Mostrando entradas con la etiqueta Actores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2012

Antonio de la Torre protagonizará 'Caníbal'

El director Manuel Martín Cuenca (La flaqueza del bolchevique. 2003) prepara una nueva película, ‘Caníbal’, que él mismo ha definido muy pretenciosamente como "en la línea del 'Funny Games' de Michael Haneke".

La película será una libre adaptación (Llamada así para no decir que es una adaptación de mierda) de un relato de Humberto Arenal donde se nos presenta a Carlos, un sastre granadino con un peculiar pasatiempo, asesinar personas y comérselas ¿A que por el título jamás lo habríais adivinado? Eso sí, el tipo no es un psicópata, mata únicamente tres veces al año y sólo a personas que han pasado un minucioso proceso de selección, ni menores, ni embarazadas, ni gente de la que dependa una familia. Carlos vive con el conocimiento de padecer una incurable enfermedad, amén de un desajuste hormonal, que le lleva a vivir aislado del mundo, pero la aparición de Nina le harán replantearse su condición de caníbal solitario.

Si habéis leído el título del post, y me figuro que sí porque es eso que sale al principio de la entrada en letras grandes, la película será protagonizada por Antonio de la Torre conocido sobre todo por papeles pequeños en series y películas de tercera hasta que en el 2007 su papel en ‘AzulOscuroCasiNegro’ le valió un Goya a mejor actor de reparto, pero ahora conocido sobre todo por co-protagonizar la cinta de Alex de la Iglesia ‘Balada triste de trompeta’

miércoles, 9 de marzo de 2011

Tom Cruise confirmado para 'At the Mountains of Madness'

Hace tiempo que comenzaron los rumores en torno al proyecto de Guillermo del Toro de llevar al cine una adaptación de la obra de H. P. Lovecraft 'At the Mountains of Madness', y desde septiembre del pasado año han estado llegando noticias sobre la posible participación de Tom Cruise y la polémica que enfrentó al director con la compañía Universal, mientras que la productora quería a James McAvoy como protagonista del Toro pensaba que un actor mas conocido sería mas rentable para el film y lo ha conseguido ya que se acaba de confirmar que Cruise será quien encabece el reparto de la adaptación.

Según el cineasta mexicano su película será una fiel reproducción de la novela aunque parece haber creado algunos personajes, uno de ellos interpretado por Ron Perlman, con la idea de adaptar con mas facilidad escenas difíciles de transcribir del papel al audiovisual para conseguir así una fidelidad con el original.

La historia gira en torno a una expedición a la Antártida en la que los protagonistas descubren una ciudad perdida que alberga un antiguo y peligroso mal.

El rodaje comenzará el próximo Julio y no se tienen todavía fechas de estreno. Lo que sí sé es que James McAvoy habría sido una elección infinítamente mas acertada, pero los de Hollywood nunca me hacen caso.

martes, 8 de marzo de 2011

Podríamos ver a Liam Neeson en 'The Dark Knight Rises'

"En los comics, Ra's Al Ghul se sumerge en el baño de la vida para convertirse en inmortal, pero nadie me ha hecho una oferta todavía. Me gustaría que ocurriese"
Palabras del actor británico cuando le preguntaron si volvería a encarnar al enemigo del hombre murciélago al saberse que la nueva película giraría en torno a Batman, Catwoman y Talia Al'Ghul, hija de Ra's Al Ghul.

Por lo pronto lo que sí tenemos confirmado es la participación de Gary Oldman, quien interpretará a Jim Gordon, Comisario de Policía de Gotham City y padre de Barbara Gordon- Batgirl y posteriormente Oráculo-. El actor ha comentado haber hablado con Christopher Nolan sobre el guión y asegura no saber nada del inicio del rodaje.

Mas cosillas que vamos oyendo sobre el reparto, la posible vuelta de Rutger Hauer, quien interpretó a Earle en 'Batman Begins', estrenada el 2005 y que no cree que le veamos formando parte del reparto: "Yo creo que no estaré. Hubiera oído algo del tema, pero no ha sido así"

domingo, 6 de marzo de 2011

Anthony Hopkins podría ser el villano de 'Bond 23'

Según comenta el diario The Sun citando una funte anónima Anthony Hopkins podría estar a punto de cerrar el contrato que le convertiría en el villano de la nueva película del agente secreto menos secreto de la historia, 'Bond 23'.

"El único escollo parece ser el número de películas por las que se firma. Existe la posibilidad de que el personaje que él quiere interpretar se convirtiese en un elemento habitual, del estilo a Blofeld en su día".

Por lo tanto deberíamos añadir el mombre de Sir Anthony Hopkins a la que sin duda será una larga lista de posibles, en la que ya tenemos a actores como Ralph Fiennes y el insoportable Javier Bardem.

Nada mas que decir por el momento, como siempre habrá que esperar que la productora o el director, Sam Mendes, se pronuncien al respecto.

martes, 18 de enero de 2011

Arnold Schwarzenegger vuelve al cine

"Hacer películas forma parte de mis planes futuros. Algún día la espera terminará y lo estoy deseando."
Después del estreno de la tercera parte de 'Terminator 3: La rebelión de las máquinas' en el 2003 Schwarzenegger se tomó un descanso y se centró en su carrera política, obviando un breve cameo en la cinta 'Los mercenarios', una aparición puramente anecdótica, peo ahora, terminada su etapa como gobernador de California es el momento de volver al cine.
"Actualmente estoy leyendo tres guiones. Uno, que ya consideré tiempo antes de convertirme en gobernador, me está encantando particularmente. En él interpretaría a un viejo soldado, que hacia el final de la guerra, recibe la orden de asesinar a un grupo de chicos. Pero él no lo hace y los pone a salvo bajo su propio riesgo y tiene todo tipo de aventuras. Este guión está basado en una historia real."
La película de la que habla podría ser 'With Wings as Eagles', proyecto que Randall Wallace dejó aparcado en el 2001 y parece querer recuperar.

El actor parece tener claro que no podrá estar toda la vida haciendo los mismos personajes -cosa de la que no parece darse cuenta su colega Sylvester Stallone- y ha hablado de ello diciendo que deberá adaptar sus personajes a su edad.
"En el futuro tendré que adaptar los personajes a mi edad. Así lo ha hecho también Clint Eastwood. Disparos y peleas extremas ya no son posibles. Quiero ser más atrevido como actor y creo que puedo desenvolverme con este desafío. Soy como una esponja, que absorbe todos los conocimientos y siempre estoy dispuesto a aprender cosas nuevas."

viernes, 10 de diciembre de 2010

George Lucas ha empezado a chochear

Lo digo en serio, no me estoy inventando nada y cuando os cuente su nueva gran idea estoy segura de que me apoyareis cuando digo que debería ir pensando en dejar el cine y empezar a practicar petanca.

Por el momento no hay confirmación oficial y la cosa no es mas que un rumor, pero se llegase a confirmarse la noticia daría bastante que hablar, según palabras del actor, productor y director Mel Smith George Lucas podría haber comprado los derechos cinematográficos de algunas de las grandes estrellas de la pantalla ya fallecidas con el fin de emplear nuevas tecnologías de imagen para hacerlos aparecer a todos juntos en una película. La idea la he estado comentando con algunos compañeros cinéfilos -algunos considerados importantes entendidos- y todos coincidimos en lo misno, sería impresionante volver a ver a Audrey Hepburn, Marilyn Monroe, Humphrey Bogart o Orson Welles, pero la única manera de hacerlo es viendo y recordando sus películas, a todos nosotros nos parece que la idea de recuperar su imagen y utilizarlos para satisfacer sus delirios no sería mas que hacer de su memoria un insulto, y ha sido acertadamente descrita por Smith como "afición necrófila"

Smith, que no parece tener en mucha estima a Lucas tras haber trabajado con él en 'Radioland Murders' no se ha quedado ahí y ha soltado otras perlas como que "está obsesionado con las CGI" y que "no entiende la comedia", cosas con las que también estamos completamente de acuerdo. Es cierto que George Lucas es el responsable de una de las mas importantes sagas de la historia del cine universal, pero admitámoslo, no se le puede sacar de ahí, incluso muchos de sus incondicionales saben que no es precisamente de los mejores directores.

Por el momento como ya he dicho, ésto no es mas que un rumor tendremos que esperar un poco para saber si debemos tragarnos nuestras palabras o reiterar el el hecho de que a Lucas se le va la cabeza.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Hugh Jackman habla de 'Wolverine 2'. Aronofsky confirmado

En una entrevista con Volture Hugh Jackman ha hablado sobre 'Wolverine 2' y ha confirmado algunos rumores que se venían oyendo desde finales de Agosto, definitivamente Darren Aronofsky será el director de la secuela de 'X-Men orígenes: Lobezno'.

El actor ha hablado de la conocida tendencia a los dramas oscuros del director afirmando que eso no será un problema a la hora de dirigir una cinta de acción de alto presupuesto

"Ustedes lo saben, se trata de un gran cambio. Chris McQuarrie, el guionista de 'The Usual Suspects' ha escrito el guión, por tanto tenemos una buena pista de lo que será esta cinta. Aronofsky hará un trabajo fantástico. Habrá que desengranar la película, dará que pensar cuando salgamos del cine, eso seguro"

Según parece la acción de la película nos llevará a Japón donde nuestro mutante preferido se envuelve en un romance prohibido con una mujer que está prometida a otro hombre, lo que le hará enfrentarse a u padre y sus hermanos samurais, por lo que se especula que uno de ellos podría ser el Samurai de Plata.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Fallece Tony Curtis


El mundo del cine está viviendo uno mes particularmente negro ya que hace un par de semanas conocimos el fallecimiento del director francés Claude Chabrol, y en los últimos días hemos perdido también a grandes figuras como Sally Menke, Gloria Stuart y Arthur Penn. Y ahora hemos sabido que el mítico actor Tony Curtis falleció ayer a las 9.25 p.m. MDT en Las Vegas según confirmó su hija, la también actriz Jamie Lee Curtis.

Curtis comenzó su carrera de actor en 1949 con la película 'El abrazo de la muerte' del director Robert Siodmak y participó en producciones tan relevantes como 'Fujitivos' ('The Defiant Ones'. 1958), donde actuó junto a Sidney Poitier y fue nominado a los Oscar a mejor actor gracias a su papel. Pero sin duda su mayor éxito llegó en 1959 cuando protagonizó junto a Jack Lemmon y Marilyn Monroe la clásica 'Con faldas y a lo loco' ('Some Like It Hot'), a las ordenes de Billy Wilder. Un año mas tarde se pondría al servicio de Stanley Kubrick para aparecer en su película épica 'Espartaco', donde le vimos interpretando a Antonino.
Su última película, 'David & Fatima', se estrenó en el 2008.



Hasta siempre Tony

jueves, 2 de septiembre de 2010

Los mas rentables de Holliwood

Una lista ridícula que sólo tiene en cuenta cifras aisladas de películas que han sido muy taquilleras sin importar la carrera del actor en cuestión.

A los de la revista Forbes les encanta hacer listas inútiles y ridículas. En ésta ocasión no es la lista de los mas guapos, ni de los mejor vestido,s ni los mas ricos o influyentes sino la de los mas rentables, sí, esos actores cuya aparición en una película la convierten en exito de taquilla.

La lista es bastante cuestionable, hablaremos de ello en un momento.

Según la revista Forbes los mas rentables de Hollywood son (Ésto quedaría mucho mas chulo con un redoble):
1. Shia LaBeouf
2. Anne Hathaway
3. Daniel Radcliffe
4. Robert Downey Jr.
5. Cate Blanchett
6. Jennifer Aniston
7. Meryl Streep
8. Johnny Depp
9. Nicolas Cage
10. Sarah Jessica Parker
Ahora a comentar algunas cosillas.

¿De verdad es Shia LaBeouf (1) el actor mas rentable del mundo? ¿De verdad la gente fue a ver Transformers para verle a él?
NO, fuimos a ver Transformers porque nos encanta ver cosas haciendo explotar otras cosas y sobre todo nos encanta Megan Fox.

¿Anne Hathaway (2)?, Por supuesto, nadie hubiera pagado por ver 'Alicia en el País de las Maravillas' si ella no apareciera en el reparto, ¿A quién le interesa el tipo ese que la dirige?, ¿Cómo se llamaba....? A, SÍ, TIM BURTON.

Y qué me dicen de Daniel Radcliffe (3). Las películas de Harry Potter habrían sido un bombazo igual si hubieran elegido a cualquier otro. Admitámoslo, el actor no ha tenido nada que ver, si el mago repelente lo hubiera interpretado Joseph Gordon-Levitt ahora sería él quien estaría en la lista. De hecho habría mucha mas gente que acudiría al cine, somo muchos los que no soportamos a Radcliffe.

Robert Downey Jr (4). por su parte es mas conocido por sus escándalos que por sus películas, aunque es cierto que últimamente está cosechando algunos grandes éxitos con 'Iron Man' y 'Sherlock Holmes'.

Cate Blanchett (5) es una actriz excepcional y sin duda su nombre puede para muchos ser el mejor reclamo que puede tener una película, pero no para la masa en general. Es cierto que ha cosechado buenos éxitos de taquilla, pero han sido mas por el tipo de película que por su aparición.

Jennifer Aniston (6) y Sarah Jessica Parker (10) no son ninguna sorpresa, ambas son actrices muy televisivas lo que las acerca mucho al público y nadie duda que muchas, sino todas, las películas que hacen tienen mas o menos éxito debido a su aparición ya que lo cierto es que ninguna de las dos ha hecho una sóla película por la que merezca la pena pagar una entrada.

Meryl Streep (7) y Johnny Deep (8) por otro lado sí me parecen taquilleros por méritos própios. Ambos han demostrado a lo largo sus extensas carreras que son dos grandes del cine actual y se han ganado el honor de poder transformar producciones sencillas y en ocasiones hasta mediocres en películas de éxito por el hecho simplemente de aparecer en ellas.

Y Nicolas Cage (9)... ¡Venga ya! Ya no es nadie, sus películas son cutres, sus papeles son cutres y en su último éxito 'Kick-Ass' apenas se le ve la cara, cosa que muchos agradecemos ya que en su registro interpretativo sólo tiene dos caras la de recién levantado y la de recién levantado con una raya de mas.

¿Dónde están Angelina Jolie y Brad Pitt?,
¿Dónde está Julia Roberts? ¿O Halle Berry?,
¿Y Robert DeNiro, Edward Norton, Will Smith y Cameron Diaz?
¿Qué pasa con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet?

Ésta lista es un sin sentido en sí misma.

viernes, 4 de junio de 2010

Antonio Banderas protagonizará el primer thriller de Almodóvar

'La piel que habitó' es el título de lo último de Pedro Almodóvar, un thriller psicológico inspirado en ‘Tarántula’, novela del escritor francés Thierry Jonquet, y nos contará la historia de un cirujano plástico que busca venganza tras la violación de su hija.

El personaje principal correrá a cargo de Antonio Banderas según se anunció en el pasado festival de Cannes y será el primer filme de terror del realizador manchego, según sus palabras "Será una película de horror sin gritos" y se alejará del tipo de cine al que nos tiene acostumbrados "Es un historia durísima, de venganza, con chicos y chicas, con situaciones incómodas y un personaje muy diabólico que me está costando ponerme en su piel, nada que ver con ‘Volver’ ni con mi vida".

En si día, hace cuatro años, mencionó que podría contar con Penélope Cruz en el reparto, aunque actualmente no cree que vuelva a trabajar con ella.

miércoles, 2 de junio de 2010

Sergio Peris-Mencheta es el Capitán Trueno

Este tío no me cae bien, no puedo evitarlo, le tengo mucha manía desde aquella serie de treintañeros adolescentes no le puedo ni ver, pero bueno, si hay que dar noticias como esta pues se dan.

La adaptación cinematográfica del Capitán Trueno se hará finalmente tras varios meses de "Será protagonizada por Tal. Tal ya no aparecerá en la película y será Otrotal. Retrasaremos el rodaje. Aparcamos el proyecto. Ahora la hacemos. Ahora no..." en fin, un caos del que por fin llegan algunas noticias. Parece que finalmente será Sergio Peris-Mencheta quien encarne al personaje de cómic creado por Víctor Mora y Ambrós y la dirigirá Antonio Hernández, quien fracasó con su adaptación de 'Los Borgia' de Mario Puzo también protagonizada por Peris-Mencheta.

La película se empezará a rodar el próximo día 16, cuenta con 10 millones de Euros para su producción y será estrenada en 3-D en algún momento del año que viene.

El reparto lo completan Elsa Pataki como Sigrid, Manuel Martínez, como Goliat, y Natasha Yarovenko (Genial en la fallida 'Habitación en Roma'), que dará vida a Ariadna.

Tal vez me equivoque, espero que no, pero la película tiene trazas de ser el fiasco del cine español de 2011

domingo, 30 de mayo de 2010

Fallece Dennis Hopper

Ayer fallecía en Venice, California el actor y director Dennis Hopper a los 74 años a causa de un cáncer de próstata.
Hopper comenzó su carrera con la mítica 'Rebelde sin causa' en 1955 junto a James Dean y Natalie Wood, pero fue en 1969 cuando realmente alcanzó la fama protagonizando y dirigiendo 'Easy Rider', película que fue icono de toda una generación.
Al actor le hemos visto también en películas como 'Apocalipsis Now' en 1979 0 'Terciopelo azul' en 1986, y mas recientemente en su última película 'Palermo Shooting' estrenada en 2008.
Habiéndo recibido recientemente una estrella en el Paseo de la Fama de Holliwood, Hopper fue dos veces nominado a los Oscar, la primera en 1969, cuando optaba al premio por el mejor guión original ('Easy rider') y otra en 1986 nominado a mejor actor de reparto por 'Hoosiers, más que ídolos'.



Hasta siempre Dennis

miércoles, 12 de mayo de 2010

Fallece Antonio Ozores


Conocido por su tendencia a farfullar y su falta de garbo el actor y director español Antonio Ozores Puchol ha fallecido en Madrid a los 81 años tras una larga enfermedad.
No podemos decir que Ozores se dedicara precisamente a producciones de calidad, pero nadie puede discutir que ha sido una mítica figura del cine nacional. Dedicado sobre todo a la comedia, el actor participó en 148 películas a lo largo de su vida comenzando en el cine en 1950 con "El último caballo" a las ordenes de Edgar Neville, además de otras producciones como "El turismo es un gran invento", "Historias de la television" o "Ágítese antes de usarla" en la que actuó junto a su hija Emma Ozores, padre e hija compartieron cartel en otras cuatro producciones.




Hasta siempre Antonio

jueves, 22 de abril de 2010

Lo nuevo de Woody Allen ya tiene reparto

Woody Allen ha revelado por fin cual será el reparto de su próxima película "Midnight in Paris", que empezará a rodarse el próximo verano en la capital francesa.

Owen Wilson, Marion Cotillard y Rachel McAdams serán los protagonistas de esta película que, según ha comentado el director será una comedia romántica que girará en torno a una familia que viaja a esa ciudad por negocios; en medio, una joven pareja a punto de casarse se enfrenta a la idea de abandonar su plan y elegir una vida diferente que parece mejor.

Completando el reparto veremos a Michael Sheen, Kathy Bates, Tom Hiddleston, Nina Arianda, Corey Stoll, Mimi Kennedy, Kurt Fuller y a Carla Bruni-Sarkozy, confirmando así el rumor que veníamos escuchando desde hacía unos meses.

Hace ya bastante tiempo que Woody Allen dejó de ser el director que nos sorprendió con Annie Hall, aunque sus nuevos proyectos no dejan de ser noticia por unas cosas o por otras, en este caso es la aparición de la Primera Dama francesa, quien seguro influirá para que crezca el número de titulares y de ceros pero de quien ponemos en duda su capacidad artística.

miércoles, 7 de abril de 2010

Fallece Corin Redgrave


Ayer fallecía en Londres el actor Corin Redgrave a los 70 años tras pasar los diez últimos luchando contra un cáncer de próstata tras una carrera dedicada a la actuación y al activismo político siendo miembro notable del Partido Revolucionario de los Trabajadores junto a su hermana, la también actriz Vanessa Redgrave.
Tubo una notable carreta teatral televisiva y cinematográfica habiéndo participado como "Un hombre para la eternidad", "Excalibur", "El Nombre del Padre" , "Persuasión" y "Cuatro bodas y un funeral".




Hasta siempre Corin

lunes, 15 de febrero de 2010

Entregados los Goya 2010

Anoche se entregaron en el Palacio de Congresos de Ifema los Premios Goya durante la gala presentada por Andreu Buenafuente.

Celda 211, que partía como favorita, acabó con 8 premios (De 16 nominaciones) en las categorías mas importantes haciéndose con el Goya a mejor película, director y actor entre otros. Seguida muy de cerca por Ágora de Alejandro Amenábar que salió con 7 de 13, aunque casi todos en categorías técnicas además de el galardón al mejor guión original.

La sorpresa me la llevé con la mejor actriz principal que terminó en manos de Lola Dueñas por su actuación en "Yo también" ya que casi todas las apuestas estaban con una ausente Rachel Weisz por "Ágora". La actriz obtiene así el segundo Goya de su carrera

Los premios al segundón al los mejores actores de reparto han sido para Raúl Arévalo, por "Gordos" y Marta Etura por "Celda 211" mientras que los mejores actores revelación fueron
Alberto Ammann "Celda 211" y Soledad Villamil por "El secreto de sus ojos", cinta que ganó también el Goya a mejor película extranjera de habla hispana.

La decepción me ha llegado desde el Goya a la mejor película extranjera que finalmente ha sido para "Slumdog millionaire" pasando por encima de la que era mi favorita, la cinta sueca "Déjame entrar"

Durante la noche no hubo mucha emoción, pero el humor soso de Buenafuente y que en TVE ya no hay publicidad convirtieron la gala en una de las mas vistas de su historia registrando en algunos momentos una audiencia del 34%.

En la sección curiosidades apuntar que como siempre el corazonismo y el chismorreo imperan: la aparición de Penélope Cruz, nominada a mejor actriz por "Los abrazos rotos", con Javier Bardem ha sido una de las cosas mas señaladas de esta nueva entrega de premios.

Además este año han incluido chascarrillos digitales como la aparición de Pocoyó que entregó el premio a la mejor película de animación que este año ha sido para "Planet 51".

Por último, hablar de la auténtica sensación de la noche: el regreso de Pedro Almodóvar a la gala de los Goya desde que abandonara la Academia junto con su hermano, el guionista Agustín Almodóbar hace 6 años debido a 'Desacuerdos por el sistema de votación' ya que su película "La mala educación" no obtuviera ningún premio de sus cuatro únicas candidaturas mientras que "Mar adentro" arrasó en premios y nominaciones.
'Dices que no te gustan las ceremonias y te vas en tres semanas a entregar el Oscar a la mejor película extranjera. Y ante eso ya no me quedaron argumentos' Comentó el director sobre la capacidad de persuasión del director de la Academia Alex de la Iglesia tras ser presentado por Rosa María Sardá para entregar el Goya a la mejor película.

PALMARÉS

Película
'Celda 211'

Director

Daniel Monzón ('Celda 211')

Interpretación masculina protagonista

Luis Tosar ('Celda 211')

Interpretación femenina protagonista

Lola Dueñas ('Yo, también')

Actor revelación

Alberto Ammann ('Celda 211')

Actriz revelación

Soledad Villamil ('El secreto de sus ojos')

Guión original

Alejandro Amenábar y Mateo Gil ('Ágora')

Interpretación masculina de reparto

Raúl Arévalo ('Gordos')

Interpretación femenina de reparto

Marta Etura ('Celda 211')

Fotografía

Xavi Giménez ('Ágora')

Guión adaptado

Daniel Monzón y Jorge Guerricaecheverria ('Celda 211')

Música original

Alberto Iglesias ('Los abrazos rotos')

Canción original

'Yo también' ('Yo, también')

Montaje

Mapa Pastor ('Celda 211')

Director novel

Mar Coll ('Tres días con la familia')

Dirección artística

Guy Hendrix Dyas ('Ágora')

Dirección de producción

José Luis Escolar ('Ágora')

Diseño de vestuario

Gabriella Pescucci ('Ágora)

Maquillaje y peluquería

Jan Sewell y Suzanne Stokes-Munton ('Ágora')

Sonido

Sergio Burmann, Jaime Fernández y Carlos Faruolo ('Celda 211')

Efectos especiales

Chris Reynolds y Félix Bergés ('Ágora')

Película europea

'Slumdog millionaire' (Danny Boyle)

Película extranjera de habla hispana

'El secreto de sus ojos'

Película documental

'Garbo, el hombre que salvó el mundo'

Película de animación

'Planet 51'

Corto de ficción

'Dime que yo' (Mateo Gil)

Corto de animación

'La dama y la muerte'

Corto documental

'Flores de Ruanda' (David Muñoz López)

Goya de honor

Antonio Mercero

lunes, 18 de enero de 2010

67 edición de los Globos de Oro

Estaba cantado que los premios importantes se los iba a llevar la peli mas cara, "Avatar" de James Cameron ha triunfado en la 67 edición de los Globos de Oro entregados ayer en Los Ángeles recibiendo dos de los cuatro premios a los que optaba, mejor película dramática y mejor director. Mientras que "Up in the air" que tenía 6 candidaturas, solo se llevó el premio al guión por el trabajo de Jason Reitman y Sheldon Turner. Sin duda, el mayor chasco se lo llevó Nine, que partía con 5 opciones y no se llevó el galardón en ninguna categoría.


Aunque ninguna película se llevó más de dos premios en la 67. ª edición de los Globos de Oro que se celebró el domingo en Beverly Hills, la indiscutible ganadora de la noche fue Avatar.El filme de James Cameron se quedó con los galardones a mejor película y mejor director, un hecho muy significativo teniendo en cuenta que esta semana los miembros de la Academia de Hollywood enviarán sus votos para seleccionar a los candidatos al Oscar. Hasta ahora, era The Hurt Locker,el filme dirigido por la ex esposa de Cameron, Kathryn Bigelow, el que venía quedándose con los premios más importantes, por lo que lo ocurrido en el salón Internacional del legendario hotel Beverly Hilton cambia la carrera por el Oscar. Jeff Bridges, que se llevó el Globo de Oro a mejor actor dramático por su interpretación de un músico country en franca decadencia en Crazy heart,también emergió de la noche como un claro candidato a repetir el triunfo a principios de marzo, sobre todo teniendo en cuenta que cuando subió a recibirlo, el público en pleno, integrado por algunas de las figuras más importantes de Hollywood, se puso de pie. Bridges, de 60 años, había sido nominado previamente en cuatro ocasiones al Globo y en otras tantas al Oscar, perdiendo en cada una de ellas: "Estáis arruinando mi condición de actor no reconocido", bromeó Bridges, para luego enternecer a los presentes recordando a su padre, Lloyd, contando cómo le convenció siendo niño de que debía ser actor. ...

Palmares completo


MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA: Avatar.
MEJOR ACTRIZ DRAMÁTICA: Sandra Bullock por The blind side.
MEJOR ACTOR DRAMÁTICO: Jeff Bridges por Crazy heart.
MEJOR PELÍCULA MUSICAL O COMEDIA: Resacón en las Vegas.
MEJOR ACTRIZ EN MUSICAL O COMEDIA: Meryl Streep por No es tan fácil.
MEJOR ACTOR EN MUSICAL O COMEDIA: Robert Downey Jr. por Sherlock Holmes.
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA: Mo´nique por Precious.
MEJOR ACTOR SECUNDARIO: Christoph Waltz por Malditos bastardos.
MEJOR DIRECTOR: James Cameron por Avatar.
MEJOR GUIÓN: Up in the air.
MEJOR PELÍCULA EN LENGUA EXTRANJERA: La cinta blanca.
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN : Up.
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: Crazy heart “The weary kind”.
MEJOR BANDA SONORA: Up.
Premio Cecil B. Demille: Martin Scorsese.

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Resumen 2009: Fallecimientos



Este año hemos tenido que despedirnos de algunos actores importantes para el mundo del cine, es el momento de mirar atrás y recordarles.

Patrick McGoohan 13 de Enero de 2009
Famoso sobre todo por sus papeles en películas como "El valle de las mil colinas", "Escape de Alcatraz", "Braveheart", o "El Planeta del Tesoro" película para la que prestó su voz al personaje de Billy Bones en 2002, fue su último trabajo para el cine.

Tullio Pinelli 7 de Marzo de 2009
Tullio Pinelli fue uno de los guinistas mas reconocidos del cine italiano y destacó por haber participado en varias producciones junto a Federico Fellini y Roberto Rosellini. Entre sus trabajos mas famosos encontramos "La strada", "La dolce vita" o "In cerca di felicità"

Marilyn Chambers 22 de Abril de 2009
Su auténtico nombre era Marilyn Ann Briggs y fue una famosa actriz de cine para adultos poppular sobre todo por el clásico pornográfico "Detrás de la puerta verde",primera película pornografíca estadounidense de distribución comercial.

Jane Randolph 4 de Mayo de 2009
Murió a los 93 años en Suiza tras haber protagonizado famosas películas, sobre todo para RKO como "La mujer pantera" en 1942, "Fool's Gold" de 1947 o "Abbott y Costello contra los fantasmas" tras la que se retiró del mundo del cine en 1948, aunque volvió a aparecer como extra en "La princesa de Éboli" en 1955.

Monica Bleibtreu 14 de Mayo de 2009
Fue famosa sobre todo pos su trabajo teatral, Monica Bleibtreu debutó en el cine en 1972 con "Ludwig Requiem for a King". Sus últimas películas fueron "Ein starker Abgang" junto a Bruno Ganz y "El último viaje de Maria".

Wayne Allwine 18 de Mayo de 2009
Allwine fue un actor de doblaje estadounidense que trabajó especialmente para la compañía Disney siendo la tercera voz de Mickey Mouse siendo protagonista de películas como "El príncipe y el mendigo" (1990), y "Los Tres Mosqueteros: Mickey, Donald y Goofy" (2004)

Lucy Gordon 20 de Mayo de 2009
Famosa actriz británica debutó en el cine en 2001 haciendo el papel de Sara en "Perfume", teniendo papeles importantes tambien el "Serendipiti", "Las muñecas rusas" o "Spider-man 3". "Cinéman" y "Serge Gainsbourg, vie héroïque (A Heroic Life)" han sido sus últimas películas, la segunda se estrenará en 2010.

Pedro Sempson 24 de Mayo de 2009
Pedro Sempson es conocido sobre todo por ser la voz en español del Señor Burns, personaje de la popular serie Los Simpson, aunque participó tambien en multitud de películas como "La gran familia" de Fernando Palacios debutando con ella en el mundo del cine o "... Y al tercer año resucitó" de Rafael Gil.

David Carradine 3 de Junio de 2009
Aun habiendo trabajado a las ordenes de Martin Scorsese (Boxcar Bertha) o el magnífico Ingmar Bergman en la inolvidable "El huevo de la serpiente" junto a Liv Ullmann, Carradine siempre fue conocido por su papel en la serie "Kung Fu" quedando en la memoria de todos como 'El pequeño saltamontes'.


Natasha Richardson 18 de Marzo de 2009
La actriz Natasha Richardson, hija de Vanessa Redgrave y esposa de Liam Neeson, falleció Nueva York a los 45 años a causa de un accidente sifrido mientras ecibía clases de esquí para principiantes en Québec.
En su carrera cinematrográfica encontramos títulos como "Wild Child", "El atardecer", en la que aparecía junto a su madre, "Obsesión", "La condesa Rusa", "El pico de las viudas" o "El cuento de la doncella".

Alejandro Doria 17 de Junio de 2009
Fue un famoso director de cine argentino que obtuvo cuantiosos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Goya 2007 y el Colón de Plata por "Las manos", el Premio Cóndor de Plata, por "Darse cuenta", el Premio Sur por "Las manos" y el Premio Ecuménico del Festival de Montreal por "La isla".

Farra Fawcett 25 de Junio de 2009
La actriz fue muy popular entre los años 70 y 80 gracias a la serie de televisión "Los Ángeles de Charlie", aunque en el mundo del cine cuenta también con algunos títulos mas o menos reconocidos como "La fuga de Logan", "The Flunky" o "Dr T. y las mujeres"

Harve Presnell 30 de Junio de 2009
Ganador de un Globo de Oro en 1965 por "Molly Brown siempre a flote" actuo en películas como "Fargo" de los hermanos Coen o "Salver al soldado Ryan" de Steven Spielberg.

Karl Malden 1 de Julio de 2009
Actor estadounidense que ganó el premio Óscar y el Premio Emmy. Su carrera duró más de setenta años actuando en películas clásicas como "Un tranvía llamado deseo", "La ley del silencio" y "El rostro impenetrable", todas con Marlon Brando. También participó en superproducciones como "Patton" y la serie de los 70 "Las calles de San Francisco"

Mary Carrillo 31 de Julio de 2009
Mary Carrillo fue una actriz española de cine y teatro que comenzó su carrera en 1940 con "Marianela" de Benito Perojo y trabajó en famosas producciones como "Gary Cooper, que estás en los cielos", "La colmena", "Entre tinieblas", "Los Santos Inocentes" o "Aquelarre". Su última aparición en cine fue en la película "Mas allá del jardín" en 1996

Patrick Swayze 14 de Septiembre de 2009
Famoso sobre todo por sus papeles en 'Dirty Dancing' y 'Ghost' explotó durante su carrera la imagen de tipo duro y conquistador con corazón, pero sobre todo, con ritmo, y dejando tras él algunas de las escenas mas inolvidables del cine.

Jose Luis López Vázquez 2 de Noviembre de 2009
El popular actor español falleció tras una carrera cinematográfica que reune mas de ochenta títulos, algunos de ellos tan inolvidables como , "El berdugo", "Atraco a las 3" "El bosque del lobo", "La cabina" o "Toda una vida", estas tres últimas le valieron el premio Fotogramas de Plata en 1971, 72 y 2006.
Perdemos con él a uno de los grandes actores del país, cuya trayectoria fue premiada en 2005 cuando le otorgaron el Goya Honorífico de la Academia.

Paul Naschy 2 de Diciembre de 2009
Famoso sobre todo por sus películas de Serie B y en particular por su papel de Hombre Lobo en títulos como "La marca del hombre lobo" de 1968 donde hizo popular uno de sus mas recurrentes personajes, Waldemar Daninsky o "El espanto surge de la tumba"
Sus actuaciones como El Jorobado, Conde Drácula, momia y hombre lobo le reportaron el calificativo de 'El Lon Chaney español'.
Su trayectoria fue premiada en 2001 cuando recibió de manos del Rey Juan Carlos la Medalla de Oro de Bellas Artes.

Jennifer Jones 17 de Diciembre de 2009
Jennifer Jones trabajó en algunos clásicos imprescindibles como "La canción de Bernadette", "Madame Bovary" o "El coloso en llamas".
En 1943 ganó el Globo de Oro y el Oscar a mejor actriz por "La canción de Bernadette" siendo nominada también en 1945, 46 y 55 por "Cartas de mi amada" "Duelo al Sol" y "La colina del adiós" y a mejor actriz de reparto en 1944 por "Desde que te fuiste".

Brittany Murphy 20 de Diciembre de 2009
La actriz comenzó su carrera cinematográfica en 1994 con Clueless tras aparecer en varias series de televisión, y alcanzó mayor notoriedad en el mundo Hoollywood con el estreno de "8 Mile" en 2002 y experimentó con el cine independiente como en "Spun, Las aceras de Nueva York" pero es conocida sobre todo por títulos comerciales como "Recién casados", "Niñera a la fuerza" o "Las ex novias de mi novio", aunque también ha destacado en papeles dramáticos como "Inocencia interrumpida" o "Ni una palabra".

Iván Zulueta 30 de Diciembre de 2009

fue un diseñador y cineasta español. Artista heterodoxo, cultivó distintas áreas, desde la decoración hasta la música. Es conocido principalmente por su trabajo como director y guionista de la película Arrebato y como cartelista de las primeras películas de Pedro Almodóvar.

domingo, 27 de diciembre de 2009

Resumen 2009: Premios

En este 2009 las entregas de premios no nos han dejado muchas sorpresas, recordemos los ganadores de los premios mas importantes del año.


"Slumdog Millionaire" se llevó el Oscar a la mejor película y le valió a Danny Boyle el de mejor director.
Sean Penn y Kate Winslet fueron los mejores actores por "Mi nombre es Hervey Milk" y "El lector" mientras que Heath Ledger por "El caballero oscuro" y Penélope Cruz por "Vicky, Cristina, Barcelona" ganaron el premio al secundario.
El Oscar a la mejor película de habla no inglesa lo ganó la cinta japonesa “Okuribito” y el de mejor película de animación fue para Wall·E, que ya ganó el premio de los críticos de Los Ángeles a la mejor película, siendo el primer largometraje de animación en ganar este galardón.

En los Globos de oro para variar no hubo muchas sorpresas, "Slumdog Millionaire" mejor película, director, guión y banda sonora. Mickey Rourke ganó el Globo de Oro al mejor actor dramático por "El luchador", película que ha supuesto el resurgimiento de su carrera, mientras que Kate Winslet se ha encontrado en uno de sus mejores años ganando el Globo a la mejor actuación dramática por "Revolutionary Road" y el de mejor secundaria por "El lector". Sally Hawkins y Colin Farrell se llevaron el premio a mejor actuación en comedia o musical y Heath Ledger ganó el premio a mejor secundario por “El caballero Oscuro”.
Y la magnífica "Vals con Bashir", documental de animación dirigida por el israelí Ari Folman ganó el premio a la mejor película de habla no inglesa.
Mientras que el premio honoríficao, el Cecil B. DeMille fue otorgado a Steven Spielberg por toda su carrera.

En la entrega de los Goya la triunfadora fue “Camino”, ganando el premio a la mejor película, dirección para Jacier Fesser , el de mejor interpretación femenina protagonista para Carmen Elías, mejor actor secundario, Jordi Dauder, y mejor actriz revelación para Nerea Camacho. Mientras que el de mejor actor fue para Benicio del Toro por “Che: El argentino” y Penélope Cruz se llevó el premio a la mejor secundaria por si papel en "Vicky, Cristina, Barcelona".
El Goya de honor premió este año la trayectoria de Jesús Franco.
“4 meses, 3 semanas 2 días” (Rumanía) y “La buena vida” (Chile) ganaron los dos premios que se otorgan a las películas extranjeras.

Y en cuanto a los premios Razzie, los que cada año se entregan a lo peor de lo peor, decir que "El gurú del buen rollo" se convirtió en la gran triunfadora ganando el premio a peor película, peor guión y peor actor protagonista para Mike Myers. Paris Hilton consigió tambien tres Razzies, el de peor actriz y peor pareja por "The hottie & the nottie" y el de peor actriz secundaria por su papel en "Repo!: The genetic opera". "Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal" fue, según el implacable jurado, la peor precuela, remake, rip-off o secuela. Pierce Brosnan también ganó una frambuesa dorada por su actuación en "Mamma mia". Y finalmente el Razzie a peor director calló de nuevo en manos Uwe Boll de por "1968: Tunnel Rats".

viernes, 4 de diciembre de 2009

Los grandes del terror

Desde los inicios del cine mudo hasta mas o menos mediados de los setenta han existido un puñado de actores que, aunque cuenten en su haber con multitud de títulos y diferentes géneros cinematográficos, siempre serán recordados por dar vida a los mas famosos monstruos y dementes de la industria del cine de terror, siendo Lugosi, Chaney y Karloff los mas importantes y representativos de esta familia de actores.

En 1882 nacía en Transilvania el vampiro original, Béla Lugosi, famoso por representar al Conde Drácula en la primera adaptación al cine del famoso Best-Seller de Bram Stoker en 1931, a la vez que interpretaba el mismo papel en el teatro.
La película fue un éxito, pero encasilló a Lugosi en el género de terror con títulos importantes como "La legión de los hombres sin alma" o "El gato negro".
El mismo año que se estrenó Drácula rechazó el papel de Frankenstein, que finalmente cayó en manos de su gran rival cinematográfico, Boris Karloff; aunque si aceptó representar al perturbado Ygor en dos de las secuelas "Son of Frankenstein" y "Ghost of Frankenstein" antes de aceptar interpretar al monstruo en "Frankenstein Meets the Wolf Man". EL actor tuvo su último papel como vampiro en la película "Abbott and Costello Meet Frankenstein" en 1948 y 8 años después moriría convencido de ser el auténtico Drácula.

Lon Chaney, nacido en 1883, conocido como 'El hombre de las mil caras' sería famoso en el cine mudo de terror gracias a su versatilidad como actor y su habilidad para el maquillaje, recordado sobre todo por sus personajes torturados, grotescos y afligidos. Pionero en el cine mudo de terror con películas como "El Jorobado de Notre Dame" o "El fantasma de la Ópera". También demostró su facilidad para la caracterización en películas fuera del género del terror como en "The Penalty", donde interpretaba a un gángster sin piernas. En 1994, fue homenajeado cuando el caricaturista Al Hirschfeld utilizó su imagen para una estampilla del correo estadounidense.
Su hijo, Lon Chaney Jr. es famoso en este género por su memorable interpretación de hombre lobo en "The Wolf Man", 1941.

Boris Karloff, nacido en 1887, cierra este triángulo de actores que abrieron paso a los grandes del terror. Karloff fue famoso sobre todo por su papel de monstruo de Frankenstein en 1931, y un año mas tarde interpretaría a Imhotep en "La momia" consagrándose definitivamente dentro del género. Trabajó con Béla Lugosi en diversas ocasiones, la última en 1935 con el clásico de Poe "El Cuervo". Por su contribución al mundo del cine Boris Karloff fue galardonado con dos estrellas en el legendario Paseo de la Fama, en el 1737 Vine Street (por sus películas) y 6664 Hollywood Boulevard (por televisión).

En 1922 vería la luz, con cierta dificultad debido a los derechos de autor, la primera película de vampiros: "Nosferatu. Una sinfonía del horror", convertida en la mas importante cinta del género y dando nombre a su actor protagonista Max Schreck (1879-1936).
Los pocos datos que existen de la vida de Schreck han dado pie a multitud de leyendas negras y rumores como el mito que dice que el actor realmente era un vampiro, y que el director F.W. Murnau le pagó para que en la escena final de la película mordiera realmente el cuello de la protagonista, o que en realidad Schreck es un seudónimo de Alfred Abel, actor de cierto prestigio que actuó, entre otras, en las obras maestras de Fritz Lang El doctor Mabuse, de 1922 y Metrópolis, de 1927.

Vincent Price (1911-1993) fue uno de los reyes indiscutibles del cine de serie B. Actuó en el teatro durante sus primeros años haciendo su primera aparición en el cine en 1938, y un año mas tarde hizo tuvo su primera incursión en La serie B junto a Boris Karloff en "Tower of London". Fue a partir de los 50 cuando Pice comenzó a adentrarse en el cine de terror con "La casa de cera", primera película en 3D, "La Mosca" o la versión original de "House on Haunted Hill" (En el remake el personaje principal interpretado por Geoffrey Rush se llamaba Price en honor al actor). Durante los 60 trabajó con el director Roger Corman en varias adaptaciones cinematográficas de diferentes relatod de Poe Edgar Allan Poe, como La "caída de la casa de Usher" (1960), "El pozo y el péndulo" (1961), "Tales of Terror" (1962), "El cuervo" (1963), "La máscara de la muerte roja" (1964) y "La tumba de Ligeia" (1965)

Si hay un monstruo moderno por excelencia es sin duda el psicokiller, metódico, frío y humano, encarnado magistralmente por el entonces principiante, Peter Lorre en "M, el Vampiro de Düsseldorf", película dirigida por Fritz Lang en 1931. Aunque la producción cinematográfica de Lorre es muy extensa y abarca multitud de géneros, cuenta con varios títulos que le incluyen en la lista de genios de terror y ha trabajado junto a otros actores clásicos de filmes de este género como Vincent Price y Basil Rathbone y participó en "Historias de terror" (1962), película basada en obras de Edgar Allan Poe.

Peter Cushing es otro de esos magníficos actores que comenzó en el teatro y rápidamente se encasilló en el cine de terror aunque su trabajo toque otros géneros donde su participación pasó casi desapercibida. Sus trabajos mas famosos está íntimamente relacionados al director Terence Fisher, realizando papeles en muchas de sus películas como "La maldición de Frankenstein" (1957), Drácula (1958), "El perro de los Baskerville" (1959), y "La Momia" (1959).

Klaus Kinski, uno de los mas polémicos actores que ha dado el cine, realizó mas de 150 películas a lo largo de su vida gracias a su versatilidad y talento. Su aspecto peculiar y su extraña personalidad violenta e inestable le hacían idóneo para representar personajes neuróticos, dementes y psicópatas estando estrechamente ligado al director Werner Herzog, responsable de la película protagonizada por Kinski, "Nosferatu, vampiro de la noche" concebida como una readaptación del clásico del expresionismo alemán de 1922.

Christopher Lee (1922) es el último de esta extraña familia que forma el cine de terror. Es conocido por interpretar personajes malvados en casi todas sus películas, las mas de 200 en que ha participado desde que el 1957 se estrenara su primera película, "La Maldición de Frankenstein", dando vida al monstruo creado por Mary Shelley y con Peter Cushing en el papel del barón Frankenstein. En 1958 actuaría con Boris Karloff en Corridors of Blood. Este papel sería el preludio de una larga trayectoria interpretando uno de los roles que para siempre le caracterizarán: el Conde Drácula. Así, ese mismo año se estrena Drácula (también conocida como Horror of Dracula). Tras un periodo de actuaciones reducidas en películas mediocres volvió a la gran pantalla haciendo apariciones especiales en varias películas de Tim Burton, aunque su gran reaparición llegó en el 2002 interpretando a Saruman en la trilogía de "El Señor de los anillos".

Pocas mujeres han destacado en el género del terror ya que sus papeles suelen ser siempre de victima exceptuando a Elsa Lanchester que destacó junto a Karloff en "La novia de Frankenstein" en 1961, y sobre todo a Barbara Steele(1937), la reina del cine de terror gótico italiano de los 60 y 70. Su primera aparición fue en el film "La máscara del demonio". Steele protagonizó una serie de películas de terror, como "The Horrible Dr. Hichcock" (1962), "Lo spettro", dirigida por Riccardo Freda y Roger Corman de 1963 que es una adaptación del cuento de Edgar Allan Poe "El Pozo y el Péndulo", aunque actualmente apenas aparece en pantalla. Su último trabajo en el cine de terror fue en 1980 en el film "Silent Scream" y en 2005 la vimos en un documental homenaje a Fellini.

Dentro de nuestras fronteras el cine de terror de serie B deja bastante que desear, pero si rebuscamos un poco también encontramos a nuestras propias leyendas dentro del género, como Narciso Ibáñez Menta (1912-2004), responsable junto a su hijo de la popular serie "Historias para no dormir", y responsable también de "Una Luz en la Ventana", considerado el primer film bizarro de habla hispana y un triunfo en cuestión de efectos especiales.

Otro grande de la serie B española es el recientemente fallecido Paul Naschy con mas de un centenar de títulos a sus espaldas es considerado el hombre lobo por excelencia del cine patrio y ha sido comparado con el mismísimo Lon Chaney. Entre sus títulos mas memorables encontramos "El espanto surge de la tumba" de 1973, "La rebelión de las muertas" del mismo año o la mas reciente "La sonrisa del lobo" de 2009.

Y en cuestión de mujeres tenemos a la actualmente poco recordada Soledad Miranda, también conocida como Susann Korda (1943-1970) con una carrera cinematográfica muy estrechamente ligada al director Jesús Franco, con quien trabajó en varias ocasiones, la mas memorable en "El conde Drácula" interpretando el papel femenino al lado de Christopher Lee.