Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2011

And the Oscar goes to...

Después de un parón de casi un mes vuelvo para hablaros de la entrega de los Oscar 2011.
La gala fue presentada por Anne Hathaway y James Franco, bastante sosos y políticamente correctos han dejado bastante que desear, les costó soltarse y se mantuvieron tensos hasta pasada media gala aunque cumplieron su función.
Los premios han estado muy repartidos, pero como ya imaginábamos la cinta de Tom Hooper 'The King’s Speech' ha sido la película mas premiada de la noche llevándose cuatro de los 12 premios a los que optaba siendo Mejor película, Mejor actor para Colin Firth, Mejor director y Mejor guión original.
Tampoco ha sido ninguna sorpresa la ganadora del Oscar a la mejor actriz principal que ha ido a manos de Natalie Portman, un premio anunciado y definitivamente merecido por su trabajo en la cinta de Darren Aronofsky, 'Black Swan'.
Por otro lado, 'The Social Network', con ocho nominaciones, se ha ido a casa con los premios al Mejor guión adaptado, Mejor edición y Mejor banda sonora, curioso fracaso igual que el de la cinta de Christopher Nolan que fue tras su estreno la mas nombrada al hablar de triunfadora de los premios de la Academia Estadounidense de Cine, logrando ocho nominaciones, se ha ido finalmente con cuatro premios, todos ellos técnicos.

Sin mas veamos la lista completa de ganadores.

MEJOR PELÍCULA:
Ganadora: 'El discurso del rey'
'La red social'
'Origen'
'Cisne negro'
'The Fighter'
'127 horas'
'Los chicos están bien'
'Winter's Bone'
'Toy Story 3'
'Valor de ley'

MEJOR DIRECTOR: Ganador: Tom Hooper por 'El discurso del rey'
Darren Aronofsky por 'Cisne negro'
Joel Coen y Ethan Coen por 'Valor de ley'
David Fincher por 'La red social'
David O. Russell por 'The Fighter'

MEJOR ACTOR PRINCIPAL: Ganadora: Colin Firth por 'El discurso del rey'
Javier Bardem por 'Biutiful'
Jeff Bridges por 'Valor de ley'
Jesse Eisenberg por 'La red social'
James Franco por '127 horas'

MEJOR ACTRIZ PRINCIPAL: Ganadora: Natalie Portman por 'Cisne negro'
Annette Bening por 'Los chicos están bien'
Nicole Kidman por 'Rabbit Hole'
Jennifer Lawrence por 'Winter's Bone'
Michelle Williams por 'Blue Valentine'

MEJOR ACTOR DE REPARTO: Ganador: Christian Bale por 'The Fighter'
Jeremy Renner por 'The Town. Ciudad de ladrones'
Mark Ruffalo por 'Los chicos están bien'
Geoffrey Rush por 'El discurso del rey'
John Hawkes por 'Winter's Bone'

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Ganadora: Melissa Leo por 'The Fighter'
Amy Adams por 'The Fighter'
Helena Bonham-Carter por 'El discurso del rey'
Hailee Steinfeld por 'Valor de ley'
Jacki Weaver por 'Animal Kingdom'

MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Ganador: David Seidler por 'El discurso del rey'
Mike Leigh por 'Another Year'
Scott Silver, Paul Tamasy y Eric Johnson (Historia de Keith Dorrington, Paul Tamasy y Eric Johnson) por 'The Fighter'
Christopher Nolan por 'Origen'
Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg por 'Los chicos están bien'

MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Ganador: Aaron Sorkin por 'La red social'
Danny Boyle y Simon Beaufoy por '127 horas'
Michael Arndt (Historia de John Lasseter, Andrew Stanton y Lee Unkrich) por 'Toy Story 3'
Joel Coen y Ethan Coen por 'Valor de ley'
Debra Granik y Anne Rosellini por 'Winter's Bone'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: Ganadora: 'Toy Story 3'
'El ilusionista'
'Cómo entrenar a tu dragón'

MEJOR MONTAJE: Ganadores: Angus Wall y Kirk Baxter por 'La red social'
Andrew Weisblum por 'Cisne negro'
Pamela Martin por 'The Fighter'
Tariq Anwar por 'El discurso del rey'
Jon Harris por '127 horas'

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Ganadores: Robert Stromberg y Karen O'Hara por 'Alicia en el País de las Maravillas'
Stuart Craig y Stephenie McMillan por 'Harry Potter y las reliquias de la Muerte: 1ª Parte'
Guy Hendrix Dyas, Larry Dias y Doug Mowat por 'Origen'
Eve Stewart y Judy Farr por 'El discurso del rey'
Jess Gonchor y Nancy Haigh por 'Valor de ley'

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Ganador: Wally Pfister por 'Origen'
Matthew Libatique por 'Cisne negro'
Danny Cohen por 'El discurso del rey'
Jeff Cronenweth por 'La red social'
Roger Deakins por 'Valor de ley'

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Ganadora: Colleen Atwood por 'Alicia en el País de las Maravillas'
Antonella Cannarozzi por 'Yo soy el amor'
Jenny Beavan por 'El discurso del rey'
Tandy Powell por 'La tempestad'
Mary Zophres por 'Valor de ley'

MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA: Ganadores: Rick Baker y Dave Elsey por 'El Hombre Lobo'
Adrien Morot por 'El mundo según Barney'
Edouard F. Henriques, Gregory Funk y Yolanda Toussieng por 'Camino a la libertad'

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Ganadores: Trent Reznor y Atticus Ross por 'La red social'
John Powell por 'Cómo entrenar a tu dragón'
Hans Zimmer por 'Origen'
Alexandre Desplat por 'El discurso del rey'
A.R. Rahman por '127 horas'

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: Ganadora: 'We Belong Together', de 'Toy Story 3'. Música y letras de Randy Newman
'Coming Home', de 'Country Strong'. Música/letras de Tom Douglas, Troy Verges y Hillary Lindsey
'I See the Light', de 'Enredados'. Música de Alan Menken, letras de Glenn Slater
'If I Rise', de '127 horas'. Música de A.R. Rahma, letras de Dido y Rollo Armstrong

MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Ganadores: Paul Franklin, Chris Corbould, Andrew Lockley y Peter Bebb por 'Origen'
Ken Ralston, David Schaub, Carey Villegas y Sean Phillips por 'Alicia en el País de las Maravillas'
Tim Burke, John Richardson, Christian Manz y Nicolas Aithadi por 'Harry Potter y las reliquias de la Muerte: 1ª Parte'
Michael Owens, Bryan Grill, Stephan Trojanski y Joe Farrell por 'Más allá de la vida'
Janek Sirrs, Ben Snow, Ged Wright y Daniel Sudick por 'Iron Man 2'

MEJOR MONTAJE DE SONIDO: Ganador: Richard King por 'Origen'
Tom Myers y Michael Silvers por 'Toy Story 3'
Gwendolyn Yates Whittle y Addison Teague por 'Tron Legacy'
Skip Lievsay y Craig Berkey por 'Valor de ley'
Mark P. Stoeckinger por 'Imparable'

MEJOR SONIDO: Ganadores: Lora Hirschberg, Gary A. Rizzo y Ed Novick por 'Origen'
Paul Hamblin, Martin Jensen and John Midgley por 'El discurso del rey'
Jeffrey J. Haboush, Greg P. Russell, Scott Millan y William Sarokin por 'Salt'
Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick y Mark Weingarten por 'La red social'
Skip Lievsay, Craig Berkey, Greg Orloff y Peter F. Kurland por 'Valor de ley'

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: Ganadora: 'En un mundo mejor', de Susanne Bier (Dinamarca)
'Fuera de la ley', de Rachid Bouchareb (Argelia)
'Incendies', de Denis Villeneuve (Canadá)
'Canino', de Yorgos Lanthimos (Grecia)
'Biutiful', de Alejandro González Iñárritu (México)
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: Ganadora: 'Inside Job', de Charles Ferguson y Audrey Marrs
'Exit Through the Gift Shop', de Banksy y Jaimie D'Cruz
'Gasland', de Josh Fox y Trish Adlesic
'Restrepo', de Tim Hetherington y Sebastian Junger
'Waste Land', de Lucy Walker y Angus Aynsley

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: Ganadora: 'Strangers No More', de Karen Goodman y Kirk Simon
'Sun Come Up', de Jennifer Redfearn y Tim Metzger
'The Warriors of Qiugang', de Ruby Yang y Thomas Lennon
'Killing in the Name', de Jed Rothstein
'Poster Girl', de Sara Nesson y Mitchell W. Block

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: Ganador: 'God of Love', de Luke Matheny 'The Confession', de Tanel Toom
'The Crush', de Michael Creagh
'Na Wewe', de Ivan Goldschmidt
'Wish 143', de Ian Barnes y Samantha Waite
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: Ganadora: 'The Lost Thing', de Shaun Tan y Andrew Ruhemann 'The Gruffalo', de Jakob Schuh y Max Lang
'Let's Pollute', de Geefwee Boedoe
'Noche y día', de Teddy Newton
'Madagascar, carnet de voyage', de Bastien Dubois

OSCAR HONORÍFICO: Eli Wallach, Jean-Luc Godard y Francis Ford Coppola

jueves, 20 de enero de 2011

Oscars 2011: Nominadas a mejor película extranjera

Ya conocemos el título de las nueve películas que competirán por el Oscar a la mejor película extranjera durante la gala que se celebrará el 27 de febrero, en el Kodak Theatre.

En la lista algunas predecibles como la cinta danesa 'Hævnen', ganadora del Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera, o la griega 'Kynodontas'

y otras que no lo son tanto como la canadiense 'Incendies'. Por supuesto coincidiéndo con mi pronóstico del 5 de Octubre las películas de Irán e Irak han quedado "sorprendentemente" fuera de la lista de nominadas, y fuera han quedado también las magníficas cintas de Israel y Turquía: 'The Human Resources Manager' y 'Bal' respectivamente. Alejandro González Inárritu por su parte tendrá una nueva oportunidad después de no haber obtenido el Globo de Oro por su película 'Biutiful' .


* Argelia: 'Hors la Loi' (Outside the Law), de por Rachid Bouchareb
* Canadá: 'Incendies', dirigida por Denis Villeneuve
* Dinamarca: 'Hævnen' (In a Better World)”, dirigida por Susanne Bier
* España: 'También la Lluvia', de por Icíar Bollaín
* Grecia: 'Kynodontas' (Dogtooth), de por Yorgos Lanthimos
* Japón: 'Kokuhaku' (Confessions), de por Tetsuya Nakashima
* México: 'Biutiful', de por Alejandro González Inárritu
* Sudáfrica: 'Life, above All', de por Oliver Schmitz
* Suecia: 'I rymden finns inga känslor' (Simple Simon), de por Andreas Öhman

lunes, 17 de enero de 2011

Ganadores de los Globos de Oro

Ayer 16 de Enero conocimos a los ganadores de los Globos de Oro que fueron revelados durante una gala presentada por Ricky Gervais. Ninguna sorpresa como es habitual entre la lista de premiadas, la cinta de David Fincher se ha convertido en la película mas premiada con cuatro galardones incluyendo Mejor Película Drama, Mejor Guión y Mejor Director. Los premios a mejor actor y mejor actriz fueron, como todos imaginábamos, para Colin Firth por 'El discurso del Rey' y Natalie Portman por 'Cisne Negro'. La sorpresa del año está en ésta ocasión protagonizada por Christopher Nolan cuya película 'Origen' no ha logrado llevarse ningún premio de los cuatro a los que aspiraba.

Lista de ganadores

MEJOR PELÍCULA - DRAMA

'The Social Network' de David Fincher

MEJOR PELÍCULA - MUSICAL O COMEDIA

'The Kids are all Right' de Lisa Cholodenko

MEJOR DIRECTOR

David Fincher por 'The Social Network'

MEJOR ACTOR - DRAMA

Colin Firth por 'The King’s Speech'
MEJOR ACTRIZ - DRAMA

Natalie Portman por Black Swan

MEJOR ACTOR - MUSICAL O COMEDIA

Paul Giamatti por 'Barney’s Version'

MEJOR ACTRIZ - MUSICAL O COMEDIA

Annette Bening por 'The Kids Are All Right'

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Christian Bale por 'The Fighter'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Melissa Leo por 'The Fighter'

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

'Toy Story 3' de Lee Unkrich

MEJOR GUIÓN

Aaron Sorkin por 'The Social Network'

MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA

'Hævnen' de Susanne Bier. Dinamarca

MEJOR BANDA SONORA
Trent Reznor & Atticus Ross por 'The Social Network'

MEJOR CANCIÓN
'You haven't seen the last of me' de la película 'Burlesque'
PREMIO HONORÍFICO CECIL B. DEMILLE
Robert de Niro

martes, 11 de enero de 2011

Nominaciones del Gremio de Directores

Taylor Hackford, presidente del Gremio de Directores anunciaba ayer a los cinco cineastas nominados al prestigioso premio

"Sus inspiradas películas irradian la pasión y visión única de cada uno de estos cineastas, que están a punto de convertirse en parte de la rica historia del gremio. Mi sincera enhorabuena a los cinco nominados."

Tendremos que esperar al 20 de Enero para saber cual de los directores resulta premiado.


* Darren Aronofsky por 'Black Swan'

* David Fincher por 'The Social Network'

* Tom Hooper por 'The King’s Speech'

* Christopher Nolan por 'Inception'

* David O. Russell por 'The Fighter'

Para Aronofsky, Hooper y Russell ésta será su primera nominación a los premios del Gremio de Directores, mientras que Fincher ya optó al premio en el 2008 por 'The Curious Case of Benjamin Button', mientras que para Nolan será su tercera nominación tras 'The Dark Knight' en 2008 y 'Memento' en 2001.

Lista de nominados a los Goya

Ayer, mas o menos al mediodía Jorge Sanz y Marta Etura anunciaban la lista de los nominados a los premios de la Academia de Cine española. La mayoría estaban bastante claras desde hacía tiempo, como la última cinta de Alex de la Iglesia 'Balada Triste de Trompeta' que se ha situado como la cinta mas nominada ni mas ni menos que con quince candidaturas, como ya he dicho era de esperar teniendo en cuenta que el director es además el presidente de la academia. 'También la lluvia', 'Pan negro', 'Lope' -que tiene mas pinta de miniserie de Antena 3 que de película-, 'Biutifil' y 'Buried' la siguen como las mas nominadas.

Como siempre la lista parece carecer de todo sentido y hay películas que parecen haberse colado durante un descuido como 'A 3 metros sobre el cielo' nominada a mejor adaptación o la candidatura de Carolina Bang como Mejor actriz revelación.
Conoceremos a los ganadores durante la gala que tendrá lugar el 13 de Febrero

Mejor Película

* 'Balada Triste de Trompeta'
* 'También la Lluvia'
* 'Pan Negro'
* 'Buried'

Mejor Dirección

* Álex de la Iglesia, por 'Balada Triste de Trompeta'
* Rodrigo Cortés, por 'Buried'
* Icíar Bollaín, por 'También la Lluvia'
* Agustí Villaronga, por 'Pan Negro'

Mejor Actor Principal

* Antonio de la Torre, por 'Balada Triste de Trompeta'
* Javier Bardem, por 'Biutiful'
* Ryan Reynols, por 'Buried'
* Luis Tosar, por 'También la Lluvia'

Mejor Actriz Principal

* Belén Rueda, por 'Los Ojos de Julia'
* Elena Anaya, por 'Habitación en Roma'
* Emma Suárez, por 'La Mosquitera'
* Nora Navas, por 'Pan Negro'

Mejor Actor de Reparto

* Eduard Fernández, por 'Biutiful'
* Álex Angulo, por 'El Gran Vázquez'
* Sergi López, por 'Pan Negro'
* Karra Elejalde, por 'También la Lluvia'

Mejor Actriz de Reparto

* Terele Pávez, por 'Balada Triste de Trompeta'
* Ana Wagener, por 'Biutiful'
* Pilar López de Ayala, por 'Lope'
* Laia Marull, por 'Pan Negro'

Mejor Dirección Novel

* David Pinillos, por 'Bon Appétit'
* Emilio Aragón, por 'Pájaros de Papel'
* Juana Macías, por 'Planes para Mañana'
* Jonás Trueba, por 'Todas las Canciones Hablan de mi'

Mejor Actor Revelación

* Manuel Camacho, por 'Entrelobos'
* Francesc Colomer, por 'Pan Negro'
* Juan Carlos Aduviri, por 'También la Lluvia'
* Oriol Vila, por 'Todas las Canciones Hablan de mi'

Mejor Actriz Revelación

* Carolina Bang, por 'Balada Triste de Trompeta'
* Natasha Yarovenko, por 'Habitación en Roma'
* Marina Comas, por 'Pan Negro'
* Aura Garrido, por 'Planes para Mañana'

Mejor Guión Original

* 'Balada Triste de Trompeta'
* 'Biutiful'
* 'Buried'
* 'También la Lluvia'

Mejor Guión Adaptado

* 'Elisa K'
* 'Habitación en Roma'
* 'Pan Negro'
* '3 Metros Sobre el Cielo'

Mejor Película Europea

* 'The King’s Speech'
* 'The Ghost Writer'
* 'Das weisse band'
* 'Un prophete'

jueves, 16 de diciembre de 2010

Lista de nominados a los Critics Choice Movie Awards

Hace un momento hablaba de la multitud de listas de nominados con que nos estamos encontrando últimamente -y es que son muchas- ahora toca añadir otro renglón a la lista de listas con los Critics Choice Movie Awards y sus nominados.

Éstos premios serán entregados el próximo 14 de Enero, dos días antes que los Globos de Oro, por el Broadcast Film Critics Association en el Hollywood Palladium. En ésta ocasión ha sido 'Black Swan' de Darren Aronofsky con ni mas ni menos que doce nominaciones seguida de cerca por las once que han conseguido 'The King’s Speech' y 'True Grit'

Mejor Película
- “127 Hours”
- “Black Swan”
- “The Fighter”
- “Inception”
- “The King’s Speech”
- “The Social Network”
- “The Town”
- “Toy Story 3”
- “True Grit”
- “Winter’s Bon”

Mejor Actor
- Jeff Bridges – “True Grit”
- Robert Duvall – “Get Low”
- Jesse Eisenberg – “The Social Network”
- Colin Firth – “The King’s Speech”
- James Franco – “127 Hours”
- Ryan Gosling – “Blue Valentine”

Mejor Actriz
- Annette Bening – “The Kids Are All Right”
- Nicole Kidman – “Rabbit Hole”
- Jennifer Lawrence – “Winter’s Bone”
- Natalie Portman – “Black Swan”
- Noomi Rapace – “The Girl With the Dragon Tattoo”
- Michelle Williams – “Blue Valentine”
Mejor Actor de Reparto
- Christian Bale – “The Fighter”
- Andrew Garfield – “The Social Network”
- Jeremy Renner – “The Town”
- Sam Rockwell – “Conviction”
- Mark Ruffalo – “The Kids Are All Right”
- Geoffrey Rush – “The King’s Speech”

Mejor Actriz de Reparto
- Amy Adams – “The Fighter”
- Helena Bonham Carter – “The King’s Speech”
- Mila Kunis – “Black Swan”
- Melissa Leo – “The Fighter”
- Hailee Steinfeld – “True Grit”
- Jacki Weaver – “Animal Kingdom”

Mejor Joven Actor/Actriz
- Elle Fanning – “Somewhere”
- Jennifer Lawrence – “Winter’s Bone”
- Chloe Grace Moretz – Doble nominación por “Let Me In” y “Kick-Ass”
- Kodi Smit-McPhee – “Let Me In”
- Hailee Steinfeld – “True Grit”

Mejor Director
- Darren Aronofsky – “Black Swan”
- Danny Boyle – “127 Hours”
- Joel Coen & Ethan Coen – “True Grit”
- David Fincher – “The Social Network”
- Tom Hooper – “The King’s Speech”
- Christopher Nolan – “Inception”

Mejor Película Extranjera
- “Biutiful” de Alejandro González Iñárritu.
- “Io sono l’amore” de Luca Guadagnino.
- “The Girl with the Dragon Tattoo” de Niels Arden Oplev.

Lista de nominados a los Globos de Oro

Como cada año a primeros de Diciembre empiezan a llenarse listas y mas listas de nominados y candidatos a multitud de premios, los Oscar, los Goya, los premios Spirit, y ahora tenemos también la lista de los nominados para los Globos de Oro, los premios que cada año desde 1944 otorga la Asociación de Prensa Extrajera en Hollywood.

En ésta ocasión la película que mas se ha repetido ha sido 'The King’s Speech' (El discurso del rey), dirigida por Tom Hooper, con un total de siete nominaciones, entre las que encontramos Mejor diractor, Mejor Actor para Colin Firth, Mejor Actor y actriz de Reparto para Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter. 'The Fighter' y 'The Social Network' la siguen de cerca con seis nominaciones cada una, mientras que 'Black Swan' e 'Inception', han conseguido cuatro.

Los ganadores se darán a conocer el próximo 16 de Enero.

Drama

Mejor Película - Drama

* Black Swan (2010)
* The Fighter (2010)
* Inception (2010)
* The King’s Speech (2010)
* The Social Network (2010)

Mejor Actor - Drama

* Jesse Eisenberg, The Social Network (2010)
* Colin Firth, The King’s Speech (2010)
* James Franco, 127 Hours (2010)
* Ryan Gosling, Blue Valentine (2010)
* Mark Wahlberg, The Fighter (2010)

Mejor Actriz - Drama

* Halle Berry, Frankie and Alice (2010)
* Nicole Kidman, Rabbit Hole (2010)
* Jennifer Lawrence, Winter’s Bone (2010)
* Natalie Portman, Black Swan (2010)
* Michelle Williams, Blue Valentine (2010)

Comedia o Musical

Mejor Película - Comedia o Musical

* Alice in Woderland (2010)
* Burlesque (2010/I)
* The Kids Are All Right (2010)
* Red (2010/I)
* The Tourist (2010)

Mejor Actor - Comedia o Musical

* Johnny Depp, The Tourist (2010)
* Johnny Depp, Alice in Wonderland (2010)
* Paul Giamatti, Barney’s Version (2010)
* Jake Gyllenhaal, Love and Other Drugs (2010)
* Kevin Spacey, Casino Jack (2010)

Mejor Actriz- Comedia o Musical

* Annette Bening, The Kids Are All Right (2010)
* Anne Hathaway, Love and Other Drugs (2010)
* Angelina Jolie, The Tourist (2010)
* Julianne Moore, The Kids Are All Right (2010)
* Emma Stone, Easy A (2010)

General

Mejor Actor de Reparto

* Christian Bale, The Fighter (2010)
* Michael Douglas, Wall Street: Money Never Sleeps (2010)
* Andrew Garfield, The Social Network (2010)
* Jeremy Renner, The Town (2010)
* Geoffrey Rush, The King’s Speech (2010)

Mejor Actriz de Reparto

* Amy Adams, The Fighter (2010)
* Helena Bonham Carter, The King’s Speech (2010)
* Mila Kunis, Black Swan (2010)
* Melissa Leo, The Fighter (2010)
* Jacki Weaver, Animal Kingdom (2010)

Mejor Director

* Darren Aronofsky, Black Swan (2010)
* David Fincher, The Social Network (2010)
* Tom Hooper, The King’s Speech (2010)
* Christopher Nolan, Inceptopm (2010)
* David O. Russell, The Fighter (2010)

Mejor Guión

* 127 Hours (2010): Danny Boyle, Simon Beaufoy
* Inception (2010): Christopher Nolan
* The Kids Are All Right (2010): Stuart Blumberg, Lisa Cholodenko
* The King’s Speech (2010): David Seidler
* The Social Network (2010): Aaron Sorkin

Mejor Canción Original

* Burlesque (2010/I)(“Bound to You”)
* Burlesque (2010/I)(“You Haven’t Seen The Last of Me”)
* Country Strong (2010)(“Coming Home”)
* The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader (2010)(“There’s A Place, Us”)
* Tangled (2010)(“I See the Light”)

Mejor Score Original

* 127 Hours (2010): A.R. Rahman
* Alice in Wonderland (2010): Danny Elfman
* Inception (2010): Hans Zimmer
* The King’s Speech (2010): Alexandre Desplat
* The Social Network (2010): Trent Reznor, Atticus Ross

Mejor Filme Animado

* Despicable Me (2010)
* How to Train Your Dragon (2010)
* L’illusionniste (2010)
* Tangled (2010)
* Toy Story 3 (2010)

Mejor Filme en Lengua Extranjera

* Biutiful (2010)
* Io sono l’amore (2009)
* Le concert (2009)
* Kray (2010)
* Hævnen (2010)

sábado, 11 de diciembre de 2010

Oscar 2011: Mejores efectos especiales

La gala de entrega de los Oscar se acerca y se va notando en las largas listas de candidatas que van saliendo cada semana, tras los cortos de animación y los de acción real es el momento de conocer cuales serán las cintas que podrían competir por el premio a los Mejores Efectos Especiales.

Hay muchas esperadas como 'Alicia en el país de las Maravillas', 'Origen' -Que posiblemente compita en la mayoría de candidaturas-, o la esperadísima 'Tron Legacy', pero sorprende encontrar otras como las patéticas 'Furia de Titanes' o 'Harry Potter y las reliquias de la Muerte: 1ª Parte'.

Aquí la lista completa. Para saber los ganadores tendremos que esperar a la entrega que será el próximo 27 de febrero de 2011 en el teatro Kodak de Hollywood.

'Alicia en el país de las maravillas' De Tim Burton
'Las crónicas de Narnia: La travesía del Viajero del Alba' De Michael Apted
'Furia de titanes' De Louis Leterrier
'Harry Potter y las reliquias de la Muerte: 1ª Parte' De David Yates
'Más allá de la vida' De Clint Eastwood
'Origen' De Christopher Nolan
'Iron Man 2' De Jon Favreau
'Airbender, el último guerrero' De M. Night Shyamalan
'Percy Jackson y el Ladrón del Rayo' De Chris Columbus
'Prince of Persia: Las arenas del tiempo' De Mike Newell
'Scott Pilgrim contra el mundo' De Edgar Wright
'Shutter Island' De Martin Scorsese
'El aprendiz de brujo' De Jon Turteltaub
'Tron Legacy' De Joseph Kosinski
'Imparable' De Tony Scott

jueves, 2 de diciembre de 2010

Nominados para los Independent Spirit Award 2011

Eva Mendes y Jeremy Renner anunciaron ayer la lista de nominados para los próximos Independent Spirit Award, prenios otorgados por Film Independent, organización sin ánimo de lucro responsable también del Festival de Cine de Los Angeles.

La lista de ganadores será pública el próximo 26 de Febrero durante la ceremonia de entrega que tendrá lugar en la playa de Santa Mónica

Mejor Película:

* “127 hours”
* “Black Swan”
* “Greenberg”
* “The Kids Are All Right”
* “Winter’s Bone”

Mejor Dirección:

* Darren Aronofsky por “Black Swan”
* Danny Boyle por “127 Hours”
* Lisa Cholodenko por “The Kids Are All Right”
* Debra Granik por “Winter’s Bone”
* John Cameron Mitchell por “Rabbit Hole”

Mejor Guión:

* Stuart Blumberg y Lisa Cholodenko por “The Kids Are All Right”
* Debra Granik y Anne Rosellini por “Winter’s Bone”
* Nicole Holofcener por “Please Give”
* David Lindsay-Abaire por “Rabbit Hole”
* Todd Solondz por “Life During Wartime”

Mejor Actriz Protagonista

* Annette Bening por “The Kids Are All Right”
* Greta Gerwig por “Greenberg”
* Nicole Kidman por “Rabbit Hole”
* Jennifer Lawrence por “Winter’s Bone”
* Naralie Portman por “Black Swan”
* Michelle Williams por “Blue Valentine”

Mejor Actor Protagonista

* Ronald Bronstein por “Daddy Longlegs”
* Aaron Eckhart por “Rabbit Hole”
* James Franco por “127 Hours”
* John C. Reilly por “Cyrus”
* Ben Stiller por “Greenberg”

Mejor Actriz de Reparto

* Ashley Bell por “The Last Exorcism”
* Dale Dickey por “Winter’s Bone”
* Allison Janney por “Life During Wartime”
* Daphne Rubin-Vega por “Jack Goes Boating”
* Naomi Watts por “Mother and Child”

Mejor Actor de Reparto

* John Hawkes por “Winter’s Bone”
* Samuel L. Jackson por “Mother and Child”
* Bill Murray por “Get Low”
* John Ortiz por “Jack Goes Boating”
* Mark Ruffalo por “The Kids Are All Right”

Mejor Película Extranjera

* “Kisses” (Irlanda), dirigida por Lance Daly
* “Mademoiselle Chambon” (Francia), dirigida por Stéphane Brizé
* “Des hommes et des dieux” (Marruecos), dirigida por Xavier Beauvois
* “The King’s Speech” (Reino Unido), dirigida por Tom Hooper
* “Loong Boonmee raleuk chat” (Tailandia), dirigida por Apichatpong Weerasethakul

miércoles, 20 de octubre de 2010

Entregados los Scream Awards

Ya comenté cuando se publicó la lista de nominados que los Scream Awards son los premios que se conceden cada año en 31 de Octubre con motivo de la celebración de Halloween, aunque éste año se han adelantado un pelín, y que cuentan con categorías clásicas como la de Mejor Película, Actor, Actriz o Director, pero también con la de Mejor Mutilación o Grito de Terror.

No son premios demasiado relevantes y o cierto es que en general carecen de importancia, pero no dejan de ser curiosos. Vamos con el palmarés de las categorías que implican al cine, también premian series de televisión.


*The Ultimate Scream: Lo mejor del año: 'Inception' de Christopher Nolan

*Mejor Filme de Ciencia Ficción: 'Inception' de Christopher Nolan

*Mejor Filme de Terror: 'Zombieland' de Ruben Fleischer

*Mejor Película basa en un Comic: 'Kick-Ass'

*Mejor Filme de Fantasía: 'The Twilight Saga: Eclipse' de David Slade

*Mejor Director: James Cameron por 'Avatar'

*Mejor Actor en Película de Ficción: Leonardo Di Caprio por 'Inception'

*Mejor Actriz en Película de Ficción: Scarlett Johansson por 'Iron Man 2'

*Mejor Actor de Reparto: Joseph Gordon-Levitt por 'Inception'

*Mejor Actriz de Reparto: Anne Hathaway por 'Alice in Wonderland'

*Mejor Actor de Filme de Fantasía: Robert Pattinson por 'The Twilight Saga: Eclipse'

*Mejor Actriz de Filme de Fantasía: Kristen Stewart por 'The Twilight Saga: Eclipse'

*Mejor Actor Revelación: Tom Hardy por 'Inception'

*Mejor Actriz Revelación: Chloë Grace Moretz

*Mejor Cameo: Bill Murray por 'Zombieland'

*Mejores Efectos Especiales: 'Avatar' de James Cameron

*Mejor 3-D: 'Avatar' de James Cameron

*Mejor Villano: Mickey Rourke por 'Iron Man 2'

*Mejor Súper Héroe: Robert Downey Jr. por 'Iron Man 2'

*Mejor Escena de Pelea: 'Inception' por la pelea en el hotel.

*Mejor Escena de Mutilación: 'The Human centipede' de Tom Six

lunes, 18 de octubre de 2010

Termina Sitges 2010

Ayer terminó al 43º edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges con 'Rare Exports: A Christmas Tale', de Jalmari Helander , como triunfadora.

Hasta aquí lo que ha dado de sí la 43 edición del Festival de Sitges. Una edición con tanta presencia de filmes españoles que todos han quedado excluidos del palmarés de la sección oficial. El propio director del certamen, Ángel Salas, ha calificado los premios de esta edicción como navideños al recaer tres de los principales en la coproducción nórdica “Rare Exports: A Christmas Tale”, dirigida por Jalmari Helander y basada en una serie de premiados cortometrajes realizados previamente por el mismo director.

El Premio del Público ha sido para la película de samurais dirigida por el prolífico y controvertido japonés Takeshi Miike, “Thirteen Assassins”, que se fuera de vacío en la última Mostra de Venecia y que también ha tenido premio en la sección oficial de Sitges. Por otro lado, el Premio de la Crítica ha recaido en la que ya se llevara la Plama de Oro en el último Festival de Cannes: “Loong Boonmee raleuk chat (Unclee Bonmee who can recall his past lives)”. Y dado que crítica y público nos han llevado a las latitudes asiáticas, mencionar que el premio a la mejor producción asiática se lo ha llevado “Tsumetai nettaigyo (Cold Fish)”.

El músico y cineasta francés Quentin Dupieux se ha llevado el galardón correspondiente al mejor director revelación y el Méliès de Plata a la mejor producción europea del año por “Rubber”, llevándose el Méliès de oro la, odiada y alabada a partes iguales, propuesta de Rodrigo Cortés, “Buried”, único premio que, por otro lado, ha conseguido arrancar. Habría que entender que los premios Méliès d’or no son premios concedidos realmente por el festival y tienen sus propios parámetros y criterios fijados por la European Fantastic Film Festivals Federation, a la que el Festival de Sitges está asociada.

El jurado compuesto por Francesco Barilli, pintor, actor, director y guionista italiano conocido por sus colaboraciones con Bernardo Bertolucci en “Prima della rivoluzione” y se erige en uno de los grandes nombres del género gracias a “Il profumo della signora in nero” y “Pensione paura”; Jaime Mollet-Serra, realizador de publicidad y videoclips antes de dirigir “House of Wax” y “Orphan”; Colin Geddes, asesor, archivista y comisario cinematográficoque desde 1998 se encarga de la programación de Midnight Madness, una de las secciones más populares del Festival Internacional de Cine de Toronto; Jan Harlan, asistente de Stanley Kubrick en “A Clockwork Orange”, se convertía en el productor ejecutivo del director estadounidense en “Barry Lyndon”, “The Shining”, “Full Metal Jacket” y “Eyes Wide Shut”, además de ejercer como su asesor musical; y Elena Manrique Pascual, productora delegada y ejecutiva de grandes éxitos de taquilla como “El laberinto del fauno”, “El orfanato” o “Celda 211”, entre otras; ha resuelto el siguiente palmarés:

* Mejor Película: “Rare Exports: A Christmas tale”, de Jalmari Helander
* Premio Especial del Jurado: “We are the Night” de Dennis Gansel
* Mejor Director: Jalmari Helander por “Rare Exports: A Christmas tale”
* Mejor Actor: Patrick Fabian por “The Last Exorcism”
* Mejor Actriz: Josie Ho por “Wai dor lei ah yut ho (Dream Home)”
* Mejor Guión: Nicolás Goldbart por “Fase 7”
* Mejor Fotografía: Mika Orasmaa por “Rare Exports: A Christmas tale”
* Mejor Banda Sonora Original: Seppuku Paradigm, formación compuesta por Alex Cortes & Willie Cortes, por “Les nuits rouges du bourreau de jade (Red Nights)”
* Mejores Efectos Especiales: Gareth Edwards por “Monsters”
* Mejores Efectos de Maquillaje: Vitaya Deerattakul & Andrew Lin por “Wai dor lei ah yut ho (Dream Home)”
* Mejor Diseño de Producción: Yuji Hayashida por “Jûsan-nin no shikaku (Thirteen Assassins)”
* Mención Especial al Cortometraje: “Vicenta” de Sam Millor
* Mejor Cortometraje: “The Legend of Beaver Damm” de Jérôme Sable


Extraído de aquí

viernes, 10 de septiembre de 2010

La Mostra de Venecia llega a su recta final. Jornada de reflexión

Se acabó lo que se daba, el Festival de Cine Venecia ha llegado un año más a su fin, con tres películas más presentadas a competición, pero que no han despertado excesivo interés (¿cosas del cansancio acumulado?). Esto, o la suposición de que Marco Müller y compañía hayan decidido seguir al pie de la letra la liturgia democrática. Ya se sabe, el día antes de elegir quién va a mandar, toca descansar, no atosigar al sagrado votante para que pueda decidir con total calma en quién va a depositar su confianza. Dicho de otra manera, no asfixiar demasiado al Jurado para que sus elecciones finales sean lo más magnánimas posibles.

Los últimos filmes que han entrado en la pugna por el Loro de Oro son 'Barney's Version', 'Drei' y 'Road to Nowhere'. La primera de ellas, dirigida por el debutante en la gran pantalla Richard J. Lewis ha sido la que ha causado mejor impresión dentro de la frialdad de esta décima jornada. Gran parte del mérito le corresponde como era de esperar al consagrado Paul Giamatti, que se ha colado a última hora como uno de los grandes favoritos en las quinielas para el Premio al Mejor Actor.

Mientras, la alemana 'Drei' ha sido la gran derrotada de hoy, al no haberse hallado ningún rastro de la genialidad de la que antaño hizo gala Tom Tykwer, un director que ha decidido volver a Alemania después de su ligero tropiezo en Estados Unidos, y al que le cuesta hacer despegar su carrera desde el año 2006, cuando presentara su último -y discutido-, éxito: 'El perfume: historia de un asesino'. No mucho mejor le han ido las cosas a la combinación de crímenes y cinefilia que ha manufacturado Monte Hellman con 'Road to Nowhere', aunque claro... se trata de Hellman, uno de los grandes amigos de Tarantino.

Este último apunte nos lleva al Gran Hombre; la figura que en las próximas horas va a convertirse en el centro de todas las especulaciones. ¿Quién va a elegir Quentin como el gran triunfador de la Mostra? Cierto es que la elección no sólo depende de él, pero sabiendo de su ego y de los poderes que se le han concedido como Presidente del Jurado, no es de extrañar que todo el mundo vea en él la clave para resolver este enigma. Al fin y al cabo, en este tipo de grandes eventos, ya se sabe que las impresiones recolectadas a lo largo de la semana poco o nada tienen que ver con el resultado final. De modo que, démosle vueltas al asunto.

Parece que el León de Oro de este año difícilmente se escapará del continente americano. Con especial ventaja parte Sofia Coppola, más que por los vínculos amorosos que existieron entre ella y Tarantino, porque directamente su 'Somewhere' convenció a propios extraños, cosa rara viniendo de una autora que acostumbra a dividir tanto a la crítica. También está bien posicionado el 'Black Swan' de Aronofsky, que abrió de forma satisfactoria el certamen. Otras cintas americanas que tienen opciones de llevarse el gato al agua son 'Meek’s Cutoff', de Kelly Reichardt y yendo un poco más hacia el sur, la chilena 'Post Mórtem', de Pablo Larraín.

Por supuesto, no nos olvidamos de las filmografías más o menos exóticas para nosotros, entre las que encontramos la polaca 'Essential Killing', de Jerzy Skolimowski y la china 'The Ditch', de Wang Bing, aparte claro está de los ya mencionados trabajos de los amiguetes de Tarantino, Takashi Miike y Monte Hellman. ¿Y qué hay de nosotros? Pues precisamente, nuestra representación no tiene la pole position, pero no son pocos los que afirman que puede reclamar protagonismo en el palmarés que se dará a conocer mañana. 'Balada triste de trompeta', de Ález de la Iglesia, recordemos que tuvo buena acogida por parte del público, y viendo lo poco que se cortó el director bilbaíno en algunos momentos -estamos pensando en la violencia-, esto hace que sus queridos payasos se acerquen a los gustos del Sr. Presidentde del Jurado. Como siempre, hasta mañana no saldremos de dudas.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Lista de nominados a los Scream Awards

Cada 31 de Octubre con motivo de la fiesta de Halloween se celebran los Scream Awards que premian lo mejor del cine de terror, fantasía, cómic y ciencia-ficción del año.

Esta peculiar entrega de premios cuenta con las categorías mas clásicas como la de mejor película o mejor actor cuentan también con nominaciones al mejor grito de terror, mutilación mas memorable o la escena Holy Shit del año.

Además el público está invitado a participar en las votaciones y elegir sus favoritos en las 30 categorías a través de la página oficial de los Scream Awards

The Ultimate Scream - El Último Grito:

* Alice in Wonderland
* Avatar
* District 9
* Inception
* Iron Man 2
* Kick-Ass
* Lost
* True Blood
* The Twilight Saga: Eclipse
* Zombieland

Mejor película de ciencia ficción:

* Avatar
* District 9
* Inception
* Iron Man 2
* Predators
* The Road

Mejor película de fantasía:

* Alice in Wonderland
* The Imaginarium of Doctor Parnassus
* Kick-Ass
* Toy Story 3
* The Twilight Saga: Eclipse
* Where the Wild Things Are

Mejor película de terror:


* The Crazies
* A Nightmare on Elm Street
* Paranormal Activity
* Shutter Island
* Thirst
* Zombieland

Mejor director:

* Neill Blomkamp, District 9
* Tim Burton, Alice in Wonderland
* James Cameron, Avatar
* Roland Emmerich, 2012
* Christopher Nolan, Inception
* Martin Scorsese, Shutter Island

Mejor guión:

* District 9, escrita por Neill Blomkamp y Terri Tatchell
* Inception, escrita por Christopher Nolan
* Kick-Ass, escrita por Matthew Vaughn y Jane Goldman
* Shutter Island, escrita por Laeta Kalogridis
* Toy Story 3, escrita por Michael Arndt
* Zombieland, escrita por Paul Wernick y Rhett Reese

martes, 7 de septiembre de 2010

Jean Luc Godard no recogerá su Oscar

El pasado mes nos enteramos de que Jean Luc Godard y Francis Ford Coppola habían sido premiados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos con un merecidísimo Oscar honorífico a toda su carrera, pero ahora ha saltado la noticia de que el director francés no acudirá a recoger el galardón.

Anne-Marie Mieville, esposa y productora del cineasta, ha comentado algunos de los motivos por los que Godard no acudirá a la ceremonia afirmando en el periódico australiano The Australian que el director a sus 79 años no puede desplazarse hasta Holliwood, además de que él no considera la entrega de Noviembre como la verdadera ceremonia de los Oscar.

Supongo que todos compartimos la indignación de que se premie a dos grandes del cine en una entrega a parte en lugar de hacerlo en la gala principal, pero ésta fue una decisión que la Academia tomó el pasado año hacer la entrega de los premios oficiales en una ceremonia a parte, para que brillen por sí solos, dicen.

viernes, 27 de agosto de 2010

Julia Roberts en San Sebastián

Julia Roberts, también conocida como esabocallenadedientes, y cuyo talento como actriz es cuanto menos cuestionable será galardonada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastian con el premio Donostia a toda su carrera, y es que si hay algo que debemos reconocer es que ha sido extensa con casi cuarenta películas en su filmografía desde su primera aparición cinematográfica en 1986 con Blood Red'.

Incluirla entre el reparto de una película es, sobre todo en Estados Unidos, asegurar el éxito en taquilla aunque la cinta sea una caca repugnante. Roberts cuenta con muchos altibajos, mas bajos que altis, entre su filmografía, y será siempre recordada por aquella horrible pesadilla titulada 'Pretty Woman', la historia de una prostituta que encuentra al príncipe azul con cara de sapo y que tras diez años sigue encantando y deslumbrando a las amas de casa cincuentonas de todo el mundo.

Roberts presentará en San Sebastián, fuera de concurso, su último trabajo 'Eat, Pray, Love', dirigida por Ryan Murphy basada en la novela homónima de la escritora Elizabeth Gilbert que cuenta la historia de una mujer recién divorciada que viaja por Italia, India y Bali para alcanzar la paz interior. Si, definitivamente una de las películas en la que esperaríamos ver a la "Novia de América"

martes, 8 de junio de 2010

Nuevo tráiler de 'Harry Potter y las Reliquias de la Muerte'

Anoche los espectadores de los MTV Movie Awards* pudieron ver en exclusiva de un nuevo tráiler de 'Harry Potter y las Reliquias de la Muerte', película dividida en dos para hacer mas caja y gracias a Dios la última que veremos del mago repelente y cansino.

Esta vez el trío de siempre tendrá que encargarse de una misión secreta encomendada por Dumbledore por la cual deben encontrar y destruir los Horrocruxes antes de que Voldemort lo descubra y acabar con él antes de que se haga con el mundo. La primera parte de la película se estrenará el próximo 19 de Noviembre y la segunda el 15 de Julio de 2011

Este trailer, a diferencia del anterior, incluye imágenes de las dos películas y no sólo de la primera, además ha conseguido que a todo el mundo se le caiga la baba y estén deseando correr a tropel para ver el estreno que será en 2 y 3-D.



*Los MTV Movie Awards son unos premios tan cutres y ridículos que no voy a molestarme en comentarlos. Para que os hagaía una idea 'Luna nueva' fue elegida mejor película del año. En fin, una porquería de premios.

domingo, 25 de abril de 2010

Festival de Málaga 2010

Ayer se dio a conocer el palmarés del festival de Málaga y como suele ocurrir en este festival las pequeñas producciones se imponen sobre los grandes títulos.
La presidenta del jurado Ángela Molina, y sus miembros, Fernando Lara, Imanol Uribe, Josean Fernández, Juan Bonilla, Lucía Jiménez y María Ripoll han dado el gran premio, la Biznaga de Oro, a "Rabia", de Sebastián Cordero, que ha sido la gran triunfadora, junto a "Bon Appétit".

"Rabia", del director ecuatoriano Sebastián Cordero, se ha llevado la Biznaga de Oro a la Mejor Película del XIII Festival de Cine de Málaga. Lo ha anunciado Ángela Molina, presidenta del jurado de esta edición. Además, el film ha sido premiado por su fotografía, y Alex Brendemühl ha sido considerado el Mejor Actor de Reparto.
La otra gran triunfadora ha sido "Bon appétit". La película de David Pinillos se ha hecho con el Premio Especial del Jurado, el de Mejor Guión, el del Jurado Joven y el de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía. Unax Ugalde ha logrado además la Biznaga de Plata al Mejor Actor, siendo la de Mejor Actriz para Marisa Paredes por "El dios de madera", confirmando todas las sospechas.

La tercera ganadora indicutible es "Planes para mañana", con la que Juana Macías se ha hecho con la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección. También ha obtenido los premios correspondientes al Mejor Guionista Novel y a la Mejor Actriz Secundaria, para Aurora Garrido.

La gran derrotada, además de "Una hora más en Canarias", ha sido "Que se mueran los feos", premiada únicamente por su maquillaje y banda sonora. Aunque se esperaba o contrario, no ha obtenido el Premio del Público, que ha ido a parar a la lacrimógena "Héroes" (también Mejor Vestuario), ni tampoco el de la Crítica, que otorgan los periodistas acreditados en el Festival. Este se lo ha llevado "La vida empieza hoy".

Por último el Premio Signis, que conceden la Diócesis de Málaga y la Acociación Católica Mundial para la Comunicación, ha sido para "Circuit".


PREMIOS NO OFICIALES

PREMIO “SIGNIS” (DIÓCESIS DE MÁLAGA – ASOCIACIÓN CATÓLICA MUNDIAL PARA LA COMUNICACIÓN) A LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN OFICIAL
Circuit, de Xavier Ribera
Mención Especial a Rabia, de Sebastián Cordero.

PREMIO ASECAN (ASOCIACIÓN DE ESCRITORES CINEMATOGRÁFICOS DE ANDALUCÍA), ÓPERA PRIMA A LA MEJOR PELÍCULA DE LA SECCIÓN OFICIAL
PREMIO ASECAN, ÓPERA PRIMA A LA MEJOR PELÍCULA

Bon Appétit, de David Pinillos

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO JOVEN A LA MEJOR PELÍCULA DE SECCIÓN OFICIAL

Bon Appétit, de David Pinillos.

DOCUMENTAL
BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR DOCUMENTAL “PREMIO LA OPINIÓN DE MÁLAGA”:
Cuchillo de palo, de Renate Costa
BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL JURADO: Paquita y todo lo demás, de David Moncasi

MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO
Mi vida con Carlos, de Germán Berger-Hertz; un emocionante de viaje de infancia rota por la represión de la dictadura pinochetista.

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO

Sons of Cuba, de Andrew Lang

SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES


BIZNAGA DE PLATA PREMIO DE LA CRÍTICA :

La vida empieza hoy
, de Laura Mañá

BIZNAGA DE PLATA PREMIO DEL PÚBLICO:

Héroes
, de Pau Freixas

PREMIO AL MEJOR MAQUILLAJE “BIZNAGA DE PLATA”
:
Patricia López, por Que se mueran los feos

PREMIO AL MEJOR VESTUARIO “BIZNAGA DE PLATA”

Nuria Anglada, por Héroes.

PREMIO FOTOFILM DELUXE A LA MEJOR FOTOGRAFÍA “BIZNAGA DE PLATA”

Enrique Chediak, por Rabia.

PREMIO A LA MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL “BIZNAGA DE PLATA”

Juanjo Javierre, por Que se mueran los feos.

PREMIO ALMA AL MEJOR GUIONISTA NOVEL “BIZNAGA DE PLATA”

Juana Macías, Juan Moreno y Alberto Bermejo, por Planes para mañana.

PREMIO EGEDA AL MEJOR GUIÓN “BIZNAGA DE PLATA”:

David Pinillos, Juan Carlos Rubio y Paco Cabezas por Bon Appétit .

PREMIO AL MEJOR ACTOR DE REPARTO “BIZNAGA DE PLATA”

Alex Brendemühl, por Rabia.

PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO “BIZNAGA DE PLATA”

Aurora Garrido, por Planes para mañana.

PREMIO AL MEJOR ACTOR “BIZNAGA DE PLATA”

Unax Ugalde, por Bon Appétit.
Mención Especial a Gustavo Sánchez Parra por Rabia.

PREMIO NESPRESSO A LA MEJOR ACTRIZ “BIZNAGA DE PLATA”

Marisa Paredes, por El dios de madera
Mención Especial a Nora Tschirner, por Bon Appétit.

PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN “BIZNAGA DE PLATA”

Juana Macías, por Planes para mañana

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO “BIZNAGA DE PLATA”

Bon Appétit, de David Pinillos

PREMIO A LA MEJOR PELÍCULA “BIZNAGA DE ORO”
Rabia, de Sebastián Cordero



sábado, 17 de abril de 2010

Comienza el Festival de Málaga

Esta noche a las 20:30 dará comienzo la 13º edición del Festival Internacional de cine de Málaga
con una gala inaugural en el Teatro Cervantes en la que se proyectará una película de Carlos Saura, "Io, Don Giovanni", que se encuentra fuera de concurso.
Serán once las cintas que competirán este año por la Biznaga de Oro.

De entre las once películas dentro de concurso encontramos cuatro óperas primas de directores noveles que aspiran al premio y competirán con algunos de los directores mas consagrados del cine español.

Rosa María Sardá recibirá el premio a la trayectoria; el Premio Ricardo Franco que cada año recae sobre un profesional de detrás de las cámaras será en esta edición para el figurista Javier Artiñano y la retrospectiva en esta ocasión se centra en las obras de Julio Medem, quien presenta su última película "Habitación en roma".

Entre la sección oficial y las otras secciones durante el festival se estrenarán 22 filmes, y la película de oro será "La Malvaloca" rodada en Málaga en 1926.

El Teatro Cervantes será el escenario de las galas de inauguración y clausura y de la presentación de las películas. Pero el Festival invadirá a lo largo de la semana buena parte del centro de la ciudad. Por ejemplo, el Teatro Echegaray, el Rectorado de la Universidad de Málaga, la sede de Turismo Andaluz, el Auditorio de la Diputación y también la calle: calle Larios, la Plaza de la Merced y la Plaza de la Constitución.


Página oficial del Festival

lunes, 8 de marzo de 2010

82º Edición de los Oscar

Kathryn Bigelow "En tierra hostil" hace historia en los Oscar convirtiéndose en la primera mujer que gana el premio a la mejor dirección pasando por encima de su ex-marido James Cameron nominado por su película "Avatar" que partía como favorita.

Anoche se entregaron los Academy Awards en el teatro Kodak de Los Ángeles que como cada año premian a lo mejor del cine estadounidense e internacional. La gala estubo presentada por Steve Martin y Alec Baldwin aunque no es habitual que sean dos los presentadores en la ceremonia de los Oscar, hecho que ha ocurrido sólo en dos ocasiones: en la primera entrega de premios en el año 1929, y más recientemente 1987, cuando Paul Hogan, Chevy Chase y Goldie Hawn amenizaron la velada.

La gala concluyó dejando como ganadora absoluta de la noche a la cinta "En tierra hostil" que ha barrido a sus competidoras ganando seis de los nueve premios a los que optaba entre los que se encuentran el de mejor película, mejor dirección y mejor guión original convirtiendo a su directora, Kathyn Bigelow, en la primera mujer en ganar este galardón al que ya optaron Lina Wertmüller en 1976 por "Siete bellezas", Jane Campion en 1993 por "El piano" y Sofia Coppola en 2003 por "Lost in Translation".

"Avatar" de James Cameron, a pesar de partir como favorita fue derrotada y no cumplió con las predicciones de los Globos de Oro quedándose a las puertas de ser la mejor película del año, de las nueve candidaturas con las que contaba sólo logró tres galardones, todos en categorías técnicas, mientras que la gran decepción fue para Quentin Tarantino y sus bastardos que se llevó un único Oscar (Actor de reparto) de los 8 por los que competía.

El premio a mejor actriz volvió a escaparse de las manos de Meryl Streep, nominada por "Julie y Julia", y cayó en manos de Sandra Bullock por su actuación en "The blind inside", haciéndose así con su primer Oscar. Curiosamene la actriz ganó también el premio Razzie a peor actriz por otra película. Por otro lado el mejor actor fue Jeff Bridges por "Crazy Heart" siendo también en este caso la primera vez que ganaba un Oscar, aunque estuvo nominado en otras cuatro ocasiones, todas antes del 2000.

Los premios a los mejores actores de reparto fueron para Christoph Waltz por "Malditos Bastardos" y Mo’Nique por su excelente interpretación en la película "Precious".

La mejor película de animación ha sido, como ya se preveia, "Up" de Disney, mientras que por otro lado la mejor película de habla no hispana y mejor documental han sido "El secreto de sus ojos" y "The Cove" respectivamente.

Palmarés:

Película
En tierra hostil (Summit Entertainment)

Dirección

Kathryn Bigelow, por En tierra hostil

Actor

Jeff Bridges, por Corazón rebelde

Actriz

Sandra Bullock, por The Blind Side

Actor de reparto

Christoph Waltz, por Malditos bastardos

Actriz de reparto

Mo’Nique, por Precious

Guión original

Mark Boal, por En tierra hostil

Guión adaptado

Geoffrey Fletcher, por Precious

Lengua extranjera

El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella (Argentina)

Dirección artística

Avatar (Dirección artística: Rick Carter & Robert Stromberg, Decorados: Kim Sinclair)

Director de fotografía

Mauro Fiore, por Avatar

Vestuario

Sandy Powell, por La Reina Victoria

Montaje

Bob Murawski & Chris Innis, por En tierra hostil

Banda sonora original

Michael Giacchino, por Up

Canción original

The Weary Kind (Theme from Crazy Heart) de Corazón rebelde (Música y letra: Ryan Bingham
& T Bone Burnett)

Efectos visuales

Joe Letteri, Stephen Rosenbaum, Richard Baneham & Andrew R. Jones, por Avatar

Maquillaje

Barney Burman, Mindy Hall & Joel Harlow, por Star Trek

Montaje de sonido

Paul N.J. Ottosson, por En tierra hostil

Mezcla de sonido

Paul N.J. Ottosson & Ray Beckett, por En tierra hostil

Documental

The Cove, de Louie Psihoyos

Cortometraje documental

Music by Prudence, de Roger Ross Williams

Película de animación

Up, de Pete Docter

Cortometraje animado

Logorama, de François Alaux, Herve Crecy & Ludovic Houplain

Cortometraje

The New Tenants, de Joachim Back




Información completa de la Gala en Zinema

domingo, 7 de marzo de 2010

Premios Razzie 2010

"Transformers 2" ha sido elejida por el jurado de los Golden Raspberry Awards como peor película del año.

Ayer se entregaron los Premios Razzie a lo peor del cine del año dejando como gran triunfadora a la segunda parte de "Transformers" que se llevó la Frambuesa de oro a peor película, director (Michael Bay) y guión (Ehren Kruger, Roberto Orci y Alex Kurtzman).

La sorpresa de la noche fue de la mano de Sandra Bullock quien se tomó con humor su nominación y acudió a la gala para recoger su premio a peor actriz principal por su papel en la comedia "All About Steve", y paradógicamente opta también al Oscar a mejor actriz protagonista por "The Blind Side" con lo que podría emular a Halle Berry, quien ganó el Oscar y el Razzie el mismo año.

El premio a peor actor fue para los Jonas Brothers, por "Jonas Brothers: The 3-D Concert Experience"; por otro lado los peores secundarios fueron Billy Ray Cyrus, por "Hanna Montana: la película", y Sienna Miller, por "G.I. Joe".

La novedad de esta gala es la entrega de los premios a lo peorcito de la década dejando como la mas mala de las películas a "Campo de Batalla: La Tierra", película dirigida en el año 2000 por Roger Christian y protagonizada por John Travolta en uno de sus peores papeles. Mientras que los peores actores de los últimos diez años han sido Eddie Murphy que competía por este título con Ben Affleck y Travolta entre otros; y la ex-heredera Paris Hilton pasando por encima de otras nominadas como Jennifer Lopez o Lindsay Lohan.

Palmarés:

Peores Actores
Los Jonas Brothers por Jonas Bothers: 3-D Concert Experience.

Peor Actriz
Sandra Bullock por Alocada obsesión.

Peor Pareja
Sandra Bullock y Bradley Cooper por Alocada obsesión.

Peor Actor de Reparto
Billy Ray Cyrus por Hannah Montana: la película.

Peor Actriz de Reparto
Sienna Miller por G.I. Joe.

Peor Precuela, Remake o Secuela
La tierra perdida.

Peor Director
Michael Bay por Transformers 2.

Peor Guión
Transformers 2.

Premios Especiales

Peor Película de la Década

Battlefield Earth.

Peor Actor de la Década
Eddie Murphy.

Peor Actriz de la Década
Paris Hilton.




Información completa de la gala en Zinema