Mostrando entradas con la etiqueta Déjame entrar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Déjame entrar. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de mayo de 2010

Primeras imagenes de 'Let me in'

Hace unos meses comentaba en el post titulado 'Despropósitos remakeros' que estaban preparando la versión estadounidense de la cinta sueca "Låt den rätte komma in" estrenada en España el pasado año con en título de "Déjame entrar".

El estreno de esta película totalmente innecesaria está previsto para el primero de Octubre y ha sido dirigida por Matt Reeves, responsable de producciones como "Monstruoso" (Cloverfield. 2008) y su secuela o "Mi desconocido amigo" (The Pallbearer. 1996) y está protagonizada por Kodi Smit-McPhee y Chloe Moretz en los papeles de Owen -Oskar en la original-, un crío maltratado en el colegio y Abby -Eli-, la misteriosa vecina chupasangre.

"Los remakes se hacen para películas que no son muy buenas, lo que te da la oportunidad de arreglar lo que no ha funcionado."
Tomas Alfredson, el director de la película original sueca, basada en la novela homónima, no se mostró muy conforme cuando un par de años atrás se enteró de que se realizaría el remake americano "Los remakes se hacen para películas que no son muy buenas, lo que te da la oportunidad de arreglar lo que no ha funcionado." y lo cierto es que tiene razón, la película funcionó bien en todo el mundo logrando una buena recaudación en taquilla, además de contar con unas actuaciones mas que notables por parte de los jóvenes actores Kåre Hedebrant y Lina Leandersson, quien deja muy alto el listón a la actriz norteamericana, "Cuando se trata de preadolescentes interpretando a vampiros eternos, Kirsten Dunst en Entrevista con el Vampiro era el mejor ejemplo, en Lina Leandersson creo que tenemos a una nueva campeona" (Luke Y. Thompson del LA Weekly).

En fin, todos sabemos que un
remake es una excusa de Holliwood para demostrar que cuentan con mayor presupuesto, calidad técnica y mas sangre falsa para que todo quede mucho mas espectacular.

Aquí dejo esas imágenes que dan título al post.


A comentar unas cositas:
-La primera, las
imágenes pertenecen a dos fotogramas de escenas diferentes que son calcaditas a la película original.
-La segunda: A santo de qué viene el gorro de la cría si los vampiros no sienten el
frío.
-La tercera: ¿La nieve no parece un poco (Muy) falsa?

sábado, 18 de abril de 2009

Déjame entrar

¿Puedo entrar?
Dime que puedo entrar

Con estas palabras intentará entrar en tu habitación y en tu vida.

El 1982 se estrenó Fanny y Alexander, la última película argumental de Ingmar Bergman, uno de los mas grandes directores del pasado siglo, y para muchos supuso la muerte del cine sueco, al menos a nivel internacional ya que cuenta con multitud de buenos títulos prácticamente desconocidos fuera de sus fronteras como pudiera ser När mörkret faller (When Darkness Falls) de 2006, Surplus, Terrorismo de consumo, documental de 2003 o Sacrificio de 1986. Pero en los últimos meses parece que está habiendo un resurgir de la industria cinematográfica del país escandinavo fuera de sus fronteras comenzando con la adaptación no demasiado buena de la famosa trilogía de Stieg Larssons “Millennium”, y ahora con la magnífica “Déjame entrar”, nominada en los Goya a la Mejor Película Extranjera, ha recibido el aplauso de la crítica mundial habiendo ganado numerosos premios como el Méliès de Oro de la Federación de Festivales de Cine Fantástico Europeo por la Mejor Película Fantástica Europea, el premio a la mejor película del festival de Tribeca y ha sido nominada a mejor película y mejor película extranjera en el festival de Sitges y los premios BAFTA

Tomas Alfredson (Director) nos cuenta la extraña historia de Oskar, un joven tímido de 12 años, aterrorizado por unos matones, que se hace amigo de Eli, una misteriosa vecina, cuya llegada coincide con una serie de extrañas muertes. A pesar de que el joven sabe que ella es un vampiro, intenta que su amistad esté por encima de su miedo y empiezan una extraña relación que terminará en una extraña simbiosis que durará años implícita en la película.

Esta cinta ha supuesto para mi una gran sorpresa, y mas aun si observamos el tipo de cine de vampiros que estamos viendo últimamente, contando con un presupuesto de poco mas de 3.000.000 $ la película logra conmover al espectador y hacerle estremecer gracias a una historia de amor y vampiros diferente que se aleja de las historias a las que estamos acostumbrados y que nos quita el sabor a leche condensada con nata y fresas que nos dela la pastelosa Crepúsculo gracias a un perfecto guión (Basado en la novela homónima) y la sobresaliente actuación de su protagonista, la joven Lina Leandersson "Cuando se trata de preadolescentes interpretando a vampiros eternos, Kirsten Dunst en Entrevista con el Vampiro era el mejor ejemplo, en Lina Leandersson creo que tenemos a una nueva campeona" (Luke Y. Thompson del LA Weekly); aunque falla en los aspectos mas técnicos como iluminación y efectos de sonido, pero lo compensa con planos que en ningún momento parecen estar escogidos al azar.

Como apunte comentar que se está preparando un innecesario remake para el próximo año con el que el director de la película Tomas Alfredson no está muy de acuerdo. "los remakes se hacen para películas que no son muy buenas, lo que te da la oportunidad de arreglar lo que no ha funcionado."

-Lo mejor: La actuación de los actores principales, Lina Leandersson y Kåre Hedebrant, y la forma en que deja entrever el futuro de los dos protagonistas a través de uno de los secundarios.

-Lo peor: Que no la hayan nominado a los Oscar.

-La escena: A señalar dos, la primera en la que Eli le muestra a Oskar lo que ocurre cuando no la dan permiso para entrar; y la segunda la escena del hospital.

-Mi puntuación: ***** [de 5]



Ver también:
Despropósitos remakeros
Sitio oficial de la película