en 4 ocasiones, “ganador” de 2 Razzies
Rob Schneider – Nominado en 6 ocasiones, “ganador” de 1 Razzie
John Travolta – Nominado en 6 ocasiones, “ganador” de 3 Razzies

PEOR ACTRIZ DE LA DÉCADA
Mariah Carey – La única con más del 70% de los votos a la peor actriz por Glitter (Todo lo que brilla)
Paris Hilton – Nominada en 5 ocasiones, “ganadora” de 4 Razzies
Lindsay Lohan – Nominada en 5 ocasiones, “ganadora” de 3 Razzies
Jennifer Lopez – Nominada en 9 ocasiones, “ganadora” de 2 Razzies
Madonna – Nominada en 6 ocasiones, “ganadora” de 4 Razzies

sábado, 29 de agosto de 2009

MILLENNIUM I: Los hombres que no amaban a las mujeres.

Para la sobremesa de Antena 3

Tras ver esta película volvió a asaltarme la duda de por qué el mundo del cine sigue emperrado en hacer adaptaciones de novelas de éxito si lo único que sale de ellas es una mierda descomunal.

Basada (O eso dicen) en la novela homónima de Larsson, nos cuenta como un rico industrial, obsesionado con la desaparición de su sobrina hace nada menos que cuarenta años, contrata a un periodista para que investigue dicha desaparición.

El libro original me pareció algo parco en detalles y en ciertas ocasiones carente de sentido y con un fuerte desatino en el ritmo de la narración, pero tengo que admitir que, aunque en principió comencé a leerlo con cierta desgana, me pareció una magnífica novela no tanto por el contenido como por la forma y por supuesto, por ese extraño personaje que impulsa al lector a continuar página tras página llamado Lisbeth Salander, convertida ya en un icono de la cultura pop; pero la película es otra historia, es una de esas adaptaciones esperpénticas con las que se podría jugar al millón de diferencias. Sí, el argumento es parecido al de Larsson, pero se queda ahí, ni cuenta lo mismo ni lo cuenta del mismo modo, además se nota demasiado que es cine de muy bajo presupuesto con ínfulas de grandeza donde su director Niels Arden Oplev nos obsequia con 145 hastiantes minutos cargados de incoherencias y escenas totalmente inventadas.

Aparte de lo desacertado de la fotografía, ángulos de cámara, iluminación, tatuajes fluctuantes y diferentes aspectos técnicos que achacaremos al ya mencionado bajo presupuesto, cabe destacar la errónea elección de los actores, ¿Quién coño hizo el casting? Probablemente el que escribió el guión sin leer la novela (Creo que alguien pensó que con el resumen de la contraportada era suficiente), y es algo que se nota sobre todo del principal personaje femenino, la señorita Salander encarnada por Noomi Rapace, que, aunque en una perfecta interpretación haciendo gala del talento que ya demostró en Daisy Diamond, no es lo que la mayoría esperábamos, siendo fieles al retrato creado en la novela de este personaje hay que decir que Rapace no encaja por ningún lado, los piercings y el maquillaje no hacen milagros y la mires como la mires, la actriz, dicho a groso modo, está demasiado buena para el papel, yo personalmente imaginaba a alguien como Fairuza Balk o similar. Aunque al margen de parecidos físicos es cierto que logra el mismo magnetismo que nos hizo admirar a la protagonista de Larsson (Pero sólo lo digo porque soy super fetichista).

La escena: Si tuviera que elegir un momento del libro no sería este, pero tratándose de la película me quedo con la venganza de Salander hacia el abogado cabrón.

Lo mejor: Como ya he dicho, la siempre impresionante Noomi Rapace.

Lo peor: Casi todo: la duración, la poca fidelidad a la novela original, los tremendísimos gazapos, y así puedo seguir hasta pasado mañana.

Una cosilla de nada: ¿A nadie mas le recuerda el título a cierta película de Truffaut?

Mi puntuación: ** (De 5) siendo generosa



Enlaces relacionados:
Página oficial de la película

viernes, 5 de junio de 2009

El corazón es mentiroso

El corazón será lo que tú quieras bonita, pero tu película es una mierda.

Ayer no tenía nada que hacer, y si lo tenía pasé completamente y me puse a rebuscar entre mi colección de películas, por si encontraba alguna que no hubiera visto, y oculta en el fondo de un cajón (Ahora entiendo porque) encontré "El corazón es mentiroso". Antes de ponerla me paré a leer el reparto y me hizo sospechar que no sería ninguna joya, nada bueno puede salir de la unión de Asia Argento, Winona Ryder y Marilyn Manson, que la verdad por separado me encantan, Asia, aun siendo una actriz patética, tiene algo que me hace ver sus películas, Ryder (Que aparece en la cinta durante unos 30 segundos) cuenta en su haber con algunos títulos dignos de recordar y Marilyn Manson es uno de mis artistas predilectos, pero reconozcámoslo, para actuar no vale (Aunque en esta película su papel no tenga mas de dos frases). Aun así quise verla desde la imparcialidad que da una tarde aburrida, sin ideas preconcebidas, pero desde el minuto quince me empecé a preguntar cómo habían podido vomitar semejante aberración.
La cosa es esta: una prostituta drogadicta (Asia Argento) recupera, no se sabe como, la custodia de su hijo y desde el principio se ve que las cosas no le irán muy bien al crio, quien antes de cumplir los diez años conocerá las drogas, el alcohol y los abusos. Parece que las cosas mejorarán para el crio cuando, tras una estancia en el hospital, se le concede su custodia a sus abuelos, aunque tras tres años de fundamentalismo católico su madre vuelve a por él, lo secuestra y vuelta a empezar hasta que el niño acaba completamente loco.

Estrenada en 2004 y dirigida por Asia Argento, lo que esta película pretende es narrar la trágica historia de un ñiño y el infierno que sufre durante su infancia, pero las situaciones ridículas e inverosímiles amén de una actuación ridícula por parte de los hermanos Sprouse (El hijo de Ross en la serie Friends, entre otras actuaciones sin demasiado brillo), que no resultan creíbles ni cuando están callados.

En definitiva, lo que se pensó como una película dura, crítica y desgarradora, no consigue mas que una visión esperpéntica del delirio de Asia Argento, que pretende ser directora a la sombra de su padre y no se queda ni a medio camino.

La escena:

El niño vestido como su madre tratando de seducir a Marilyn Manson, increíblemente perturvador.

Mi puntuación: * de 5

lunes, 2 de marzo de 2009

Ultraviolet

No hay palabras suficientemente crueles para definir esta película.
(¿Película?)


Estrenada en 2006, Ultraviolet
prometía un mundo futurista de conspiraciones, virus mortales, vampiros, peleas a lo Matrix y una heroína enfundada en cuero y al decir esto, la primera imagen que se pasa por la cabeza sería algo parecido a 'Underword', pero nada mas lejos.

Lo único que esta película ofrece al espectador son 88 interminables minutos de un sopor inimaginable, quedando casi en estado vegetativo gracias a un argumento inexistente que no hay por donde coger, efectos especiales totalmente deficientes, peleas ridículas y situaciones absurdas sin pies ni cabeza, con una fotografía y una iluminación desacertada en todos los aspectos dando la sensación de estar viendo un videoclip de Andy y Lucas o un anuncio de champú que te lleva a preguntarte ¿Qué-coño-es-esto?

Aburrida, ridícula, desesperante e insustancial forma de transformar un comic que no hubiera pasado sin pena ni gloria en el mayor bodrio del cine de los últimos años. No podría ser peor si Paris Hilton ocupara el puesto protagonista de una Milla Jovovich que no brilla en su papel mas que su pelo, en una actuación lamentable, una auténtica decepción tras haberla visto en otras películas de acción como 'Residen Evil' o 'El quinto elemento', aunque los fans de la actriz podrán en esta película disfrutar de su físico y su modelito cambiante con una estética ligeramente fetichista.

La escena: Cualquiera en la que se den mamporros, siempre merecen la pena sólo por ver lo mal hechas que están.

Mi puntuación: ¿De verdad tengo que ponerla?




Como si viera el titular: "Extraña película incita a los espectadores a arrancarse los ojos"

sábado, 6 de diciembre de 2008

Crepúsculo

"Si tuvieras que vivir para siempre, ¿Por qué morirías?"
Seguramente por no volver a ver esta película

Ayer estuve en el estreno de la peli de vampiros de turno, Crepúsculo, basada en la novela homónima de la escritora Stephenie Meyer, y la cosa básicamente se reduce a esto, chica conoce a chico, los dos bastante raritos, chico resulta vampiro, a chica no la importa, entre tanto aparece chico malo que quiere comerse a chica pero chico y familia de chico se cargan a chico malo, entonces chica y chico son felices hasta la segunda parte que no sé lo que pasará porque no he leído el libro ni tengo intención alguna de hacerlo.

Y ahora, para que nos entendamos aquí la sinopsis de la página oficial (Un poquito ampliada):

Bella Swan siempre ha sido diferente a los demás. Cuando su madre se casa por segunda vez, decide marcharse a vivir con su padre a un recóndito y lluvioso pueblo llamado Forks. Allí conoce al misterioso Edward Cullen. Inteligente e ingenioso, Edward consigue atraer la atención de Bella y muy pronto entablan una estrecha amistad. Con el tiempo Bella termina por descubrir el gran secreto, él y su familia son vampiros. No envejecen, no tienen colmillos y son físicamente perfectos.Pero la cosa se complica cuando aparece en escena James, un vampiro que se divierte cazando a aquellos que han llamado su atención, se obsesiona con matar a Bella y pone en peligro cuanto la rodea para llegar a ella, aunque Edward hará todo lo posible por salvar su vida

Mi crítica:
Mucho han variado, y desvariado, los vampiros desde el magnífico Drácula de Bram Stoker (Ver post "Los vampiros y el cine"), de hecho, cada vez están menos vampirizados, pero esto de que les pueda dar la luz del día y brillen con el Sol como el escaparate de Cartier me parece demasiado.
La historia es demasiado empalagosa, es algo común y demasiado explotada, en definitiva más azúcar de la que me gustaría, hay demasiados momentos que sobran, algunos silencios prescindibles y lo que es en definitiva morralla, pero se compensa con algunos puntos de humor no demasiado gratuito y un par de buenos momentos de guión, aunque esto no logra salvarla de la lista de prescindibles

A su favor: A ver, déjame que piense...

En su contra: La pelea contra en vampiro James, parece que han metido toda la acción de la película en 30 segundos y medio con calzador, a presión y en un flas queda finiquitada la escena. Además de estar en la lista de películas con mas gazapos del año, hay mas de una escena en que se nota quien es el actor y quien el doble, y la peluca de Jacob (Taylos Lauther) dio mas de un problemilla. (Otros gazapos de la película aquí)
En definitiva, astiante, aburrida, desesperantemente soporífera y en absoluto recomendable.

El diálogo: Por supuesto, el comienzo en off, como en casi todas las películas que utilizan esta fórmula, pero en lugar de las palabras de Bella y el ya famoso "Ahora tú eres mi vida", me quedo con un diálogo de esta con, el ahora vampiro predilecto de la cartelera (Pobre Lestat)

Bella: "Ahora tengo miedo"
Edward: "Bien"
Bella: "¡No!, No te tengo miedo a ti. Tengo miedo a perderte, siento que vas a desaparecer".
Edward: "No sabes el tiempo que llevo esperándote. Y así el león se enamoró de la oveja"Bella: "Que oveja tan estúpida"
Edward: "Que león tan morboso y masoquista"

La puntuación: * de 5


Astiante, aburrida, desesperantemente soporífera y en absoluto recomendable.