Mostrando entradas con la etiqueta Estrenos destacados del mes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrenos destacados del mes. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de septiembre de 2010

Estrenos destacados del mes

Éste mes no encontraremos demasiados estrenos decentes en nuestras carteleras, pero aun así si rebuscamos un poco los podemos encontrar.
Septiembre nos trae de vuelta a Alice, hermanos que se reencuentran, escritores del siglo XVI, Campanilla de nuevo sin Peter Pan, un paseo por los setenta con los The Runaways, intrépidas reporteras, asesinos a sueldo y algunas cosillas mas que ahora voy comentando.

'Resident Evil: Ultratumba' (Estreno el 10 de Septiembre): Interesante sobre todo por ver a Milla Jovovich en 3D, la película supone la cuarta entrega de una de las sagas mas rentables del cine de acción. En ésta ocasión Alice y compañía seguirán tratando de encontrar gente libre de la infección que produce el Tyrant-Virus en ese mundo Post-Apocalíptico. Mientras continúa su lucha contra la Corporación Umbrella se reencuentra con un viejo amigo que la ayudará a llegar a Los Ángeles donde, en teoría, hay un refugio libre de infectados, aunque al llegar se encuentran con que la ciudad ya ha sido tomada por las victimas del virus.

'Submarino' (Estreno el 3 de Septiembre): Cuenta la historia de dos hermanos a los que separaron siendo bien pequeños por culpa de una tragedia que dividió a toda la familia y que hoy viven marcados por la infancia oscura que tuvieron: la vida de Nick gira en torno al alcohol y está plagada de violencia y su hermano pequeño, un padre soltero, se esfuerza todo lo posible para proporcionarle a su hijo una vida mejor. Los caminos de ambos se cruzarán y la confrontación será inevitable pero, ¿será posible la salvación?.

'Atro Boy' (Estreno el 24 de Septiembre): Adaptación cinematográfica de un cómic del prestigioso Osamu Tezuka que dio origen a una popular serie de televisión japonesa de los 60. Su protagonista es un joven robot con increíbles poderes que ha sido creado por un brillante científico para reemplazar al hijo que perdió. Sintiéndose incapaz de colmar las expectativas que el hombre ha depositado en él, se embarcará en un viaje en busca de aceptación, experimentará la traición y descubrirá un mundo de robots gladiadores.

'Lope' (Estreno el 3 de Septiembre): Biopic del poeta y dramaturgo Lope de Vega (1562-1635). Ambientada en 1588, cuando Lope se ve obligado a elegir entre una relación con una mujer que le puede ayudar a dar un paso adelante en su carrera y otra que representa el amor verdadero. Todo comienza cuando un joven soldado regresa de la guerra al Madrid en construcción del siglo XVI. Como cientos de jóvenes, aún no tiene claro el camino que quiere seguir. Mientras lucha por sus inquietudes y ambiciones, dos mujeres se cruzan en su vida. Una liberal, empresaria de éxito; la otra noble, soñadora. Junto al amor se le presenta la aventura y mientras aprende lo que de verdad significa amar, es perseguido por la justicia, encarcelado y amenazado por sicarios hasta esconderse en el puerto de Lisboa, donde se está preparando el mayor ejército naval que haya contemplado el mar...

'Todo lo que tú quieras' (Estreno el 10 de Septiembre): La familia Velasco, compuesta por Leo, Alicia y su pequeña hija Dafne, de cuatro años de edad, vive una vida tranquila en la ciudad de Madrid. Alicia es, habitualmente, la persona encargada del cuidado y la educación de la niña. Durante las vacaciones de navidad Alicia muere, inesperadamente, tras un ataque de epilepsia, dejando a su marido solo con su hija. Leo, hombre conservador y homófobo, cuida de la pequeña como mejor puede. Dafne, muy afectada por la ausencia de su madre, reclamará continuamente la figura materna. Leo, con el único objetivo de buscar la felicidad de Dafne, será capaz de renunciar a sí mismo, luchando contra sus propios prejuicios, hasta el punto de perder su propia identidad.

'Contracorriente' (Estreno el 10 de Septiembre): Miguel (Cristian Mercado) es un pescador de pueblo, casado y a punto de ser padre, que tiene un romance secreto con Santiago, un pintor forastero. Miguel se enfrenta a un gran dilema cuando Santiago se ahoga accidentalmente y regresa después de muerto a pedirle que encuentre su cuerpo en el mar y lo entierre según los rituales del pueblo para que su alma descanse.

'La Yuma'(Estreno el 17 de Septiembre): La Yuma (Alma Blanco) quiere ser boxeadora. En su barrio pobre, los pandilleros luchan por el control de la calle. En su hogar, el desamor es la regla del juego. El ring, la energía y la agilidad de sus pies y manos, son los sueños y opciones que le quedan. Su relación con un joven aprendiz de periodista, le hará encontrar a otra persona movida por el mismo deseo de encontrar su propio espacio en el mundo.

'Adele y el misterio de la momia' (Esterno 10 de Septiembre): Luc Besson nos trae la adaptación del cómic de Jacques Tardi. Una historia que gira en torno a la intrépida periodista Adèle Blanc-Sec. En 1912, mientras la reportera viaja a Egipto para enfrentarse a un grupo de momias, París se ve acosado por un misterioso pterodáctilo de 136 millones de años de antigüedad.

'Come, reza, ama' (Estreno el 24 de Septiembre): Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India y Bali, Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.

'El americano' (Estreno el 17 de Septiembre): Jack (George Clooney) es un solitario, un auténtico maestro entre asesinos. Un trabajo en Suecia no acaba tan bien como estaba previsto para este estadounidense en el extranjero, y le deja claro a su contacto Larry (Bruce Altman) que su próxima misión será la última. Jack se traslada a Italia, donde se refugia en un pueblecito y empieza a disfrutar lejos de la muerte. Una mujer belga, Mathilde (Thekla Reuten), le comunica su próxima misión tiene que ver con la fabricación de un arma. Jack se sorprende a sí mismo trabando amistad con el cura del pueblo, el padre Benedetto y teniendo un romance con Clara (Violante Placido). Pero al salir de las sombras, puede que Jack esté tentando al destino.

Otros estrenos del mes.

'Step Up 3D': Mas baile tridimensional
'Jonah Hex' (17 de Septiembre): Un cazarecompensas mas
'Campanilla al rescate' (3 de Septiembre): Otra cinta del hada de verde
'Un pequeño cambio' (3 de Septiembre): Aniston y la crisis de los 40, quiere ser mamá.
'Bright star' (3 de Septiembre): Drama romántico en el sigro XIX
'The Runaways' (10 de Septiembre): Biopic sobre el setentero grupo.
'Salvando las distancias' (10 de Septiembre): Comedia romántica a distancia.
'El aprendiz de brujo' (3 de Septiembre): El actor principal es Nicolas Cage, ¿Necesitaía algún dato mas para no ir a verla?

En fin, hasta aquí el repaso mensual a los estrenos mas destacados de las carteleras.
Vayan al cine y disfruten las palomitas.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Estrenos destacados del mes

¿Qué vamos a encontrar éste mes en las carteleras?
Pues ahora mismo os lo digo, Agosto nos trae zombies chungacos y cutres, espías de la mente, prostitutas de lujo, romanos, estafadores un par de buenos documentales y mucha acción.
Como siempre buenas y malas películas y algún que otro remake.

"Origen" (Estreno 6 de Agosto): Dom Cobb (DiCaprio) es el mejor del mundo en el arte de la extracción: apropiarse de los secretos del subconsciente justo en el momento en que la mente de la víctima es más vulnerable: durante el sueño. El extraño don de Cobb le ha convertido en un hombre muy codiciado en el mundo del espionaje corporativo, pero también le ha condenado a ser un fugitivo internacional costándole todo lo que alguna vez ha querido. Ahora tiene una oportunidad de redimirse y volver a tener la vida normal que anhela, pero para ello él y su equipo tendrán que realizar lo contrario a lo que realizan habitualmente: la incepción, que consiste en implantar una idea en el subconsciente en lugar de sustraerla. Sin embargo su plan se complica cuando un peligroso enemigo parece predecir cada uno de sus movimientos. Un enemigo que sólo Cobb podía ver venir...


"The Girlfriend Experience" (Estreno 6 de Agosto): ¿Cómo vive la crisis una prostituta de lujo? Nos lo muestra Steven Soderbergh en ésta película protagonizada por Sasha Grey en la que vemos cinco días de la vida de Chelsea, una acompañante de Nueva York que cobra 10.000 dólares por cada noche. Su novio Chris acepta su estilo de vida y maneja su propio negocio por el que llega a ganar 2000 dólares cada hora. Pero en este negocio, nunca sabes a quién vas a conocer...

"Centurión" (Estreno 20 de Agosto): Bretaña, año 117 de nuestra era. Un grupo de soldados romanos lucha por salvar sus vidas después de que la legión se vea mermada tras un ataque de la guerrilla local. Los valientes soldados componían nada menos que la 9ª legión, la más legendaria por su dureza, pero las cosas no salieron como planeaban. Ahora tan solo quedan unos cuentos supervivientes, liderados por Quintus Dias (Michael Fassbender) y su misión es resistir hasta conseguir llegar a la frontera, antes que las hordas guerreras de la fiera y vengativa Etain (Olga Kurylenko) acabe con todos ellos.

"Conocerás al hombre de tus sueños" (Estreno 27 de Agosto): Amor, sexo, humor y traiciones. Las vidas de varios personajes cuyas pasiones, ambiciones y angustias tendrán como consecuencia todo tipo de conflictos que irán desde la locura hasta el peligro. El argumento de esta comedia dramática girará en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances.

"Phillip Morris ¡Te quiero!" (Estreno 13 de Agosto): Comedia negra que narra la historia de Steven Russell (Jim Carrey), un estafador padre de familia que acaba en prisión, donde se enamora de su compañero de celda, Phillip Morris (Ewan McGregor). Debut en la dirección de los guionistas de 'Bad Santa', Glenn Ficarra y John Requa.

"Airbender, el último guerrero" (Estreno 6 de Agosto): Fantasía épica que adapta la serie "Avatar: The Last Airbender". Aire, Agua, Tierra y Fuego son cuatro naciones enlazadas por el destino cuando la Nación del Fuego declara una brutal guerra a las demás Naciones. Tras un siglo de lucha, no parece haber esperanza de que algo pueda cambiar este entorno de destrucción. Aang (Noah Ringer), el más reciente sucesor del ciclo del avatar, deberá viajar por el mundo hasta llegar al polo norte, junto a Katara (Nicola Peltz) y a Sokka (Jackson Rathbone), para aprender a dominar los 4 elementos (principalmente el agua control) y acabar con la guerra. Entre el combate y la valentía, Aang descubre que es el único Avatar con el poder de manipular los cuatro elementos. Aang se une a Katara, una Maestra Agua, y su hermano Sokka para restablecer el equilibrio en este mundo atormentado por la guerra. Durante su viaje serán perseguidos por el príncipe Zuko (Dev Patel), el cual intentara capturar al avatar pera recuperar su honor...

"Salt": Como agente de la CIA, Evelyn Salt (Angelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?"

"La doctrina del shock" (Estreno 13 de Agosto): La película rastrea los orígenes de las teorías radicales de Milton Friedman en la universidad de Chicago y su puesta en práctica, durante los pasados cuarenta años, en países con situaciones tan dispares como el Chile de Pinochet, la Rusia de Yeltsin, la Gran Bretaña de Thatcher y, más recientemente, las invasiones neo-con de Afghanistan e Irak. The Shock Doctrine pone al descubierto el lado más oscuro de la ideología de Friedman, tan impopular que sólo pudo imponerse mediante la tortura y la represión. Continuación natural de su gran éxito "No logo".

"Los dos caballos de Genghis Khan" (Estreno 13 de Agosto): Una promesa, un viejo y destrozado violín de cabeza de caballo y una canción que se creía perdida llevan a la cantante Urna de regreso a Mongolia. Su abuela fue obligada a destruir su querido violín en el tumulto de la Revolución Cultural china. La ancestral canción de los mongoles. Los Dos Caballos de Genghis Khan, estaba grabada en el astil del violín. Sólo el astil y la cabeza de caballo del violín sobrevivieron a la tormenta cultural. Ahora es el momento de cumplir la promesa que Urna hizo a su abuela.

OTROS ESTRENOS

"Mi refugio" (6 de Agosto): Reflexiones sobre la maternidad.
"Los mercenarios" (13 de Agosto): Sylvester Stallone, Jason Statham, Jet Li, Terry Crews, Randy Couture, Mickey Rourke... ¿Necesitais que os diga algo mas?
"Repo Men" (6 de Agosto): ¡Vaya ésto me suena!
"The karate kid" (27 de Agosto): No es mas que otro remake, ya sabemos de que va.
"Jugada perfecta" (13 de Agosto): Típica comedia romántica americana enmarcada en el mundo del baloncesto profecional
"Zombies nazis" (6 de Agosto): Los nazis son chugos, los zombies son chungos, pues los zombies nazis tienen que ser chungos que te cagas, ¡Pero bueno es que nadie ha visto "Worst Case Scenario"!
"Killers" (13 de Agosto): ¿Mr. and Mrs. Smith? Parecido, pero sin la pareja de moda.

Y como siempre, hasta quí el repaso a los estrenos mas destacados del mes.
Como recomendación "La doctrina del shock" para quienes busquen un buen documental y "Origen" para los que quieran ficción. Por mi parte mañana os hablaré un poquito sobre "The Girlfriend Experience" que a España llega con retraso y yo ya la he visto.
Vayan al cine y disfruten de las palomitas.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Estrenos destacados del mes

Este mes ha sido bastante prolífico en cuanto a cine se refiere y encontraremos en las carteleras algunas muy buenas películas, aunque como siempre ocurre se verán desplazadas por producciones mas controvertidas y las típicas películas americanas que tanto gustan a las masas y que suelen ser bodrios que no valen ni para pasar las tardes aburridas de Domingo.

"Canino" (Estreno 14 de Mayo): La que tal vez sea mejor película del mes nos llega desde Grecia de la mano del cineasta Giorgos Lanthimos, quien ganó en Cannes el premio "Una cierta mirada" por esta historia donde una familia con tres hijos vive en una mansión a las afueras de una ciudad y cercados por un muro los chicos nunca han salido de ella. Están siendo educados, entretenidos, aburridos y ejercitados con los métodos que sus padres juzgan apropiados, sin ninguna influencia del mundo exterior. Creen que los aviones que pasan volando son juguetes, o que el mar es un tipo de silla forrada de cuero. La única persona a la que se le permite entrar en la casa es Christine, que trabaja como guardia de seguridad en la fábrica del padre. Éste le hace visitar la casa para saciar las necesidades sexuales del hijo.

"Two lovers" (Estreno 14 de Mayo): Narra la historia de dos familias judías que pretenden prolongar sus negocios comunes casando a los hijos. El problema es que el joven está enamorado de la bella hija de sus vecinos. Todo empieza en Brooklyn, donde Leonard, un joven con problemas emocionales, vuelve al hogar de su infancia para reponerse tras su última recaída. Mientras trata de recuperarse bajo la atenta mirada de sus preocupados padres, dos mujeres entrarán en su vida. Michelle, una bella y sensual vecina con un halo de misterio que parece no encajar en el aburrido barrio donde vive Leonard, y la encantadora y sencilla Sandra, hija del nuevo socio de su padre. El amor de Leonard se debatirá entre la complicada y emotiva Michelle y Sandra, la chica perfecta a ojos de su familia.

"Noche loca" (Estreno 7 de Mayo): Un matrimonio aburrido se hace pasar por otra pareja para conseguir mesa en un restaurante, así Phil y Claire se convierten en los Tripplehorn. Sin embargo, resulta que los verdaderos Tripplehorn son una pareja de ladrones que han robado a una gente muy peligrosa y que han sido atrapados por dos policías corruptos. Obligados a cenar apresuradamente, antes de acabar su risotto, Phil y Claire se dan cuenta enseguida de que su simulacro de cita conyugal les ha salido singularmente mal, ya que se ven envueltos en una vorágine de violentas y peligrosas aventuras para salvar sus vidas… y su matrimonio.

"The good heart" (Estreno 21 de Mayo): Lucas (Paul Dano) es un joven de buen corazón que vive en una caja de cartón debajo del puente de Brooklyn. Sin perspectivas para el futuro, intenta suicidarse, pero su intento acaba fallando, como todas las cosas que ha intentado en su vida... Mientras se recupera en el hospital, tiene que compartir la habitación con Jacques (Brian Cox), un malhumorado propietario de un bar, de carácter colérico y estilo de vida nada saludable, que acaba de sufrir su quinto infarto. Decidido a que su bar siga funcionando, y consciente de que sus días están contados, Jacques toma a Lucas bajo su maltrecha ala y lo instruye en las reglas decididamente misteriosas por las que él se rige. Lamentablemente para Lucas, el método pedagógico preferido de Jacques consiste en gritar, despotricar y tirar cosas. Algunas de sus estrictas normas incluyen no tener nuevos clientes, no confraternizar con ellos y, la más importante, nada de mujeres. Su amistad se ve puesta a prueba cuando la aturullada April (Isild Le Besco) entra en el bar y Lucas insiste en que tienen que ayudarla.

"Directo a la fama" (Estreno 21 de Mayo): Han pasado ocho años desde que Marc Pease (Jason Schwarztman) abandonó el instituto, pero sigue anclado en el pasado, cuando era la estrella de los musicales escolares que protagonizaba junto a sus compañeros. Pero ahora, con unos cuantos años más encima y no tanto éxito, Marc necesita la ayuda de su ex-profesor Jon Gribble (Ben Stiller) para sacar adelante un grupo a capella que ha montado. Aunque al enterarse de que su queridísima novia Meg (Anna Kendrick) tiene un lío con Jon Gribble, ya no lo tiene tan claro...

"Baarìa" (Estreno 14 de Mayo):"Baarìa" es un relato épico que abarca tres generaciones, desde la década de 1930 hasta los tiempos modernos, usando como telón de fondo el surgimiento del fascismo, la Segunda Guerra Mundial y los manejos políticos de la Italia de posguerra. Con un presupuesto de 25 millones de euros (35,5 millones de dólares), fue la película de apertura del Festival de Venecia. Seleccionada por Italia como candidata al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.

"Rosa y negro" (Estreno 14 de Mayo): En 1577, Pic Saint Loup, gran modisto venido a menos, recibe una misión diplomática del rey Henri III : confeccionarle un traje de ceremonia de inigualable belleza para la boda concertada de uno de sus sobrinos con la hija de un Grande de España. Así es como Saint Loup, un tanto afeminado, se pone en camino, rumbo a esa intransigente España católica que persigue sin tregua a protestantes, moros, judíos y homosexuales. Pero lo que ignora es que le acompaña un protestante, su fiel secretario, dispuesto a llevar escondida entre sus ropajes una bomba con la que vengar a sus correligionarios de la matanza de la Saint-Barthélémy. Y con ellos, su "negro" que tendrá que disfrazar de rubio, su perfumista, su "nariz", un judío marrano y su peluquero, una loca perdida. Toda esa "comitiva de indeseables" llega a casa del padre de la novia, un loco malvado que resulta ser, nada menos, que el Gran Inquisidor de Sevilla. Saint Loup, que ha dedicado toda su vida a volver de color de rosa las vidas que no lo eran, se ve arrojado en el más negro abismo de los enajenados del Dios de la Inquisición. Es lo que se suele llamar meterse en la boca del lobo...

"Habitación en Roma" (Estreno 7 de Mayo): Inspirada en el film 'En la cama', del chileno Matías Bize, narra el encuentro en un hotel entre una rusa y una española. Una habitación de hotel en el centro de Roma es el escenario interior en el que dos mujeres jóvenes, que se acaban de conocer, se internan juntas en una aventura física que les tocará el alma. Todo transcurre en una noche y en las primeras horas de la mañana de un día del comienzo del verano de 2008, antes de que Roma lance a cada una de ellas al lugar al que pertenecen; por la tarde Alba volará a España, y Natasha a Rusia. La habitación del hotel, que parece haberlas estado esperando siempre con la emoción de la Historia incrustada en sus viejas paredes, sugestiona una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad, con una extraña fuerza que engancha sus miradas apuntando hacia lo desconocido. Nacen sentimientos nuevos que Alba y Natasha aceptan, y al mismo tiempo quitan importancia hablándose con soltura y buen humor. Un pacto natural de ligereza que propicia situaciones tan cómicas como enigmáticas, antes del ataque inesperado de un amor punzante como una flecha lanzada desde lo alto. Durante doce horas, de noche y de día, estas dos mujeres desvelarán sus vidas, primero ocultándose y protegiéndose por miedo a la atracción sin retorno, luego dejándose acompañar hacia el paisaje desconocido de la otra, habitado por sus compromisos y el amor sincero hacia sus respectivas parejas; en el caso de Alba, una mujer que tiene dos hijos; y el de Natasha, su profesor de Renacimiento con el que se va a casar la próxima semana. Ambas girarán sobre sí mismas hasta ponerse boca arriba mirando juntas hacia otra verdad, un abismo compartido, el secreto guardado en una habitación en Roma, una sorpresa del tiempo anterior que les adelanta, un regalo del destino para que hagan con él lo que más deseen. Así nace para ellas su nueva libertad.

"El último verano de la boyita" (Estreno 7 de Mayo): Escrita y dirigida por Julia Solomonoff esta película argentina es otra de las recomendaciones del mes. La Boyita es una casa rodante que tiene la mágica capacidad de flotar. Una especie de anfibio doméstico, un refugio para Jorgelina, una niña que está a punto de alcanzar la adolescencia. Cuando va a pasar las vacaciones al campo junto a su papá, conoce a Mario, un niño que le plantea a Jorgelina dudas que no sabe cómo afrontar.

"Fragmentos" (Estreno 7 de Mayo): Varias personas, ajenas entre sí, establecerán una singular relación tras sobrevivir todos a un tiroteo en una cafetería de Los Ángeles. Tras el suceso, los supervivientes descubren que lo que les rodea ya no tiene el mismo sentido que antes, y crean un vínculo entre sí que marcará sus vidas y las de los que tienen cerca.

"El circo de los extraños" (Esteno el 7 de Mayo): Nos cuenta la historia de chico que rompe, por desconocimiento, la tregua establecida hace más de 200 años entre dos facciones enemigas de vampiros. Tras lo que se une al Cirque du Freak, un espectáculo ambulante poblado de criaturas monstruosas, entre las que hay un chico serpiente, un hombre lobo y una mujer barbuda (Salma Hayek), encabezadas por un gigantesco voceador (Ken Watanabe). Mientras Darren aprende a usar sus nuevos poderes en el oscuro mundo, se convierte en una importante pieza para los vampiros y sus temibles enemigos. Además de intentar sobrevivir, el adolescente deberá luchar para que la guerra entre los dos bandos no devore lo que queda del mundo de los vivos.

"Reykjavik-Rotterdam"
(Estreno 7 de Mayo): La trama del film se centra en un guardia de seguridad y ex-contrabandista de alcohol en la ruta de Islandia-Países Bajos que, tras atravesar difíciles problemas financieros, se siente tentado de volver a sus negocios ilegales al reencontrarse con un viejo amigo. Seleccionada por Islandia como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.

"Prince of Persia: Las arenas del tiempo" (Esteno 21 de Mayo): Ambientada en la Persia medieval, “Prince of Persia” narra la historia de un príncipe aventurero que une sus fuerzas con una princesa rival con el fin de detener a un cruel dictador que pretende desatar una tormenta de arena que podría acabar con el mundo entero. En este intento, la alianza cometerá un error, desatando las Arenas del Tiempo, que destruyen un reino y transforman a sus habitantes en feroces demonios. Adaptación al largometraje de la saga de videojuegos del mismo nombre.

"Mi nombre es Khan" (Estreno 28 de Mayo): Siempre es reconfortante saber que hay cine indio mas allá de Bollywood. Rizwan Khan (Tanay Chheda) es un niño musulmán que se crió con su madre (Zarina Wahab) en el Borivali sección de Bombay en la India y que sufre de síndrome de Asperger. Ya como un adulto (Shahrukh Khan), Rizwan se enamora de un hindú madre soltera, Mandira (kajol) que vive en San Francisco. Después de los atentados del 9/11, Rizwan es detenido como sospechoso de terrorismo por la autoridades por la conducta sospechosa que tiene a razón de su discapacidad. Después de su arresto, él se reune con Radha (Sheetal Menon), un terapeuta que ayuda a superar los traumas vividos. Rizwan entonces comienza un viaje para encontrar y reunirse con el Presidente Barack Obama (Christopher B. Duncan), a fin de limpiar su nombre.

"Madre amadísima" (Estreno 7 de Mayo): Narra la historia sobre la vida de Alfredito, un homosexual nacido en 1952. Una conversación de Alfredito con su Virgen, a la que viste para la procesión, nos conduce a conocer las experiencias del personaje. La ternura, la marginación, el humor, el amor a la madre y a la Virgen, el despertar sexual, la droga, la religión, la soledad o la amistad van dándose la mano, consolidando esta historia, común a millones de seres humanos de todo el mundo.

OTROS ESTRENOS DEL MES

"Street dance 3D: ¡A bailar!" (Estreno 28 de Mayo): Una de esas películas que nadie echaría de menos si se perdiera para siempre.

"Legión" (Estreno 28 de Mayo): Peliculilla de esas que explotan el Apocalipsis pero mas aburrida que de costumbre.

"Siempre hay tiempo" (Estreno 7 de Mayo): Drama familiar de los que tanto nos gusta hacer en España con mas guionistas que actores.

"The Crazies" (Estreno 28 de Mayo): Típica película de sobresaltos y zombies hambrientos de cereeeeeeeebro.

"El pastel de boda" (Estreno 21 de Mayo): Típica comedia romántica francesa basada en una novela de mismo título.

"Un ciudadano ejemplar" (Estreno 7 de Mayo): Acción, disparos, un asesino que mata desde la cárcel, explosiones y policías obsesionados; lo tiene todo para triufar en taquilla, incluso es mala (Requisito indispensable).

"El plan B" (Estreno 14 de Mayo): Con decir 'Comedia romántica americana protagonizada por Jennifer López' es suficiente.

"Robin Hood" (Estreno 14 de Mayo): Una mas entre tantas, pero posiblemente la peor de todas.

Como ven hay un montón de títulos que nunca deberían haber visto la luz, pero hasta que llegue el Vengador del Cine y nos libre de ellas las seguiremos viendo poblar las carteleras del mundo, no caigan en la tentación de verlas por muy aburridos que estén, si buscan una comedia que no sea la de la Jenny, si quieren acción no vean al ciudadano ejemplar, y si no lo consiguen, reserven al menos un par de horas para ver "Canino" que para una película griega que nos llega no la debemos hacer ascos.
Vayan al cine y disfruten las palomitas.

domingo, 4 de abril de 2010

Estrenos destacados del mes

Este es ese mes del año en que en la televisión nos ponen un montón de películas religiosas, pero en los cines es otra cosa, Abril nos trae el nuevo y decepcionante estreno de T. Burton, el último gran estreno israelí, algo de animación japonesa, comedias que no merecen la pena, terceras partes y bastante morralla.

"Fantastico Mr. Fox": Una de las sorpresas del mes llega de la mano del director Wes Anderson que nos cuenta la historia de un astuto zorro llamado Fox (voz original de George Clooney), que parece llevar un vida idílica con la señora Fox (Meryl Streep) y su hijo Ash (Jason Schwartzman). Pero por las noches, el señor Fox roba las gallinas, los patos y los pavos de los granjeros Boggis, Bunce y Bean. Cansados de esta situación, los granjeros dedicen poner remedio al asunto y cazar a Mr. Fox para que no les siga robando... Basada en el famoso libro para niños de Roald Dahl.

"Alicia en el País de las Maravillas": Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, asiste a una fiesta en una mansión victoriana, donde descubre que está a punto de recibir una propuesta de matrimonio frente a un montón de gente estirada de la alta sociedad. Alicia entonces se escapa, corriendo tras un conejo blanco, entra a un agujero tras él... y acaba en el país de las Maravillas, un lugar que visitó hace 10 años, pero el cual no recuerda. El país de las Maravillas era un reino pacífico hasta que la Reina Roja (Helena Bonham Carter) derrocó a su hermana, la Reina Blanca (Anne Hathaway). Las criaturas del país de las maravillas, listos para la revuelta, esperan que Alicia les ayude, y éstas a su vez le ayudarán a recordar su primera visita al mágico reino... Basada en el popular libro de Lewis Carroll, ambientada diez años después de los eventos contados en el mismo.


"Ajami": Nominada a los Oscar como Mejor película de habla no inglesa y con una mención especial en el festival de Cannes, esta película que arrasó en los premios del cine israelí nos transporta al barrio de Ajami en Jaffa es un crisol de culturas y diferentes puntos de vista entre judíos, musulmanes y cristianos. Echando la vista atrás y a través de diferentes personajes somos testigos de lo insostenible que se está convirtiendo esta situación: Nasri, un chico de 13 años que vive atemorizado; Malek, un refugiado palestino que trabaja en Israel ilegalmente; Binj, un palestino rico que sueña con un futuro brillante junto a su novia judía, y Dando, un policía judío obsesionado con encontrar a su hermano desaparecido.

"Ironman 2": El mundo ya sabe que el multimillonario Tony Stark (Robert Downey Jr.) es Iron Man, el superhéroe enmascarado. Sometido a presiones por parte del gobierno, la prensa y la opinión pública para que comparta su tecnología con el ejército, Tony es reacio a desvelar los secretos de la armadura de Iron Man porque teme que esa información pueda caer en manos indeseables. Con Pepper Potts (Gwyneth Paltrow) y James “Rhodey” Rhodes (Don Cheadle) a su lado, Tony forja alianzas nuevas y se enfrenta a nuevas y poderosas fuerzas.

"Increíble, pero falso": Comedia centrada en un mundo en el que nadie ha mentido nunca, hasta que un escritor decide hacerlo para obtener beneficios personales...

"Nadie sabe nada de gatos persas": Película del iraní Bahman Ghobadi que cuenta la historia sigue a los músicos indie Negar y Ashkan quienes tratan de grabar un disco, realizar un concierto y conseguir visas y pasaportes que les permitirían abandonar Irán.

"Luciérnagas en el jardín": Los Taylor componen el prototipo de familia americana con éxito. Lisa, la matriarca, se ha graduado después de pasar décadas criando a sus hijos. Su marido Charles es un experimentado profesor en camino de convertirse en rector de la universidad en la que trabaja. Michael, el hijo mayor, es un famoso y prolífico escritor de novelas románticas, mientras que su hermana Ryne ha sido aceptada en una prestigiosa escuela de derecho. Pero cuando un desgraciado accidente sacude a la familia la historia oculta de sus relaciones saldrá a la luz.

"La isla interior": Drama español donde Gracia, Martín y Coral son tres hermanos con vidas muy diferentes que luchan por salir adelante. Tres náufragos de sí mismos. Aunque saben que se necesitan, siempre acaban dándose la espalda y sin poder ayudarse unos a otros porque, quizá, sus problemas se parecen demasiado. Martín quiere dejar la casa de sus padres para escribir en París. Gracia quiere separar la realidad de la ficción en la que se ha convertido su vida. Coral tan sólo quiere que la quieran.

"Mentiras piadosas": Pablo, el hijo preferido de Mamá, viaja a París para tocar junto a unos amigos en un cabaret de poca monta. Las semanas pasan y nadie tiene noticias de él. La incertidumbre agrava el frágil estado de salud de su madre, por lo que sus hermanos, Jorge y Nora, deciden escribir cartas falsas y enviarle regalos, postergando el regreso. Para reforzar el simulacro, le piden a la novia de Pablo que continúe con sus visitas. Como Mamá la nota triste, le propone adelantar los preparativos de la boda, para apurar el regreso de Pablo. La ficción se ramifica involucrando a otros personajes, mientras la casa va siendo poco a poco desmantelada para afrontar las deudas que generan los envíos de París. Poco a poco el borde entre la ficción y la realidad se va desdibujando.

"El escritor": Un escritor (Ewan McGregor) es contratado para completar las memorias de un antiguo Primer Ministro británico (Pierce Brosnan). Pero el biógrafo irá descubriendo secretos que pondrán en peligro su propia vida...

"Que se mueran los feos": Eliseo es feo, cojo y soltero. No ha encontrado a la mujer de su vida y no conoce el amor. Nati es fea, le falta un pecho y está separada. Encontró al hombre de su vida, pero pese a eso, no conoce el verdadero amor. Eliseo piensa que lo peor de su vida está por llegar. Nati piensa que lo mejor de su vida está por llegar. La muerte de la madre de Eliseo vuelve a cruzar sus caminos después de veinte años, para darles una última oportunidad de ser felices y de enamorarse. Pero... ¿qué pasa cuando la mujer de tu vida está casada con tu hermano?

"Nausicaä" (Versión restaurada): En un futuro lejano, 1.000 años después de una guerra catastrófica que provocó un mundo post-apocalíptico, la Tierra está cubierta por unos bosques llenos de hongos venenosos e insectos gigantescos. Los humanos han quedado reducidos a unos pocos pueblos aislados que intentan sobrevivir a duras penas a orillas de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra. El Valle de Viento es un reinado minúsculo, rodeado de reinos más poderosos y hostiles. Nausicaä es la princesa del Valle del Viento y única hija del rey; gran piloto y guerrera, es también compasiva y solícita de toda vida; trata de encontrar un sentido al bosque contaminado y se resiste a ver a los insectos como enemigos, sobre todo a los Ohms, artrópodos gigantescos y temibles con los que tiene una extraña simpatía. La crisis estalla cuando el reino vecino de Tolmekia, al mando de la princesa Kushana, invade el pueblo e intenta revivir a un mortífero "Dios de la guerra", de los tiempos de la gran guerra, para triunfar contra sus enemigos y contra el bosque contaminado.

Otros estrenos del mes

-En el límite del amor: Especie de Biopic basado en la vida de Dylan Thomas donde lo menos importante es la verdadera vida del escritor

-Villa Amalia: Drama francés sobre cuernos y nuevas vidas

-Océanos: El documental del mes, pescaditos y agua.

-Mas allá del tiempo: un drama romántico con Eric Bana y Rachel McAdams

-Exposados: Otra comedia de esas que tanto le gustan a Jennifer Aniston

Hasta aquí algunos de los estrenos del mes, no todos, solo los que mas me llaman la atención. Como recomendación mensual Ajami ya que es de dominio público que me encanta el cine israelí, con Alicia los incondicionales de Burton saldrán satisfechos siempre que no esperen encontrarse con algo parecido al cuento que todos conocemos, y para quienes busquen una buena comedia que se queden en casa porque no la encontraran en las carteleras.
Vayan al cine y disfruten las palomitas.

martes, 2 de marzo de 2010

Estrenos destacados del mes

Este no es un mes de muchos estrenos, lo que no es del todo malo teniendo en cuenta que no encontramos grandes títulos como en los pasados meses de este año, parece que se ha acabado la racha de grandes películas de 2010.


"Ciudad de vida y muerte": Posiblemente la mejor película del mes, dirigida por Lu Chuan, quien nos trae un drama hisórico que nos lleva a China, en concreto a la masacre de Nanking refiriéndose a "las atrocidades cometidas por el Ejército Imperial Japonés en los alrededores de la ciudad china tras la caída de la capital el 13 de diciembre de 1937". La película (que hasta hace un tiempo se conocía como "Nanjing! Nanjing!") sigue el destino de varios personajes, algunos fictios, otros reales, como un soldado chino que lucha por sobrevivir al horror de la matanza indiscriminada, un militar japonés traumatizado por las barbaridades cometidas por el ejército nipón, una maestra o un hombre de negocios alemán volcado en proteger el máximo número de vidas posibles.

"Los hombres que miraban fijamente a las cabras"
: La historia gira en torno a Bob Wilton (Ewan McGregor), un reportero enviado a Irak que podría conseguir la historia de su vida cuando conoce a Lyn Cassady (George Clooney), un hombre que asegura ser un soldado psíquico, entrenado por el ejército de los EE.UU. para usar su mente como un arma. El creador de este revolucionario programa que podría cambiar el modo en que se libran las guerras es Bill Django (Jeff Bridges), pero resulta que está desaparecido. La misión de Cassady será encontrarlo.

"El corredor nocturno": Eduardo (Leonardo Sbaraglia), gerente de una compañía de seguros, está bajo presión y por eso sale a correr. Lo hace, en especial, cuando está a punto de estallar. Un día, de regreso de un viaje de negocios que ha sido un fracaso, conoce en el aeropuerto a un hombre que se presenta como un amigo y un benefactor, y lo anima a cambiar de vida, a ser libre. No es una simple invitación, este individuo lo asediará hasta límites insospechados para lograr su propósito. A partir de entonces, la vida de Eduardo empieza a deslizarse hacia un territorio ambiguo donde las certezas se desvanecen, y correr se vuelve inútil.

"Pájaros de papel": Esta película cuenta la historia de las peripecias de una compañía de artistas de vodevil y, en particular, de una extraña y singular familia encabezada por un cómico y músico, Jorge Del Pino; un ventrílocuo, también músico, Enrique; y Miguel, un niño de 10 años hijo y nieto de artistas. Le acompañan en sus aventuras y desventuras la cupletista Rocío Moliner y Merceditas, una joven bailarina.

"Fish Tank": Mia es una adolescente de quince años de edad que sufre un verdadero colapso cuando se entera de que su madre está saliendo con un chico. Lo peor es que la madre insiste en traerle a casa, lo cual ya es demasiado para la Mia, que está viviendo una juventud desencantada.

"El mal ajeno": Diego es un médico acostumbrado a manejar situaciones límite, que se ha inmunizado ante el dolor ajeno. El intento de suicidio de Sara, una de sus pacientes, provocará que el compañero sentimental de ésta señale al médico como responsable directo de lo ocurrido durante un amenazante encuentro. Horas después, Diego sólo recuerda el ruido de un disparo, y la extraña sensación de haber recibido algo más que un encargo durante este incidente...

"Las viudas de los jueves": En el barrio privado de Altos de la Cascada, la vida transcurre idílica como siempre, entre casas que imitan mansiones con grandes jardines y piscinas climatizadas. Separado de la realidad por muros y cámaras que todo lo vigilan, el country de Altos es una burbuja perfecta en un país erizado de espinas. Una mañana tiene lugar un descubrimiento macabro: tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a esa cerrada comunidad, que se apresura a etiquetarlo de accidente y a definirlo como tragedia e infortunio. Pero la revisión de las últimas actividades de las víctimas hace dudar sobre el carácter accidental de esas muertes.

"Lourdes": Christine (Sylvie Testud) es una mujer discapacitada que lleva casi toda la vida en una silla de ruedas. En un intento de escapar de su aislamiento, viaja a Lourdes, el emblemático lugar de peregrinaje en los Pirineos. Christine acude en busca de consuelo, quizá de un milagro. Se despierta una buena mañana y está curada. Al parecer, es un milagro. El cabeza del grupo de peregrinos, un apuesto voluntario de la Orden de Malta, empieza a interesarse por ella. Se aferra a esta nueva oportunidad, aunque su cura provoca la envidia y la admiración de muchos.

"Soul Kitchen": Zinos es el dueño de un restaurante en horas bajas. Su novia Nadine se ha mudado a Shanghai y sus clientes están boicoteando a su nuevo chef. Para colmo, su disparatado hermano Illias acaba de salir de la cárcel, y además Zinos debe enfrentarse a los especuladores inmobiliarios que pretenden derribar su negocio para construir viviendas.

"Green zone": Durante la ocupación de Bagdad en 2003 por tropas estadounidenses, al subteniente Roy Miller (Matt Damon) y a su equipo les encargan la misión de recorrer el desierto en busca de armas de destrucción masiva supuestamente almacenadas allí. Registran escondite tras escondite, a cual más peligroso, pero en vez de letales agentes químicos, descubren un elaborado plan que cambia el propósito de su misión. Rodeado de agentes con objetivos contradictorios, Miller debe abrirse camino entre una maraña de espías en un país desconocido mientras intenta encontrar respuestas que quizá sirvan para salvar a un gobierno o para extender la guerra en una región muy inestable. No tardará en descubrir que, en un momento difícil y en una región explosiva, el arma más difícil de encontrar es la verdad.

"El concierto": En tiempos de Brejnev, Andreï Filipov era el mejor director de orquesta de la Unión Soviética, al cargo de la célebre orquesta del Bolchoï. Pero como se negó a despedir a los músicos judíos, a su mejor amigo Sacha incluído, fue expulsado en pleno zénit de su carrera artística. Treinta años después, sigue trabajando en el Bolchoï... pero esta vez de hombre de la limpieza. Una tarde en que Andreï se quedó hasta muy tarde limpiando el despacho del director, descubre un fax dirigido al director del Bolchoï en el que el Teatro del Châtelet invita a la orquesta a dar un concierto en Paris… De pronto, a Andreï se le ocurre una idea peregrina: ¿por qué no reunir a sus amigotes músicos de antes que tan mal viven y llevarlos a París como si fueran los músicos de la orquesta oficial del Bolchoï? Una oportunidad única de tomarse la revancha...

"Hermanos": Remake del film danés de Susanne Bier, "Brothers (Brødre)" (2004). Un joven consuela a la mujer e hijo de su hermano, que está desaparecido en Afghanistan. El capitán Sam Cahill (Tobey Maguire), un condecorado marine, es enviado a combatir en Afganistán. Tras meses de búsqueda, el gobierno le declara fallecido o desaparecido. Tras saber la noticia, su hermano pequeño Tommy (Jake Gyllenhaal) se queda en Estados Unidos, cuidando de su cuñada Grace (Natalie Portman) y sus sobrinos. Con el tiempo, el hermano se gana el cariño y el amor de ellos hasta tal punto de sustituir a su hermano como marido y como padre. Pero un día reciben una noticia inesperada, cuyas consecuencias sacudirán la unidad de la familia.

"Desde Parías con amor": Charlie Wax (John Travolta), un poco ortodoxo agente secreto estadounidense, debe llegar a cabo una misión de alto riesgo en París. Pero en su camino se cruzará con un empleado de la embajada norteamericana (Jonathan Rhys Meyers).

"Tension sexual no resuelta": Juanjo (Fele Martínez) es un profesor universitario que ha sido abandonado por su novia. Convencido de que está siendo manipulada, persuade a su alumno más caradura, Nico, para que le ayude a recuperar a su antiguo amor. Sin embargo, lo que parecía un plan sencillo termina convirtiéndose en un juego perverso o, quizás, romántico... o ambas cosas.

Bueno, estos son los estrenos mas destacados del mes, por supuesto recomendada "Ciudad de vida y muerte" o "Los hombres que miraban fijamente a las cabras" si buscas una comedia ligera y ridícula para pasar el rato sin esperar nada interesante.
Vayan al cine y disfruten las palomitas.

jueves, 4 de febrero de 2010

Estrenos del mes

Este mes tendremos en nuestras carteleras el regreso de Disney a los cuentos de hadas, la última de Aranda, y un puñado (Pequeño... muy pequeño) de obras maestras que no dejarán indiferente a nadie y se lo pondrán dificil a "Avatar" en los Oscar como "En tierra hostil" de Bigelow. Pero como siempre no pueden faltar las pelis mediocres con actores mediocres e historias mediocres.

"Un profeta": Un joven árabe (Tahar Rahim) de apenas 19 años ingresa en prisión para cumplir una pena de 6 años. Dentro la vida es dura, pero el joven despliega poco a poco un potente carisma capaz de hacer frente a los miembros de la mafia corsa de la prisión en intramuros. Seleccionada por Francia como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.

"En tierra hostil": Narra el día a día de una brigada estadounidense de desactivación de explosivos desplegada en Irak. Una unidad de élite de artificieros que se ve inmersa dentro de una caótica ciudad donde cualquiera puede ser un enemigo potencial y cualquier objeto puede ser una bomba. El grupo está liderado por el sargento Thompson. Cuando éste fallece en el transcurso de una misión, se queda al mando el impredecible y temerario sargento James (Jeremy Renner). El imprudente comportamiento de éste hará que sus dos subordinados, el sargento Sanborn (Anthony Mackie) y el especialista Eldridge (Brian Geraghty), valoren seriamente el riesgo que corren en su trabajo y se planteen si realmente les merece la pena continuar. Cuando una misión rutinaria en una ciudad se convierta en una auténtica ratonera para James y sus hombres, la verdadera personalidad del sargento aflorará, haciendo que sus vidas cambien para siempre.

"The lovely bones": Basada en la novela "Desde mi cielo" de Alice Sebold, trata sobre una niña de 14 años llamada Susie Salmon (Saoirse Ronan, "Expiación") que es violada y asesinada, y que ve desde el cielo cómo la vida de su familia y amigos cambia tras el terrible suceso. Un detective intentará resolver el caso, mientras el asesino borra todas las pistas y se prepara para volver a matar.

"Tiana y el sapo": La historia gira en torno a la princesa negra Tiana, que vive en el Cuarto Francés de Nueva Orleans en los años 20, durante la revolución del Jazz. Supondrá el regreso de Disney a la animación tradicional con un nuevo clásico oficial -tras Zafarrancho en el rancho en 2004-.

"An education": Año 1961. La historia sigue a una atractiva y brillante joven de 16 años (Carey Mulligan), que vive en los tranquilos suburbios londinenses. En plena efervescencia de la cultura de los 60, su mundo se tambalea después de conocer a Brit (Peter Sarsgaard), un conductor de 35 años. El tipo comenzará a cortejarla con cenas elegantes, clubs y viajes, poniendo en peligro su futuro en la Universidad de Oxford.

"La carretera": En un futuro quizá no lejano, en un sombrío mundo post-apocalíptico, un padre (Viggo Mortensen) trata de poner en lugar seguro a su hijo (Kodi Smit-McPhee). El planeta ha sido arrasado por un misterioso cataclismo, y en medio de la desolación un padre y su hijo viajan hacia la costa para buscar un lugar seguro donde asentarse. Durante su travesía se cruzarán con los pocos seres humanos que quedan, los cuales o bien se han vuelto locos, o se han convertido en caníbales... Adaptación de la aclamada novela -ganadora del Premio Pulitzer- de Cormac McCarthy (autor de "No es país para viejos").

"Precious": En Harlem, la adolescente Clareece 'Precious' Jones (Gabourey Sidibe), una chica negra, que no sabe leer ni escribir, agobiada por su madre (Mo’Nique), con un gran sobrepeso y embarazada de su segundo hijo, decide apuntarse a una escuela alternativa para intentar encauzar el rumbo de su vida.

"Un hombre soltero": Los Ángeles en 1962, en el punto álgido de la crisis de los misiles cubanos. George Falconer (Colin Firth) es un profesor universitario británico homosexual de 52 años que lucha por encontrarle sentido a su vida tras la muerte de su compañero sentimental, Jim (Matthew Goode). George rememora el pasado y no consigue ver su futuro, especialmente en un día en el que una serie de sucesos y encuentros lo llevan en última instancia a decidir si la vida tiene sentido después de Jim. George recibe consuelo de su amiga más íntima, Charley (Julianne Moore), una belleza de 48 años que también lucha con sus propias dudas acerca del futuro. Un joven estudiante, Kenny (Nicholas Hoult), que está intentando aceptar su auténtica naturaleza, acecha a George porque ve en él a un espíritu afín.

"Nacidas para sufrir": La tía Flora, de 72 años, es una solterona de un pequeño pueblo que siempre ha estado al cuidado de sus familiares. Su única hermana murió muy joven y le dejó tres sobrinas huerfanitas de las que también tuvo que ocuparse. Las tres sobrinas crecieron y se fueron del pueblo, y ahora Flora está asustada porque, al llegar a la vejez, ve que llega el momento en tendrán cuidar de ella... y teme que la lleven a la residencia donde trabaja una de ellas. Su única salvación es Purita, una joven que ha estado ayudándole en los últimos años a cuidar de sus ancianos parientes, y que es la única con la que siente en familia.

"La nana": Raquel, una mujer agria e introvertida, lleva 23 años trabajando de nana para los Valdés, una familia de clase alta de Santiago. Un día, Pilar, su patrona, contrata a otra nana para ayudarla. Raquel, sintiendo peligrar su lugar en la familia, espanta a la recién llegada con crueles e infantiles maltratos psicológicos. Esto se repite una y otra vez hasta que llega Lucy, una risueña mujer de provincia, que logra penetrar la coraza de Raquel y cambiar su forma de ver la vida.

"Corazón rebelde": Bad Blake (Bridges) es un cantante de música country que vive una vida apartada de la sociedad, que ha pasado por demasiados matrimonios y ha tomado demasiado alcohol en su vida. Cuando parece que nada puede salvar la existencia de Bad, aparece Jean (Gyllenhall), una reportera que descubrirá al verdadero hombre tras esa dura apariencia.

"Luna caliente": Un poeta (Eduard Fernández) autoexiliado de la España franquista regresa a España coincidiendo con el proceso de Burgos, en otoño de 1970, en el que se enjuicia a varias personas relacionadas con la banda terrorista ETA. El poeta visitará a un opositor político, uno de los miembros de la resistencia, y se sentirá inmediatamente atraído por su joven hija (Thaïs Blume)... Adaptación libre de la novela del argentino Mempo Giardinelli.

"Vertige": Llevados por el ansia de aventura y la euforia de verse reunidos, un grupo de amigos se lanza a una escalada por alta montaña. A Chloé, Guillaume, Fred, Karine y Loïc, el vértigo que les produce tanto la altura de las cimas como sus sentimientos soterrados les complica el viaje. Por si fuera poco, se dan cuenta con espanto de que ni siquiera están solos... la expedición no tarda en convertirse en auténtica pesadilla.

"El solista": El film narra la historia verídica de Nathaniel Ayers, un prodigioso violinista que en su segundo año de conservatorio desarrolló esquizofrenia y acabó viviendo en la calle, en donde fue descubierto por el periodista de Los Angeles Times Steve López en el año 2005. Impresionado por su talento, López escribió una serie de artículos sobre él que lo sacaron del anonimato y le permitieron tocar en el Disney Concert Hall.

Otros estrenos:

"All about Steve": La única condición que pone Sandra Bullock para aparecer en una peli es que sea mala.
"Amores locos": Un dramita romántico que nos llega desde casa sin muchas pretensiones.
"El padrastro": Terror del malo
"Viaje mágico a África": Un dramita ligero con Leonor Watling y Adrià Collado
"Todo incluido": Comedia americana, no hace falta decir porque no voy a verla


Como recomendación sólo una cosilla, vean "El profeta" es seguramente la mejor película que podais encontrar en las carteleras.
Vayan al cine y disfruten las palomitas.

domingo, 3 de enero de 2010

Estrenos destacados del mes

Comenzamos el nuevo año con nuevos estrenos que llenarán las carteleras de todo el mundo de buenas y malas historias. Veremos la última de los hermanos Coen, a Milla Jovovich en una de alienígenas y otra donde se pasea por las playas de Hawai, el regreso del cine en blanco y negro de la mano de Michael Haneke, algún remake prescindible y la primera parte de la primera saga del cine español.


"La cinta blanca": Michael Haneke siempre sorprende, y esta vez no iba a ser menos, esta película rodada en blanco y negro nos muestra como inexplicables acontecimientos perturban la tranquila vida de un pueblo protestante en el norte de Alemania en 1913, justo antes de la Primera Guerra Mundial. Un granero es prendido fuego, dos niños son secuestrados y torturados... El maestro de escuela observa, investiga y poco a poco descubre la increíble verdad... Seleccionada por Alemania como candidata al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.

"Un tipo serio": Un profesor de física del medio-oeste americano que ve cómo su vida comienza a derrumbarse. Su mujer le deja sin explicarle realmente por qué, y su insoportable amante (de ella) convence a Larry de que debe dejar el domicilio conyugal por el bien de los niños y mudarse a un motel mientras que la carrera de Larry se ve amenazada por una serie de anónimos en los que le acusan de traiciones sin concretar nada. Y para colmo, el amigo de su mujer muere en un accidente de coche y ella insiste en que él pague el entierro.

"Acantilado rojo": En la época de la Dinastía Han, en el año 208 a. C., China estaba dividida en varios estados que luchaban entre sí y hacían caso omiso de las indicaciones del emperador Han Xiandi. La debilidad del gobernante ayudó al primer ministro Cao Cao a declarar la guerra al reino de Xu, cuyo líder, Liu Bei, era tío del emperador.
El objetivo de Cao Cao estaba claro: eliminar todos los reinos y hacerse con el poder absoluto de la nación. Su ejército se preparó para el combate en el bosque Crow, más allá del Yangtsé, mientras los aliados aguardaban en el acantilado rojo que da nombre a esta película.

"Teniente corrupto": Terence McDonagh (Nicholas Cage) es un poco ejemplar teniente de la policía, adicto al juego y a las drogas, que investiga el asesinato de cinco inmigrantes senegaleses en la Nueva Orleans post-Katrina.... Remake de la película "Teniente corrupto", dirigida por Abel Ferrara en 1992 y protagonizada entonces por Harvey Keitel.

"La decisión de Anne": El matrimonio formado por Brian (Jason Patrick) y Sara Fitzgerald (Cameron Diaz) acaban de tener una hija a la que llaman Kate (Sofia Vassilieva). Pero el doctor les informa de que Kate tiene leucemia y augura que sólo vivirá unos años. Nunca llegará a ser adulta.
El propio doctor propone la solución al problema: tener otra hija a partir de una fecundación in-vitro que pueda ser utilizada para transplantar a Kate los órganos que necesite. Los padres aceptan y al poco tiempo nace Anna (Abigail Breslin), que es sometida a un trasplante de médula para su hermana.
Los años pasan y lo próximo que necesita Kate para sobrevivir es un trasplante de riñón. Pero Anne ya es mayor y sabe a lo que se expone. ¿Está obligada a entrar en el quirófano? El abogado Campbell Alexander (Alec Baldwin) arrojará luz al asunto.

"La herencia de Valdemar": Luisa Llorente, una experta en tasación de inmuebles antiguos, desaparece cuando visita la misteriosa mansión victoriana Valdemar, para realizar un inventario de los bienes de la propiedad. Maximilian, presidente de la compañía para la que trabaja Luisa, contrata los servicios del detective Nicolás Tramel para que la encuentre. No es la primera desaparición. Poco tiempo atrás otro tasador llamado Orquicia - compañero de Luisa y amigo del detective Tramel - también se esfumó cuando le enviaron a valorar el contenido de la mansión Valdemar. El detective se traslada al lugar de los hechos y emprende un viaje al pasado acompañado por la arrogante Doctora Cerviá, presidenta de la fundación Valdemar, quien le pone en antecedentes del caso y relata la tragedia de Lázaro y Leonor Valdemar, el matrimonio que habitaba la casa de la leyenda allá por el año de 1880.

"Nine": Adaptación de un musical de Broadway de 1982 que a su vez era un remake modernizado de "8 y medio", de Fellini, sobre las reflexiones vitales, a nivel personal y profesional, de un conocido director de cine, Guido Contini (Daniel Day-Lewis). Guido pasa por una crisis creativa y personal mientras lidia con las numerosas mujeres de su vida entre las que se incluyen su mujer (Marion Cotillard), su amante (Penélope Cruz), su musa (Nicole Kidman) su confidente y diseñadora de vestuario (Judi Dench), una periodista de moda americana (Kate Hudson), el amor platónico de su juventud (Fergi) y su madre (Sophia Loren).

"Invictus": Película basada en el libro de John Carlin "The Human Factor: Nelson Mandela and the Game That Changed the World" y ambientada después de que Nelson Mandela saliera de la cárcel y se convirtiera en presidente de Sudáfrica. Poco después, en 1995, el país celebró el campeonato del mundo de rugby, tras años de ser excluidos de las competiciones debido al apartheid. Evento que Mandela (Morgan Freeman) impulsó y utilizó, con la ayuda de la estrella de rugby Francois Pienaar (Matt Damon), como vía para acabar con el odio y la desconfianza existente durante décadas entre la población blanca y negra del país.

"La mujer sin piano": Rosa (Carmen Machi) es una mujer casada para la que no hay nada comparable a la íntima satisfacción de ver el plato humeante servido con admirable puntualidad a la hora de la comida. La película narra 24 horas de su vida doméstica, laboral y sexual, una vida de la que una noche escapa, y cuenta todo lo que le pasa en esta fuga, que dura lo que dura la noche. Y es que cuando llega la noche otro mundo aparece. Absurdo, humorístico y negro...

"Sherlock Holmes": En un nuevo y dinámico retrato de los personajes más famosos de Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes envía a Holmes y a Watson, su incondicional compañero, a enfrentarse a un nuevo reto. Mostrando unas habilidades para luchar tan letales como su legendaria agudeza intelectual, Holmes peleará como nunca para acabar con un nuevo enemigo y desenmarañar así un complot mortal que podría destruir el país. Adaptación del cómic de Lionel Wigram, que reinventaba los personajes de Arthur Conan Doyle, convirtiendo a Sherlock Holmes (Robert Downey Jr.) y al Doctor John Watson (Jude Law) en detectives con habilidades para el boxeo y el uso de la espada, respectivamente.

Otros estrenos del mes:

"Chéri": Michelle Pfeiffer y Rupert friend retoman sus 'Amistades peligrosas'
"Ricky": Aventuras y desventuras de una familia con un bebé volador.
"Una escapada perfecta": Milla Jovovich... Hawai... playa... arenita... sol... bikini... y unos asesinatos algo extraños.
"Hierro": No puede haber mes sin su thriller psicológico de turno.
"Los hombres que miraban fijamente a las cabras": Clooney con poderes paranormales para combatir el terrorismo.
"La cuarta fase": Otra vez Milla Jovovich, esta vez para que nos preguntemos si existen los alien o son un invento de la publicidad.
"Amreeka": Cherien Davis cuenta su experiencia como inmigrante en Estados Unidos.
"El cónsul de Sodoma": Jordi Molla y Bimba Bosé en una película con pocas aspiraciones.
"Solomon Kane": Tio torturado busca redención.

Hacía tiempo que no veía tantos estrenos el mismo mes.
Por mi parte recomiendo "La cinta blanca", interesante drama y obra maestra de Michael Haneke.
Vayan al cine y disfruten las palomitas.

martes, 1 de diciembre de 2009

Estrenos destacados del mes

Tim Allen y sus películas navideñas lograron que perdiera la fe en el cine de este último mes del año, pero parece que esta vez vamos a librarnos y podemos encontrar en las carteleras algunos títulos por los que merece la pena pagar entrada. Pero también tenemos truños infumables con vampiros que no muerden y hombres lobo depilados, tías buenas que gritan cuando viene el malo, y renos con cara de estúpidos que se creen halcón.

"Avatar": Dirigida por James Cameron, esta película se ha convertido en la mas cara de la historia y nos cuenta una historia de ciencia ficción en la que un ejército de humanos se enfrenta a un ejército alienígena en un planeta lejano. En la lejana luna de Pandora, un héroe reacio se embarca en un viaje de redención y descubrimiento, liderando una dura batalla para salvar una civilización... El film, de unos 230 millones de dólares de presupuesto, probará nuevas tecnologías de animación (para la recreación de los extraterrestres) a un nivel nunca visto hasta ahora.

"Donde viven los monstruos": La sorpresa del mes nos cuenta la historia de Max, un niño algo rebelde que es castigado por su madre yendo a la cama sin cenar. Su imaginación le lleva a una isla habitada por extraños seres donde él es el líder.

"No es tan fácil": Jane (Meryl Streep), madre de tres hijos ya adultos, es la propietaria de un restaurante pastelería de Santa Barbara y, tras una década divorciada, mantiene una amigable relación con su ex-marido, el abogado Jake (Alec Baldwin). Pero cuando Jane y Jake tienen que salir de la ciudad para la graduación universitaria de su hijo, las cosas comienzan a complicarse. Una inocente comida lleva a lo inimaginable: una recaída. Con Jake casado de nuevo con una mujer mucho más joven, Agness (Lake Bell), Jane se convierte de pronto en "la otra". Y en medio de todo este embrollo se ve envuelto Adam (Steve Martin), un arquitecto contratado para renovar la cocina de Jane.

"Yuki y Nina": Cuando Yuki, una niña franco-japonesa de 9 años, se entera de que sus padres se separan, comprende que deberá irse con su madre a Japón. Además de separarse de su padre, este exilio la obligará a dejar a Nina, su única amiga. Juntas intentarán impedir esta separación. Finalmente, fugarse al bosque les parece la última salida...

"Número 9": Película de animación dirigida por Shane Acker que nos muestra como tras la guerra apocalíptica entre humanos y máquinas (¿Matrix?, No) no sobrevive nadie excepto unos simpáticos muñequitos de trapo que tendrán que enfrentarse a la Gran Máquina si quieren preservar la civilización.

"Mal día para pescar": Narra la historia de dos peculiares buscavidas: un ex campeón mundial de lucha libre -Jacob van Oppen- que todavía cree ser "el hombre más fuerte sobre la tierra" y su protector, un manager -Orsini- que le organiza exhibiciones y combates arreglados en secreto.

"Spanish movie": Ya no tengo fe en el cine español, parecía que de momento nos librábamos de estos insultos cinematográficos pero no, Javier Ruiz Caldera (Dirección) y Paco Cabezas (Guión) han decidido parodiar algunos de los éxitos de nuestro cine como 'Volver', 'Los otros', 'Mar adentro', 'Alatriste', 'El orfanato' y 'El laberinto del fauno'.

"El erizo": Relato del encuentro inesperado entre algunos de los habitantes del número 7 de la calle Grenelle, en París: Paloma Josse, una niña de once años tremendamente inteligente y con un plan secreto; Renée Michel, portera discreta y solitaria que bajo su apariencia de inculta y arisca oculta en realidad una personalidad inteligente y cultivada, y el enigmático señor Kakuro Ozu, un japonés que acaba de mudarse al edificio...

"Toda la culpa es de mi madre": La familia Celliers es como cualquier familia; todos sus miembros están locos de atar. Mady, ama de casa de unos espléndidos 60 años, se pasa la vida hablando mal de sus dos hijas y de su marido Henry, ex director general, un hombre extraño que parece estar en franca regresión desde que se ha jubilado.

"Bienvenidos a Zombieland": El un mundo habitado por zombies donde la raza humana está por desaparecer un joven acomplejado, un macarra y sus dos hermanas luchan por sobrevivir huyendo de los monstruos y cargándose a todos los que puedan.

"In the Loop": Todo empieza cuando el Presidente de los Estados Unidos y el Primer Ministro británico deciden iniciar una guerra. Esta vez prometen ser rápidos. Promesa que ni el general estadounidense Miller (Gandolfini) ni el Secretario de Estado británico para el desarrollo internacional, Simon Foster, creen. Pero, después de que Simon respaldara accidentalmente la acción militar en horario de máxima audiencia en la televisión, se gana sin quererlo muchos amigos en Washington, DC.

"Garbo. El espía": EL documental recomendado de este mes sobre espías, agentes dobles, secretos y mentiras hecho con fragmentos de películas de Hollywood, material de archivo, entrevistas y efectos digitales, cuya estructura nos fuerza a elegir nuestra particular interpretación sobre la verdad de Juan Pujol AKA 'Garbo'.

Otros estrenos del mes:

"Love happens": Típica comedia romántica de esas que gustan tanto a Jennifer Aniston.
"Hermandad de sangre": Niñas monas perseguidas por un loco psicópata que sabe lo que han hecho el último verano.
"Los fantasmas de mis ex novias": Si Dickens levantara la cabeza se liaba a tiros y no lo paraba ni Milla Jovovich.
"Animales de compañía": Comedia familiar con pocas espectativas.
"Nico, el reno que quería volar": La peli navideña de este año.
"Lluvia de albóndigas": Una de esas películas a las que dan mas publicidad de la que merece.
"La ventana": Otro drama argentino soporíferamente lento y moralista.

Hasta aquí el repaso mensual por los estrenos del mes.
Por mi parte decir que no dejaré pasar sin ver el estreno de "Avatar" aunque sólo sea por la curiosidad de saber si es cierto eso de que cambiará la forma de ver y hacer sine, y "No es tan fácil", que, aunque odio esa clase de comedias, nunca me pierdo una peli de Meryl Streep.
Vayan al cine y disfruten las palomitas.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Estrenos destacados del mes

Mostra de Venecia, Festival Internacional Cine de Toronto, Festival de cine de San Sebastián, Bite the Mango Film Festival, Copenhagen Film Festivals, Docúpolis, The World Film Festival, New York Film Festival, Reggio Film Festival, Festival de Cinema Gay e Lésbico de Lisboa.
Treinta millones de festivales diferentes de cine para un mes que no brilla especialmente por la calidad de sus estrenos.

"El secreto de sus ojos": Última película de Juan José Campanella en la que Ricardo Darín se pondrá en la piel de Ricardo Espósito, un empleado del juzgado penal que quiere escribir la historia de una mujer violada y asesinada en 1974.

"Adventureland": Comedia ambientada en el verano de 1987 que gira alrededor de un joven recién graduado en la universidad que se verá forzado a aceptar un empleo precario en un parque de atracciones local. Así, consiguió el peor trabajo que nunca imaginó.. pero fue la mejor época de su vida.

"El año que mis padres se fueron de vacaciones": Brasil, 1970. El país sufre la dictadura militar desde 1964 y, en México, la selección brasileña de fútbol trata de ganar su tercera Copa del Mundo. Mauro, un niño de 12 años, cuyos padres deben irse de 'vacaciones', como tantos otros de izquierdas, y que teóricamente queda al cuidado de un abuelo, en Sao Paolo, sueña con que Pelé y compañía consigan el preciado título.

"Malditos bastardos": Quentin Tarantino nos trae al teniente Aldo Raine (Brad Pitt), quien comanda un grupo de hombres encargados de eliminar objetivos nazis durante la II Guerra Mundial. Conociendo a Tarantino lo que veremos en esta película será un montón de verborrea innecesaria.

"El soplón": Estamos a principios de los 90 en una pequeña capital del interior de EE.UU, donde un ejecutivo comienza a colaborar con el FBI para denunciar a su empresa por prácticas ilegales.

"Gordos": Historias cruzadas de un grupo de obesos que asiste a terapia para superar sus traumas y que llevan lo mejor que pueden sus vidas en pareja.

"Infectados": Cuatro amigos viajan hacia la costa evitando encontrarse con otros humanos que puedan contagiarles el virus mortal que asola en mundo.

"Hazme reír": Cuando George Simmons, un famoso humorista, se entera de que está a punto de morir contrata al aspirante Ira para que le escriba los chistes.

"Let's get lost": Biopic que nos muestra los últimos momentos de vida del trompetista Chet Baker (1929-1988). Película sobre jazz y las dos grandes pasiones del músico, los coches y las mujeres.

Otros estrenos:

'Agallas': Otro manchurrón para el cine español
'Destino: Woodstock': ¿Nunca te has preguntado de dónde salió el festival mas famoso de la historia?
'New York, I love you': El título me recuerda vagamente a Paris je t'aime, no sé por qué.
'Flores negras': Buenas historias malas películas, es la máxima del cine nacional
'The September Issue': Documental sobre la revista Vogue y la arpía despiadada encantadora mujer que la dirige.

Terminado el repaso a los estrenos mas destacados del mes de Septiembre, un mes en el que no pisaré la calle porque estaré encerrada en casa para no perderme nada de la Mostra ni del festival de San Sebastián (Para el que no pude conseguir entrada).
En fin, vayan al cine y disfruten las palomitas

sábado, 4 de julio de 2009

Estrenos destacados del mes.

Al hablar de los estrenos de junio ya comenté que estaba realmente sorprendida de encontrar buenos títulos, y mas siendo verano, pero ayer ya casi me da un yuyu de alegría al comprobar que este mes también hay algunos que merecen lapena, entre ellos ‘Up’, por primera vez en la historia de Cannes una película de animación abre el festival.

“Up”: Disney se reinventa después de algunos fiascos y sale del bache. Esta película nos presenta a Carl Fredricksen, un viudo de 78 años que desea escapar de su barrio y de la gente que vive en el atando cientos de globos a su casa, que se eleva hasta llegar a la selva amazónica. Pero no irá solo ya que en su porche se encuentra un boy scout de nueve años con el que entabla una fuerte amistad, que dará lugar a un montón de líos. En esta aventura los dos protagonistas viajarán en globo, lucharán contra bestias y bandidos... pero siempre cenarán a su hora.

“Paranoid Park”: Un adolescente aficionado al skateboard, accidentalmente mata a un guardia de seguridad en los alrededores de Paranoid Park, un parque público conflictivo de Portland. Alex decide no decir nada.

“La última casa a la izquierda”: Remake de la película homónima, dirigida por Wes Craven en 1972. Historia de la original: Mari y Phylis planean celebrar el 17 cumpleaños de Mary acudiendo a un concierto de su grupo de rock preferido preferido, Bloodlust. Pero antes que lleguen a la gran ciudad, son raptadas por un trío de maníacos. Las violan y las asesinan brutalmente tan sólo a cien metros de la casa de una de las chicas. Abandonan los cuerpos y se dirigen a la casa sin saber que allí viven los padres de Mari. Poco a poco, los padres irán tomando conciencia de lo que ha sucedido realmente y, tras asimilarlo, vendrá una venganza ciega, atroz y sin concesiones...

“Pagafantas”: Pagafantas es el pringado pegado a la chica guapa; el que no tiene ninguna posibilidad de ligársela, pero que está acechando por si cae algo. Ella lo ve como amigo y jamás se ha planteado que el chaval tenga ningún "peligro" sexual...

“A contraluz”: Los tres cortos de Eduardo Chapero Jackson en sesión continua. ‘Contracuerpo’, una reflexión sobre la anorexia; ‘alumbramiento’, los últimos minutos de vida de una enferma terminal; ‘The end’, especie de western futurista sobre la escasez de agua.

“Ice age 3: El origen de los dinosaurios”: Tercera parte de las aventuras de Diego, Scrat y compañía. En esta ocasión, les tocará lidiar con varios dinosaurios. La ardilla cansina sigue intentando apoderarse de la muy escurridiza bellota; Manny y Ellie esperan el nacimiento de su mini-mamut; Sid, el perezoso, se mete en un buen lío al formar de repente una familia propia tras encontrarse unos huevos de dinosaurio; y Diego, el tigre, se pregunta si pasar tanto tiempo con sus amigos no le estará volviendo demasiado "blandito".

“Arrástrame al Infierno”: Thriller sobrenatural centrado en una maldición. La historia gira en torno a una joven (Alison Lohman) que trabaja en un banco concediendo préstamos hipotecarios y que, tras negar la rehipoteca a una anciana, ésta se venga haciéndola portadora de una maldición.

“Despedidas”: Daigo Kobayashi, antiguo violoncelista de una orquesta que se acaba de disolver, acaba vagando por las calles sin trabajo y sin demasiada esperanza. Por ello decide regresar a su ciudad natal en compañía de su esposa. Allí consigue un empleo como enterrador: limpia los cuerpos, los coloca en su ataud y los envía al otro mundo de la mejor forma posible. Aunque su esposa y sus vecinos contemplan con desagrado este puesto, Daigo descubrirá en este ritual de muerte la chispa vital que le faltaba a su propia vida.

“Imago mortis”: Película que nos traslada al Siglo XVII. Antes de que se inventase la fotografía, un científico llamado Girolamo Fumagalli estaba obsesionado con la idea de reproducir imágenes. El descubrió que asesinando a una víctima y quitándole sus ojos, era posible reproducir en un papel la última imagen impresa en las retinas. Esa técnica tuvo el nombre de 'tanatografía' y en la actualidad, ese terrible ritual comienza a producirse en el interior de una escuela internacional de cine. (¿No recuerda un poco a Wild Wild West?)

Otros estrenos del mes:

“Paisito”: El siempre ñoño primer amor
“Mas allá de la duda”: El ataque de los remakes
“Where in the world is Osama Bin Laden?”: Buscando a Bin
“Háblame de amor”: Otro romance aburrido
“Ex”: Comedia predecible y prescindible
“V.O.S”: La nueva de Cesc Gay
“Paintball”: El siempre -o casi- horrible cine de acción

Y hasta aquí el breve repaso a los estrenos del mes. Hay mas, pero son todas muy malas. Una recomendación, sin duda la que abre el post, Up, con la que Disney-Pixar ha demostrado que sigue siendo la primera en cuanto a animación se refiere.

Vayan al cine y disfruten las palomitas.

lunes, 1 de junio de 2009

Estrenos destacados del mes

Se acercan los meses mas funestos del año, cinematográficamente hablando, normalmente Junio, Julio y Agosto suele ser bastante escaso en lo que a películas de calidad se refiere, aunque parece que de momento este mes, increíblemente cargado de títulos, se va salvando con muy buenas películas, todo un acontecimiento.

"Los mundos de Coraline": Dirigida por Henry Selick (Pesadilla antes de Navidad), nos cuenta la historia de Coraline, una niña que se aburre en su nueva casa y es ignorada por unos padres ocupados. en su aburrimiento descubrirá una puerta que la llevará a una especie de mundo paralelo tan divertido como siniestro.

"Still Walking": Drama japonés en el que una tarde de Domingo reune a una pareja de ancianos con su hijo y sus nietos. El conflicto familiar oculto entre choques generacionales y sentimientos reprimidos no tardarán en estallar.

"¿Hacemos una porno?": Dos empleados de una cafetería, Zack y Miri, abordados por sus problemas económicos tienen una solución para salir del paso, rodar una película porno. Para ello, reunirán al reparto mas extravagante de la historia del cine para adultos.

"Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel": Coco Chanel levanto de la nada el mas grande imperio de la moda mundial. Biopic de una mujer rebelde y visionaria que revolucionó la moda convirtiéndose en todo un símbolo protagonizado por Audrey Tautou.

"Supercañeras. El internado puede ser una fiesta": El St Trinian's del título es un colegio para jovencitas donde reina la anarquía y si nadie lo impide pronto llegará la bancarrota. Aunque para impedirlo está su alumnado. Lo único que puede salvar esta película de la quema es la actuación de Rupert Everett haciendo de mujer.

"Parque vía": Beto vive encerrado en una vida asfixiante y monótona teniendo contacto únicamente con dos personas: la Señora de la casa, por la que siente un profundo agradecimiento y un respeto tal que se traduce en incondicional obediencia, y Lupe, amiga, confidente y amante. La noticia de la próxima venta de la casa enfrenta a Beto a un dilema entre atreverse a salir y vivir o buscar la manera de permanecer en su confinamiento.

"La caja de Pandora": Premiada película que cuenta como una noche tres hermanos de unos 40 años de Estambul, reciben una llamada informándoles de que su madre ha desaparecido de su casa de la costa Oeste del Mar Negro en Turquía. Dejando a un lado sus diferencias, los tres se unen para buscarla, pero los conflictos no tardarán en resurgir. Como los secretos de la caja de Pandora. Se dan cuenta de lo poco que se conocen realmente y aprovechan para meditar sobre sus propios defectos.

"Tres monos": Tras un accidente una familia que se desmorona estará obligada a guardar un gran secreto. Un drama que nos llega desde Turquía dirigido por un siempre genial Nuri Bilge Ceylan.

"Cómo celebré el fin del mundo": Bucarest, 1989. Último año de la dictadura de Ceausescu. Eva vive con sus padres y su hermano de 7 años, Lalalilu. Enamorada por primera vez, sueña con huir de Romanía y viajar. El pequeño, que conoce su sueño secreto, teme que su hermana pueda dejarle y con dos amigos trama un plan para que Eva pueda quedarse: matar al dictador.

"Brüno": Sacha Baron Cohen interpreta a un reportero gay, con cierta obsesión por la moda y por el culto al cuerpo. Esto le llevará a parodiar a los diseñadores de alta costura y modelos

"Corazón de tinta": Inkheart tiene como protagonista a una niña, Meggie, cuyo padre tiene la habilidad de volver reales los personajes de los cuentos que lee en voz alta. Una noche, desafortunadamente, da vida a un villano y a su panda de secuaces. Es secuestrado y trasladado a sus dominios. Es entonces cuando Meggie, acompañada de un grupo de amigos reales y de ficción, emprenderá una búsqueda desesperada para salvar a su padre.

"El primer día del resto de tu vida": Repasa cinco días decisivos en la vida de un matrimonio y sus tres hijos, repartidos a lo largo de doce años. Cada uno de los días del film corresponde a un miembro de la familia, cuyos pasos se siguen de la mañana a la noche. Un hijo que se marcha del hogar familiar; una adolescente a punto de perder la virginidad que entra en guerra con su madre; a su vez, en el umbral de una crisis, al aproximarse a los 50 años, un padre taxista que ya no le dirige la palabra a uno de sus hijos, mientras que el otro vive inmerso en sus fantasías amorosas.

"Secret Sunshine": Shin-Ae (Jeon Do-Yeon) es una joven profesora de piano que acaba de quedarse viuda y quiere empezar una nueva vida con su hijo Jun en Miryang, pueblo natal de su difunto marido, cerca de Seúl. Shin-Ae abre una academia de piano y busca tierra de cultivo, preparada para afrontar valientemente a la vida. Pero todas sus expectativas de futuro se derrumban cuando de nuevo una tragedia aparece en su vida...

Otros estrenos del mes:

"Te quiero tío" (Comedia absurda sin llegar al ridículo)
"7 Minutos" (Otra comedia, pero esta nos llega desde casa)
"Homa" (Documental que aboca por la salvación del planeta ¿Producciones Al Gore?)
"Je veux voui" (Pseudodocumental protagonizado por Catherine Deneuve)
"No-Do" (Película de terror para los menos exigentes)

Hacia tiempo que no veía tantos buenos títulos a la vez en cartelera, una lástima porque será fatal para mi economía.
En fin, vayan al cine y disfruten de las palomitas mientras ven algo bueno, que esta vez hay donde elegir.