Corto de unos 12 minutos de duración con el que en 1991 se dio a conocer Alex de la Iglesia llamando la atención de los hermanos Almodóbar, quienes produjeron su primera película 'Acción mutante', estrenada dos años mas tarde.
El próximo Domingo 'El sueño de la maestra'
Mostrando entradas con la etiqueta Cortos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortos. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de marzo de 2011
miércoles, 15 de diciembre de 2010
El corto de la semana: EL fabricante de pelucas
'El fabricante de pelucas' es un magnífico corto alemán de animación de unos 15 minutos basado en un relato escrito por Daniel Defoe, dirigido por Steffen Schäffler, y narrado por Kenneth Branagh .
Nos cuenta la historia de un hombre que, durante una epidémia de peste, decide enclaustrarse en su casa para evitar ser contagiado y nos ofrece, a través de su diario, su visión de la plaga, el rechazo a los enfermos y el temor que corría por las calles.
Absolutamente imprescindible.
Nos cuenta la historia de un hombre que, durante una epidémia de peste, decide enclaustrarse en su casa para evitar ser contagiado y nos ofrece, a través de su diario, su visión de la plaga, el rechazo a los enfermos y el temor que corría por las calles.
Absolutamente imprescindible.
"Y es un misterio cual será la moda de las pelucas después de la peste pues nadie se atreverá a comprar perlo por miedo a contagiarse, podría proceder de la cabeza de una victima de la peste"
Samuel Pepys
3-9-1665
miércoles, 8 de diciembre de 2010
El corto de la semana: La concejala antropófafa
Ayer estuve viendo 'Los abrazos rotos', un truño de película dirigida por Pedro Almodóvar a partir de la cual surgió éste cortometraje de poco mas de siete minutos protagonizado por Carmen Machi, que interpreta una peculiar concejala con inquietudes devoradoras y apuesta por la revolución sexual.
Divertido y desenfadado monólogo plagado de incorrecciones que nos recuerdan los primeros trabajos del director
Divertido y desenfadado monólogo plagado de incorrecciones que nos recuerdan los primeros trabajos del director
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Cortos de amimación para los Oscar 2011
Si hace unos meses conocimos cuales serán las películas que optarían a la nominación en la categoría de Mejor Película de Habla No Inglesa y hace unos días supimos que James Franco y Anne Hathaway serían los encargados de presentar la gala, toca ahora el turno de que conozcamos los cortometrajes que podrían optar al premio de Mejor Cortometraje de Animación.
La Academia norteamericana anunció ayer la lista de cortos de animación y acción real que son nominables, de esta lista, en la que se incluyen diez cortos de cada categoría, saldrán de tres a cinco nominados por categoría.
'The Cow Who Wanted to Be a Hamburger'
Corto dirigido por Bill Plympton, responsable de 'Me casé con un extraño' (I Married a Strange Person!. 1997)
'Coyote Falls'
La productora Warner Bros nos trae de nuevo a los famosos personajes Coyote y Correcaminos respetando el espíritu original de sus aventuras.
'Day & Night'
Magnífico corto de Pixar dirigido por Teddy Newton que ya os presenté en Agosto y que parte como claro favorito. Si recordamos la productora Pixar no ha sido nominada en ésta categoría desde 2005 con 'One Man Band'.
'The Gruffalo'
Con las voces de Helena Boham Carter, Tom Wilkinson y John Hurt éste corto está basado en un cuento infantil de la escritora Julia Donaldson.
'Let’s Pollute'
Dirigido por Geefwee Boedoe, antiguo animador de Pixar, nos devuelve al mundo de las películas educativas de las décadas de los 50 y 60 con ésta sátira sobre la contaminación que supone su debut como director de cortometrajes de animación tradicional.
'The Lost Thing'
Basado en un libro ilustrado por Shaun Tad, quien además se encarga de codirigir éste corto de animación CGI.
'Madagascar, Carnet de Voyage'
Curiosa propuesta francesa que se atreve a mezclar animación tradicional con con rotoscopia e incluso animación 3D, donde, a través de los ojos de un escritor de libros de viajes, conoceremos el rito de cambio de los muertos de la Isla de Madagascar.
'Sensology'
'The Silence beneath the Bark'
Animación CGI y tradicional para mostrarnos como dos criaturas se fascinan al descubrir los encantos de la nieve.
'Urs'
Moritz Mayerhofer dirige éste cortometraje que nos cuenta la historia de un hombre que debe, con su madre cargada a la espalda, cruzar las montañas para encontrar un lugar mejor en el que vivir.
La Academia norteamericana anunció ayer la lista de cortos de animación y acción real que son nominables, de esta lista, en la que se incluyen diez cortos de cada categoría, saldrán de tres a cinco nominados por categoría.
'The Cow Who Wanted to Be a Hamburger'
Corto dirigido por Bill Plympton, responsable de 'Me casé con un extraño' (I Married a Strange Person!. 1997)
'Coyote Falls'
La productora Warner Bros nos trae de nuevo a los famosos personajes Coyote y Correcaminos respetando el espíritu original de sus aventuras.
'Day & Night'
Magnífico corto de Pixar dirigido por Teddy Newton que ya os presenté en Agosto y que parte como claro favorito. Si recordamos la productora Pixar no ha sido nominada en ésta categoría desde 2005 con 'One Man Band'.
'The Gruffalo'
Con las voces de Helena Boham Carter, Tom Wilkinson y John Hurt éste corto está basado en un cuento infantil de la escritora Julia Donaldson.
'Let’s Pollute'
Dirigido por Geefwee Boedoe, antiguo animador de Pixar, nos devuelve al mundo de las películas educativas de las décadas de los 50 y 60 con ésta sátira sobre la contaminación que supone su debut como director de cortometrajes de animación tradicional.
'The Lost Thing'
Basado en un libro ilustrado por Shaun Tad, quien además se encarga de codirigir éste corto de animación CGI.
'Madagascar, Carnet de Voyage'
Curiosa propuesta francesa que se atreve a mezclar animación tradicional con con rotoscopia e incluso animación 3D, donde, a través de los ojos de un escritor de libros de viajes, conoceremos el rito de cambio de los muertos de la Isla de Madagascar.
'Sensology'
Éste corto, que no puedo evitar me recuerde a 'Fantasía' de Disney está dirigido por el animador Michel Gagné, quien pone imágenes abstractas a música de Barry Guy y Paul Plimley.
'The Silence beneath the Bark'
Animación CGI y tradicional para mostrarnos como dos criaturas se fascinan al descubrir los encantos de la nieve.
'Urs'
Moritz Mayerhofer dirige éste cortometraje que nos cuenta la historia de un hombre que debe, con su madre cargada a la espalda, cruzar las montañas para encontrar un lugar mejor en el que vivir.
viernes, 27 de agosto de 2010
'Frankenweenie' ya tiene fecha de estreno
9 de Marzo de 2012, es la fecha marcada para el estreno de 'Frankenweenie', la nueva película de Tim Burton.
Originalmente 'Frankenweenie' era un corto en blanco y negro de 25 minutos que se rodó en 1984 para la empresa Disney, tras su proyección Burton fue despedido ya que la estética lúgubre de la cinta distaba mucho de la imagen infantil que tenía la productora, aunque algo mas de veinte años después y tras los muchos éxitos del director Disney decidió retomar el proyecto y convertir el corto en un largometraje.
El relato cuenta la historia de un niño interpretado por Barret Oliver, a quien conocemos de 'The Neverending story', a quien le gusta hacer películas junto a su perro "Sparky", su único protagonista hasta que lo atropella un camión. Victor lo revive a través de impulsos eléctricos y sus padres toman como natural el hecho, hasta que los vecinos lo descubren y se aterran. Una vez que el perro se escapa, Victor sale en su búsqueda hasta que llegan a un mini golf donde ocurre un accidente y Sparky salva al pequeño.
La cinta será rodada con la técnica de stop-motion y 3D igual que 'A Nightmare Before Christmas' y será escrita por John August, quien ha trabajado con Burton en anteriores ocasiones como 'Charlie and the Chocolate Factory', 'Big Fish' y 'Corpse Bride'
Originalmente 'Frankenweenie' era un corto en blanco y negro de 25 minutos que se rodó en 1984 para la empresa Disney, tras su proyección Burton fue despedido ya que la estética lúgubre de la cinta distaba mucho de la imagen infantil que tenía la productora, aunque algo mas de veinte años después y tras los muchos éxitos del director Disney decidió retomar el proyecto y convertir el corto en un largometraje.
El relato cuenta la historia de un niño interpretado por Barret Oliver, a quien conocemos de 'The Neverending story', a quien le gusta hacer películas junto a su perro "Sparky", su único protagonista hasta que lo atropella un camión. Victor lo revive a través de impulsos eléctricos y sus padres toman como natural el hecho, hasta que los vecinos lo descubren y se aterran. Una vez que el perro se escapa, Victor sale en su búsqueda hasta que llegan a un mini golf donde ocurre un accidente y Sparky salva al pequeño.
La cinta será rodada con la técnica de stop-motion y 3D igual que 'A Nightmare Before Christmas' y será escrita por John August, quien ha trabajado con Burton en anteriores ocasiones como 'Charlie and the Chocolate Factory', 'Big Fish' y 'Corpse Bride'
jueves, 5 de agosto de 2010
Volveremos a ver al Coyote y al Correcaminos en la pantalla grande

'Coyote Falls', 'Fur of Flying' y 'Rabid Rider' son los títulos de los tres cortometrajes que se proyectarán en los cines en 3D con los famosos personajes creados por Chuck Jones para Warner Brothers en 1949. Warner Bros. incluirá estos cortometrajes de dibujos animados en la proyección de tres de sus próximas películas familiares que se estrenarán en formato tridimensional. El primer corto se incluirá con 'Como perros y gatos: La revancha de Kitty Galore', a partir del 20 de agosto de 2010; el segundo, con 'Ga'Hoole. La Leyenda de los Guardianes', el 22 de octubre de 2010; y el tercero con 'El oso Yogi', el 4 de febrero de 2011.
Al anunciar la noticia, Dan Fellman dijo: “Al público siempre le ha encantado la persecución del Correcaminos por parte del Coyote, con resultados muy cómicos aunque predecibles. Nos emociona presentar estos personajes por primera vez en 3D, que aumentará el entusiasmo y el humor de la persecución, por no mencionar el impacto – por lo menos para el Coyote. Estamos seguros de que estas tres nuevas aventuras entretendrán a una nueva generación de seguidores, a la vez que nos recuerdan a todos por qué estos dos personajes han sido tan adorados durante tanto tiempo”.
En estos tres cortos de aproximadamente tres minutos de duración volveremos a ver al Coyote empleando todos los recursos posibles y un montón de artilugios de la marca ACME para atrapar al Correcaminos, pero ya os adelanto que no lo consigue, como lo estipula la regla número 11 del libro Chuck Amuck escrito por Chuk Jones.
'Día y Noche' Pequeña joya de Pixar
'Día y noche' es un magnífico corto de Pixar dirigido por Teddy Newton que se proyecta en los cines antes de 'Toy Story 3' .
Aquí lo tenéis.
Aquí lo tenéis.
lunes, 19 de julio de 2010
La película olvidada de Chaplin

Una comedia muda de 1914 que había estado décadas desaparecida, tanto que nadie sabía de la participación de Chaplin en ella. La cinta, de diez minutos de duración, producida por Mack Sennet y dirigida por Henry Lehrman ni siquiera aparece en la filmografía del actor pudiendo ser éste el segundo o tercer corto de los 38 que realizó con los estudios Keystone
El sábado se hará la primera exhibición pública de la película quizás desde 1914, en un festival de cine en Arlington, Virginia.
miércoles, 28 de abril de 2010
Vincent
"Vincent" es el corto con el que Tim Burton se dio a conocer en 1982 para el que contó con la voz (En la versión original) de su admirado Vincent Price.
jueves, 18 de febrero de 2010
Dime que yo
Muy
bien, pues seamos unos egoístas, los más
egoístas… ¡pero juntos!
¡¡Compartamos
nuestro egoísmo!!
bien, pues seamos unos egoístas, los más
egoístas… ¡pero juntos!
¡¡Compartamos
nuestro egoísmo!!

Dime que te parezco hermosa
Él
Dime que vas a ser mia
Ella
Dime que me quieres
Él
Dime que no me vas a abandonar nunca
Ella
Dime que no vas a dejar que te abandone
Él
Dime que nunca jamás habrá otro hombre
Ella
Dime que no vas a pedirme nada que no quiera darte
Él
Dime que no vas a hacer preguntas
Ella
Dime que nunca conociste a nadie como yo
Él
Dime que en todos estos años no hiciste otra cosa que esperarme
Ella
Dime que no tienes pasado
Él
Dime que eres virgen
Ella
Dime que vas a ser mi esclavo
Él
Dime que me vas a entregar tu alma a cambio de nada
Ella
Dime lo que quiero escuchar o muérete
Él
Quiéreme o púdrete en el infierno
Di me que yo from Dime que yo on Vimeo.
Goya el mejor guión 2010
Producción, guión y dirección: Mateo Gil
ÉL: Fele Martínez
ELLA: Judith Diakhate
Puedes ver el guión aquí
miércoles, 1 de julio de 2009
Diario de un espectador
¡Foco!
Hey, el foco...
No hay nadie aquí.
¿Hay alguien aquí?
Hey, el foco...
No hay nadie aquí.
¿Hay alguien aquí?
CINE: Arquímedes
PELÍCULA: La Ceremonia
Yo llevo a mi madre al cine de vez en cuando.PELÍCULA: La Ceremonia
Vamos a ver "Leyendas de Pasión", un melodrama familiar. Brad Pitt y un montón de actores.
Durante años mi madre me reprenderá por haberla llevado a ver esta película.
En este cine yo vi "Domicilio Conyugal" de Truffaut. Domicilio Conyugal. El título italiano fue "No dramaticemos, es sólo cuestión de cuernos".
"Anastasia", una película de dibujos. unos días antes mi hijo cumplió dos años. Hoy es su primera salida al cine.
Después de 10 minutos, pregunta: ¿Dónde está mamá?
Yo le digo: Mamá está en casa, la veremos después de la película.
Después de media hora está gritando: ¡Mamá! ¡Mamá!
-¿Cuál es el problema?- Pregunta ella
-Nada, -Dice él- Están cerrando el estadio. No hay nada que temer
-¿Qué dijiste?
-¿Qué?
-Ahora, cuando dijiste que no hay nada que temer. Sonó como una voz familiar.
Si, al final de "El cielo puede esperar", Julie Christie y Warren Beatty no hubiesen acabado juntos, habría ocupado el cine. El cine Arlecchino, ahora el garaje del banco Antonveneta.
Sus pies en "Lo que la verdad esconde" son bonitos. Y el segundo dedo, el dedo índice, justo al lado del dedo gordo, sobre todo en el pie derecho, es un poco mas largo que el gordo, lo que algunos dirían es señal de excelencia.
"Rocky Balboa", Enero 2007. Cuando Sylvester Stallone empieza a entrenar subiendo los escalones... Soy el primero en aplaudir.
Mi hijo tiene siete años. La película no ha empezado aun. Ponen un trailer de "Matrix 2".
Pietro pregunta: ¿La veremos cuando se estrene?.
-Seguro, la veremos.
Luego pienso: ¿Debo decírselo?
Decido que sí: Sabes, las películas de papá no son como esta
-Lo sé papá, pero iremos a ver Matrix 2 cuando se estrene.
-De acuerdo, la veremos
Nanni Moretti,
Diario de un espectador
(A cada uno su cine)
Diario de un espectador
(A cada uno su cine)
Etiquetas:
A cada uno su cine,
Cine,
Cortos,
Diario de un espectador,
Directores,
Festival de Cannes,
Guión,
Nanni Moretti,
Películas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)