Mostrando entradas con la etiqueta Candidaturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Candidaturas. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de diciembre de 2010

Oscar 2011: Mejores efectos especiales

La gala de entrega de los Oscar se acerca y se va notando en las largas listas de candidatas que van saliendo cada semana, tras los cortos de animación y los de acción real es el momento de conocer cuales serán las cintas que podrían competir por el premio a los Mejores Efectos Especiales.

Hay muchas esperadas como 'Alicia en el país de las Maravillas', 'Origen' -Que posiblemente compita en la mayoría de candidaturas-, o la esperadísima 'Tron Legacy', pero sorprende encontrar otras como las patéticas 'Furia de Titanes' o 'Harry Potter y las reliquias de la Muerte: 1ª Parte'.

Aquí la lista completa. Para saber los ganadores tendremos que esperar a la entrega que será el próximo 27 de febrero de 2011 en el teatro Kodak de Hollywood.

'Alicia en el país de las maravillas' De Tim Burton
'Las crónicas de Narnia: La travesía del Viajero del Alba' De Michael Apted
'Furia de titanes' De Louis Leterrier
'Harry Potter y las reliquias de la Muerte: 1ª Parte' De David Yates
'Más allá de la vida' De Clint Eastwood
'Origen' De Christopher Nolan
'Iron Man 2' De Jon Favreau
'Airbender, el último guerrero' De M. Night Shyamalan
'Percy Jackson y el Ladrón del Rayo' De Chris Columbus
'Prince of Persia: Las arenas del tiempo' De Mike Newell
'Scott Pilgrim contra el mundo' De Edgar Wright
'Shutter Island' De Martin Scorsese
'El aprendiz de brujo' De Jon Turteltaub
'Tron Legacy' De Joseph Kosinski
'Imparable' De Tony Scott

miércoles, 3 de febrero de 2010

Nominados a los Oscar 2010

Ayer conocimos la lista oficial de nominados a los Oscar, la 82º edición de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood que tendrá lugar el próximo 7 de Marzo en el teatro Kodak de Los Ángeles y la gala será presentada por Steve Martin y Alec Baldwin después de que Hugh Jackman rechazara la propuesta para conducir nuevamente la gala como hiciera el pasado año.


Para este año tenemos alguna novedad como los 10 títulos aspirantes a convertirse en la mejor película en lugar de las cinco de todos los años y la vuelta a Marzo ya que desde hace seis años la gala se hace en Febrero, pero los Juegos Olímpicos de invierno han hecho que cambie de mes para que la ceremonia de apertura de los juegos y la de entrega de los premios no coincidiera y no tener así problemas de audiencia.

Por supuesto "Avatar" parte como favorita arrasando en las encuestas y teniendo en cuenta como fueron los Globos de Oro lo mas probable es que no encuentre rival, y junto con "District 9" ha hecho que se dupliquen las incursiones del cine de ciencia-ficción en estar nominada a mejor película ya que anteriormente sólo dos títulos de este género lo habían conseguido "E.T. El extraterrestre" y "Star Wars".

"Up", ha logrado cinco nominaciones entre las que se encuentran mejor película de animación y mejor película, convirtiéndose en la segunda cinta de animación en optar a este premio en la historia de los Oscar tras "La Bella y la Bestia" en 1992.
Si finalmente lograra la estatuilla sería el tercer año consecutivo que Pixar se hace con ella después de "Wall·E" y "Ratatouille".

Por otro lado, no puedo dejar de comentar la 16º nominación de Meryl Streep que este año vuelve a optar al premio a la mejor actriz por "Julie & Julia" y supera su propio récord siendo la actriz mas nominada a los Oscaar de la historia superando ya a Katharine Hepburn y Jack Nicholson, cada uno con 12 candidaturas. Streep ha ganado el Oscar en dos ocasiones, la primera como mejor actriz de reparto en 1980 por "Kramer contra Kramer" y otro a mejor actriz en 1983 por "La decisión de Sophie" y junto a Penélope Cruz es la única nominada de este año que lo estuvo también el pasado, la estadounidense fue postulada por "La duda", mientras que la española ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por "Vicky Cristina Barcelona" de Woody Allen.

A destacar también que doce de los veinte nominados de la gala en categorías de actuación recivieron el Martes su primera candidatura a los premios mientras que George Clooney, Morgan Freeman, Penélope Cruz, Helen Mirren y Meryl Streep, también candidatos ya lo han logrado en otras ocasiones.

En cuando a dirección algunos conocidos como James Cameron por "Avatar" o Quentin Tarantino por "Malditos Bastardos" y una novedad, Kathryn Bigelow que se ha convertido en la cuarta mujer nominada en esta categoría y podría ser la primera en ganarlo con su película "En tierra hostil"

La genial "La cinta blanca" de Michael Haneke parte como apuesta fuerte en la categoría de mejor película de habla no inglesa y compite junto a la tambien nominada a los Goya "El secreto de sus ojos" y "Ajami", con la que el magnifico y casi desonocido cine israeli obtiene su segunda candidatura consecutiva. Y finalmente Fernando Trueba no ha sido nominado a la estatuilla después de que la academia española seleccionara "El Baile de la Victoria" para optar al premio.


Lista completa de nominados:

Mejor Película
Avatar
The Blind Side
District 9
An Education
The Hurt Locker
Inglorious Basterds
Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire
A Serious Man
Up
Up in the Air

Mejor Dirección
James Cameron por Avatar
Kathryn Bigelow por The Hurt Locker
Quentin Tarantino por Inglorious Basterds
Lee Daniels por Precious
Jason Reitman por Up in the Air

Mejor Actor

Jeff Bridges por Corazón rebelde
George Clooney por Up in the Air
Colin Firth por A Single Man
Morgan Freeman por Invictus
Jeremy Renner por The Hurt Locker

Mejor Actor de Reparto

Matt Damon por Invictus
Woody Harrelson por The Messenger
Christopher Plummer por The Last Station
Stanley Tucci por The Lovely Bones
Christoph Waltz por Inglourious Basterds

Mejor Actriz

Sandra Bullock por The Blind Side
Helen Mirren por The Last Station
Carey Mulligan por An Education
Gabourey Sidibe por Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire
Meryl Streep por Julie & Julia

Mejor Actriz de Reparto
Penélope Cruz por Nine
Vera Farmiga por Up in the Air
Maggie Gyllenhaal por Crazy Heart
Anna Kendrick por Up in the Air
Mo’Nique por Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire

Mejor Película de Animación

Coraline
Fantastic Mr Fox
The Princess and the Frog
The Secret of Kells
Up

Mejor Dirección Artística
Avatar
El imaginario del Doctor Parnassus
Nine
Sherlock Holmes
La Reina Victoria

Mejor Cinematografía

Avatar, Mauro Fiore
Harry Potter y el Misterio del Príncipe, Bruno Delbonnel
The Hurt Locker, Barry Ackroyd
Inglourious Basterds, Robert Richardson
La cinta blanca, Christian Berger

Mejor Diseño de Vestuario
Bright Star
Coco: de la rebeldía a la leyenda de Chanel
El imaginario del Doctor Parnassus
Nine
La Reina Victoria

Mejor Documental

Burma VJ
The Cove
Food, Inc.
The Most Dangerous Man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon Papers
Which Way Home

Mejor Cortometraje Documental
China’s Unnatural Disaster: The Tears of Sichuan Province
The Last Campaign of Governor Booth Gardner
The Last Truck: Closing of a GM Plant
Music by Prudence
Rabbit à la Berlin

Mejor Edición/Montaje
Avatar
District 9
The Hurt Locker
Inglourious Basterds
Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire

Mejor Película en Lengua Extranjera

Ajami (Israel)
El secreto de sus ojos (Argentina)
La cinta blanca (Alemania)
La teta asustada (Perú)
Un profeta (Francia)

Mejor Maquillaje
Il Divo
Star Trek
La Reina Victoria

Mejor Música Original
Avatar, James Horner
Fantastic Mr. Fox, Alexandre Desplat
En tierra hostil, Marco Beltrami y Buck Sanders
Sherlock Holmes, Hans Zimmer
Up, Michael Giacchino

Mejor Canción Original
‘Almost There’, de The Princess and the Frog, por Randy Newman
‘Down in New Orleans’ de The Princess and the Frog, por Randy Newman
‘Loin de Paname’, de Paris 36, música de Reinhardt Wagner, letra de Frank Thomas
‘Take It All’, de Nine, por Maury Yeston
‘The Weary Kind (Theme from Crazy Heart)’, de Crazy Heart, por Ryan Bingham y T Bone Burnett

Mejor Cortometraje de Animación
French Roast
Granny O’Grimm’s Sleeping Beauty
La dama y la muerte
Logorama
A Matter of Loaf and Death

Mejor Cortometraje
The Door
Instead of Abracadabra
Kavi
Miracle Fish
The New Tenants

Mejor Edición de Efectos de Sonido (Sound Editing)
Avatar
The Hurt Locker
Inglourious Basterds
Star Trek
Up

Mejor Sonido (Sound Mixing)
Avatar
The Hurt Locker
Inglourious Basterds
Star Trek
Transformers: Revenge of the Fallen

Mejores Efectos Visuales
Avatar
District 9
Star Trek

Mejor Guión Adaptado
District 9
An Education
In the loop
Precious: Based on the Novel ‘Push’ by Sapphire
Up In The Air

Mejor Guión Original

The Hurt Locker
Inglourious Basterds
The Messenger
A Serious Man
Up

Por mi parte este año paso de hacer apuestas porque hace tiempo que llegué a la conclusión de que la academia me odia.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Trueba podría representar a España en los Oscar

'El Baile de la victoria' elegida finalmente por los académicos españoles.

Fernando Trueba volverá a tener la posibilidad de conseguir el Oscar a la mejor película de habla no inglesa, galardón que ya obtuvo con Belle Epoque, en 1993. Su película El baile de la victoria ha sido elegida como representante española por los miembros de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España.


Así, "El baile de la victoria" se impone finalmente a Gordos, de Daniel Sánchez Arévalo y a Mapa de los sonidos de Tokio, de Isabel Coixet, que eran las otras dos finalistas. Ha sido una decisión a todas luces acertada, pues Gordos es un film tragicómico muy decepcionante, lleno de humor grueso. Por su parte, Mapa de los sonidos de Tokio no es de lo mejor de Isabel Coixet, pero tampoco está claro que sea 'de habla no inglesa'. Tiene tantos diálogos en inglés que es bastante posible que al enviarla a Hollywood, la hubieran descalificado, como ocurrió en su momento con la amena "La banda nos visita".

El próximo 2 de febrero se conocerá la decisión final de la Academia de Hollywood, que dará a conocer las candidaturas definitivas. El 7 de marzo tendrá lugar la gala. El año pasado, los académicos españoles seleccionaron la discutible Los girasoles ciegos, de José Luis Cuerda, que como era predecible, no fue elegida. Veremos si tiene más suerte Trueba, aunque cosechó críticas durísimas durante la exhibición de la cinta en el Festival de San Sebastián.

Visto aquí


jueves, 24 de septiembre de 2009

Almodóvar cansa

O eso deben pensar los jueces de la Academia de Cine que han decidido no contar con "Los abrazos rotos" como película candidata a representar a España en la 82º edición de los Oscar.
Los actores protagonistas de la cinta, Luis Homar, Penélope Cruz y Blanca Portillo han manifestado su disgusto ante la decisión de la Academia, pero lo cierto es que esta es sin duda una de las peores películas de Almodóvar de los últimos años.

Las elegidas, entre mas de 100 títulos, para optar a la estatuilla como 'Mejor película de habla no inglesa' han sido "El baile de la victoria" de Fernando Trueba; "Gordos", de Daniel Sánchez Arévalo; y "Mapa de los sonidos de Tokio", de la siempre soporífera Isabel Coixet.

El finalista se conocerá el 29 de Septiembre, el 2 de febrero de 2010 la Academia de Hollywood leerá su lista de candidatos y el 7 de marzo se celebrará la gala en el teatro Kodak de Los Ángeles.

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

jueves, 22 de enero de 2009

Recta final en la carrera a los Oscar

Ya ha salido la lista de los candidatos a los Oscar 2009. Hace unas horas la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood dio a conocer la lista de nominados para la 81era. edición de los premios Oscar. Como siempre, hubo algunas sorpresas, omisiones y decisiones curiosas. Kate Winslet, por ejemplo, fue nominada como Mejor Actriz, pero por su papel en El lector y no por Solo un sueño, donde era la figura protagónica y por cuya actuación había ganado un Globo de Oro. Asimismo, Batman: el caballero de la noche , que se perfilaba como favorita, quedó afuera de la competencia por Mejor Película y por Mejor Director, algo muy extraño teniendo en cuenta que Christopher Nolan había ganado el Director´s Guild, el premio del gremio de realizadores. De este modo, Batman se tuvo que conformar con la nominación "cantada" de Heath Ledger como Mejor Actor de Reparto y otras vinculadas a rubros técnicos, como efectos visuales. La película más nominada fue El curioso caso de Benjamin Button con 13 candidaturas, seguida por Slumdog Millionaire.
Aquí está la lista completa de nominados:

Mejor Película:
Frost/Nixon
El curioso caso de Benjamin Button
Milk
El lector
Slumdog Millionaire

Mejor Actriz de Reparto:
Marisa Tomei (El luchador)
Penélope Cruz (Vicky Cristina Barcelona)
Taraji P. Henson (El curioso caso de Benjamin Button)
Viola Davis (La duda)
Amy Adams (La duda)

Mejor Actor de Reparto:
Josh Brolin (Milk)
Heath Ledger (Batman: el caballero de la noche)
Robert Downey Jr. (Una guerra de película)
Phillip Seymour Hoffman (La duda)
Michael Shannon (Solo un sueño)

Mejor Actriz:
Kate Winslet (El lector)
Anne Hathaway (La boda de Rachel)
Melissa Leo (Frozen River)
Angelina Jolie (El sustituto)
Meryl Streep (La duda)

Mejor Actor:
Mickey Rourke (El luchador)
Brad Pitt (El curioso caso de Benjamin Button)
Sean Penn (Milk)
Richard Jenkins (The Visitor)
Frank Langella (Frost/Nixon)

Mejor Director:
David Fincher (El curioso caso de Benjamin Button)
Ron Howard (Frost/Nixon)
Gus Van Sant (Milk)
Stephen Daldry (El lector)
Danny Boyle (Slumdog Millionaire)

Mejor Película Animada:
Wall-E
Kung Fu Panda
Bolt

Mejor Guión Original
Courtney Hunt (Frozen River)
Mike Leigh (Happy-Go-Lucky)
Martin McDonagh (Escondidos en Brujas)
Dustin Lance Black ( Milk)
Andrew Stanton, Jim Reardon y Pete Docter (Wall-E)

Mejor Guión Adaptado
Eric Roth (El curioso caso de Benjamin Button)
John Patrick Shanley (La duda)
Peter Morgan (Frost/Nixon)
David Hare (El lector)
Simon Beaufoy (Slumdog Millionaire)

Mejor Dirección de Arte
El sustituto
El curioso caso de Benjamin Button
Batman
La duquesa
Solo un sueño

Mejor Fotografía
El sustituto
El curioso caso de Benjamin Button
Batman
El lector
Slumdog Millionaire

Mejor Vestuario
Australia
El curioso caso de Benjamin Button
La duquesa
Milk
Solo un sueño

Mejor Documental Corto
The Betrayal (Nerakhoon)
Encounters at the End of the World
The Garden
Man on Wire
Trouble the Water

Mejor Cortometraje
The Conscience of Nhem En
The Final Inch
Smile
Pinki
The Witness — From the Balcony of Room 306

Mejor Edición
El curioso caso de Benjamin Button
Batman
Frost/Nixon
Milk
Slumdog Millionaire

Mejor Película Extranjera
The Baader Meinhof Complex (Alemania)
The Class (Francia)
Departures (Japón)
Revanche (Austria)
Waltz with Bashir (Israel)

Mejor Cortometraje
Auf der Strecke (On the Line)
Manon on the Asphalt
New Boy
The Pig
Spielzeugland (Toyland)

Mejor Maquillaje
El curioso caso de Benjamin Button
Batman
Hellboy 2

Mejor Música
El curioso caso de Benjamin Button
Defiance
Milk
Slumdog Millionaire
Wall-E

Mejor Canción Original
´´Down to Earth,´´ (WALL-E)
"Jai Ho,
´´ (Slumdog Millionaire)
´´O Saya,´´ (Slumdog Millionaire)

Mejor Edición de Sonido
Batman
Iron Man
Slumdog Millionaire
Wall-E
Se busca

Mejores efectos de sonido
El curioso caso de Benjamin Button
Batman
Slumdog Millionaire
Wall-E
Se busca

Mejores efectos especiales
El curioso caso de Benjamin Button
Batman
Iron Man

Y ahora señores, hagan sus apuestas, las mias están hechas
(Las marcadas en cursiva)
.
Haber si hay suerte y he acertado, al menos en las categorías principales
no me juego nada, pero como si me fuera la vida en ello.