Mostrando entradas con la etiqueta Angelina Jolie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angelina Jolie. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de octubre de 2010

Angelina Jolie se queda sin permiso para rodar en Bosnia

A finales de Agosto comentaba que Anglina Jolie haría su debut como directora con una historia de amor enmarcada en la Guerra de Bosnia durante la que una mujer bosnia se enamora de un soldado servio -algo absolutamente impensable fuera del cine-.

La película comenzó a rodarse el pasado mes en Budapest y la idea era trasladar el set a Bosnia pero de momento no podrá ser ya que la actriz ahora directora no cuenta ya con los permisos necesarios al haber sido cancelados por Gavrilo Grahovac, Ministro de Cultura y Deportes de la Federacion musulmana-croata de Bosnia.

El motivo de éste cambio de postura por parte del ministro Grahovac se debe al parecer a una denuncia hecha por la asociación de Mujeres Víctimas de la Guerra, quienes consideran ofensivo el guión de la película de Jolie. Bakira Hasecic, la presidenta de dicha asociación ha hablado sobre el asunto afirmando que "En el filme, una víctima se enamora de su torturador. El guión ofende a las víctimas femeninas de la guerra y distorsiona la verdad sobre lo que las mujeres sufrieron en los campos de detención".

Por otro lado el Ministerio de Cultura se defiende diciendo que el permiso de rodaje na ha sido revocado por ésta denuncia sino por que "la solicitud no está en concordancia con la ley, es incompleta y no está acompañada por el guión necesario".

De momento la productora Scout Films ha anunciado que volverá a intentar obtener los permisos necesarios para poder rodar en el país mientras que Angelina Jolie ha dicho que está dispuesta a reunirse con la asociación de mujeres para explicarles que el guión de la película no va mas allá de una historia de amor y que en ningún momento de la trama se entra en el ámbito de la guerra ni la política local.

Sinceramente cuando escuche por primera vez el detalle argumental de la película que pretende rodar la señora Jolie, una mujer bosnia enamorada de un soldado servio, pensé que no podía ser mas deshacertado y creo que tanto Bakira Hasecic como la asociación a la que representa tienen motivos mas que justificados para oponerse a que la cinta se ruede en Bosnia. Tal vez nuestra querida actrizyahoradirectora debería pararse a repasar las declaraciones de las víctimas de la Guerra de Bosnia y las barbaridades cometidas por los soldados servios, así se daría cuenta de que su historia de amor no solo es impensable sino también ofensiva ya que trivializa una de las guerras mas atroces desde 1945.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Angelina Jolie y Robert Pattinson jutos en lo próximo de Eastwood

De momento no hay nada seguro, mientras que Pattison, famoso por interpretar al vampiro mas penoso de la historia, está encantado al formar parte de la película, Angelina Jolie está negociando aun su participación con Clint Eastwood, el director, con quien ya trabajó en 'Changeling'.

El argumento como ya comenté hace un par de días girará en torno a una mujer, Jolie, que trata de reinsertarse en la sociedad tras salir de la cárcel donde ha estado 15 años por asesinar a dos policías, aunque no será fácil ya que el hijo de uno de ellos, Pattison, quiere venganza.

La elección de Jolie para protagonizar la cinta me parece muy acertada, podría darle algunos matices muy interesantes a un tipo de personaje que no a interpretado hasta el momento, aunque si echamos un vistazo a su carrera vemos que no tendrá ningún problema con eso ya que si la actriz se caracteriza por algo -al margen de su impresionante aspecto físico- es por cambiar de registro con facilidad en interpretaciones diversas con mucha distancia entre sí como en 'Gia', 'A Mighty Heart', la reciente 'Salt' o la ya mencionada 'Changeling'.

Por otro lado a Pattison le va a costar mucho deshacerse del vampiro cutraco que le ha dado la fama y personalmente no creo que esté a la altura de una producción de Clint Eastwood

martes, 31 de agosto de 2010

Angelina Jolie podría aparecer en la adaptación de 'Unforgiven'

Si hace un momento hablaba de que Brad Pitt podría protagonizar la adaptación de un exitoso videojuego ahora le toca el turno a su pareja, Angelina Jolie, quien podría aparecer en la adaptación, no de un videojuego sino de 'Unforgiven', una miniserie de televisión emitida originalmente por por ITV1 en 2009 y protagonizada por Suranne Jones como Ruth Slater,una mujer que trata de reintegrarse en la sociedad tras haber pasado 15 años en la cárcel por el asesinato de dos policías. Los hechos tuvieron lugar cuando los agentes llegaron a la granja en la que vivían la mujer y su familia para desalojarlos. Su deseo es llevar una vida tranquila, y poder reunirse con su problemática hermana menor, pero dos hijos de una de las víctimas están dispuestos a vengarse.

El elegido para darle forma a la adaptación ha sido Christopher McQuarrie a quien ha contratado GK Films y que fue responsable de la serie 'Persons Unknown' coproducida por Televisa junto con Fox Television Studios y emitida por la NBC.

lunes, 30 de agosto de 2010

Satl

Americanos buenos, rusos malos.
¿Os suena familiar?


Evelyn Salt es una anoréxica agente de la CIA que dobla servilletas y se mete en superconspiraciones. Un día durante un interrogatorio exprés, la chica tiene un compromiso personal e ineludible por el que no puede hablar mas de 25 minutos con un espía ruso buscadísimo, es destapada como agente doble "programada" para atentar contra el presidente ruso y se ve envuelta en una absurda conspiración que comenzó años antes de que Lee Harvey Oswald asesinara al presidente Kennedy en Noviembre del 63, siendo ésta la primera parte del plan de una división de inteligencia de la Unión Soviética.

Al hablar de ésta película lo primero que tengo que decir es que es un sin sentido de pies a cabeza, el principio es absurdo, la historia cansa y el final no convence. Con 'Salt' ha quedado absolutamente demostrado que el señor Phillip Noyce debería dedicarse al macramé en lugar de a la dirección cinematográfica, no hay nada memorable en su carrera salvo quizá 'El americano impasible', película de 2002 protagonizada por Michael Caine y Brendan Fraser.

Lo segundo que tengo que decir es que no me gustan las películas de acción de éste tipo por una razón muy sencilla, son todas exactamente iguales. Al ver algunas cintas en las que aparezca la CIA y el KGB vemos que los americanos están obsesionados con que los rusos intentan destruirles. A ver, señores norteamericanos, si vamos entendiendo que LA GUERRA FRÍA TERMINÓ EN EL 89.

Angelina Jolie, protagonista absoluta de la película, interpreta a Evelyn Salt -la agente doble que ve manuales para doblar servilletas- y la convierte en una heroína insulsa, deshumanizada e impertérrita con tintes McGyverescos que no se cree nadie, aunque la actriz siempre es una apuesta fácil y segura en producciones de acción.

En cuanto al resto del reparto lo cierto es que no merece realmente la pena comentarlo puesto que la película está enfocada claramente para lucimiento de Jolie. Junto a ella vemos a Liev Schreiber, uno de esos actores que va de bodrio en bodrio, el último ha sido 'Repo Men'.

El argumento está bastante pasado de rosca y Noyce de forma absolutamente incompetente convierte lo que podría haber sido una interesante cinta sobre agentes dobles, falsos culpables, venganzas personales y conspiración en una parodia del cine de acción de los 90.

No hay mucho mas que decir sobre la película y lo poco que hay que decir ya está dicho. En fin, 'Salt' no es mas que un entretenimiento para los Domingos aburridos de Enero.


domingo, 29 de agosto de 2010

Angelina Jolie debuta como directora

Angelina Jolie trabaja en nuevo proyecto, una historia romántica durante la Guerra de Bosnia -no habría otro sitio mas romántico disponible- pero no como actriz sino como directora como ha confirmado GK-Films.

"La actriz ganadora del Oscar, Angelina Jolie, hará su debut en la dirección. Es una historia de amor durante la guerra de Bosnia (1992 y 1995), el filme presenta a un hombre servio y a una mujer bosnia que se conocen en la víspera de la guerra y muestra el efecto del conflicto bélico en su relación. Basada en un guión original escrito por Jolie, los actores que formarán parte del reparto serán originarios de las varias etnias de la región que antes conocida como Yugoslavia."

Jolie se pone así por primera vez en su carrera tras las cámaras (Eso hará que la cinta pierda mucho), con ésta cinta que se centrará en una pareja que se conoce días antes de iniciar el conflicto y mostrará el efecto de éste en su relación. De acuerdo a declaraciones de la actriz -metida a directora- se enfatizará más el romance en lugar de apostar por un argumento político.

De momento no se tienen mas datos, nada se sabe de quienes serán los protagonistas de la cinta ni de la fecha de estreno, sólo se sabe que el proyecto entrará en fase de producción el próximo Otoño.

sábado, 28 de agosto de 2010

¿Volveremos a ver a Evelyn Salt'

'Salt', película cuya crítica tengo en proceso de post-producción, es una de esas películas donde los norteamericanos son buenos y los rusos son el diablo, ¿Y a quién se quiere cargar en diablo?, Correcto, al Excelentísimo Presidente de los Estados Unidos.

Bueno antes de nada os pongo la sinopsis oficial de la película: Como agente de la CIA, Evelyn Salt (Angelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?"

Nadie puede dudar la capacidad interpretativa de Angelina Jolie y cuenta en su haber con algunos muy buenos títulos que la han valido un Oscar y tres Globos de Oro, y otra cosa que no dudamos es que, junto a Milla Jovovich, es una de las mas reconocidas heroínas del cine de acción, y parece que con 'Salt' ha comenzado una nueva franquicia con ella como protagonista, como ya ocurriera con las películas basadas en el videojuedo Tomb Raider, y auqnue siempre se especuló con una tercera el proyecto nunca llegó a realizarse (De momento).

Según Sony Pictures en una entrevista a LA Times tienen intención de continuar la historia y como mínimo habrá una secuela, y como Kurt Wimmer,guionista de la película que originalmente fue escrita para Tom Cruise, ha afirmado que tiene muchas nuevas ideas para el futuro de la agente Evelyn Salt. Aunque supongo que tendremos que esperar a ver como termina su paso por las taquillas antes de que comuniquen oficialmente que producirán una secuela.

Lo cierto es que imaginaba tras verla que habría una secuela ya que el final de la película va claramente encaminado hacia una segunda parte, además quedaron muchas cosas por decir.

Personamlente no me molestaría mucho una secuela siempre que Angelina Jolie no salga rubia, le sienta como un tiro.

viernes, 27 de agosto de 2010

Angelina Jolie y George Clooney en otro proyecto sobre Marilyn Monroe

Demasiadas Marilynes al mismo tiempo. Por un lado tenemos a Naomi Watts que será Mairlyn Monroe en 'Blonde', luego está Michelle Williams que será Marilyn Monroe en 'My Week with Marilyn' y ahora Angelina Jolie -Que ha demostrado en 'Salt' que el rubio le sienta como un tiro- será Marilyn Monroe en 'The Life and Opinions of Maf the Dog and of His Friend Marilyn Monroe', basada en la novela homónima de Andrew O'Hagan.

La película será como dice el título de la novela la historia de Monroe contada a través de Mafia Honey, el Terrier que Sinatra regaló a la actriz en 1960.

De momento se desconoce quien dirigirá la cinta y no se tienen mas datos que los personajes principales, Angelina Jolie será, como ya he dicho, Marilyn Monroe mientras que Frank Sinatra será interpretado por el odioso George Clooney -yo le hubiera dado el papel del Terrier-. Lo que también se sabe es que habrá que buscar actores que interpreten a Arthur Miller, dramaturgo que escribió 'The Misfits' expresamente para la rubia mientras aun estaban casados; Lee Strasberg, actor nominado a mejor actor de reparto por su papel el la secuela de 'El Padrino' y director del Actor's Studio y que fue además 35º presidente de Estados Unidos, aunque se desconoce cual era la verdadera naturaleza de su relación con Marilyn.

Ahora como apunte final un poco de cotillismo, y es que la manifiesta aversión de Jolie hacia Clooney, a quien considera bebedor, mujeriego y una mala influencia para su marido, pueden hacer que el rodaje sera cuanto menos entretenido, y si tenemos en cuenta antecedentes históricos de enemistad, encontraremos grandes películas como '¿Qué fue de Baby Jane?' protagonizada en 1962 por Joan Crawford y Bette Davis quienes se tenían un odio profundo que jamás disimularon o la turbulenta relación de Rita Hayworth y Glenn Ford en 'Gilda' (1946), recordada por el "desguante " de Hayworth y el bofetón que le dio Ford harto de ella.

martes, 17 de noviembre de 2009

Gia

Too beautiful to die...
Too wild to live.
GIA

Hacía tiempo que una película no me sorprendía tanto como lo ha hecho esta cinta de 1997 que nos cuenta el ascenso a la fama y la caída de la primera gran supermodelo de la historia, Gia Carangi, quien gracias a su extrema belleza, su caótica personalidad y la falta de prejuicios para posar desnuda se convirtió en en una estrella de los 70, hasta que una gravísima adicción a las drogas la apartó de las cámaras y las pasarelas hasta su muerte en 1986 por una infección de VIH.

Hermosa, homosexual, drogadicta y autodestructiva, así era Gia y así nos la presenta Angelina Jolie en la que, para mi, es su mejor interpretación, mostrándonos la realidad tras las brillantes luces de una pasarela intercalando el biopic, el pseudodocumental y fragmentos en off del auténtico diario de Carangi.
Esta película fue producida para televisión por la cadena
de televisión norteamericana HBO, aunque no entiendo por qué no se llevó a los cines y se reservó en exclusiva para la pequeña pantalla convirtiéndola en una joya casi desconocida para el gran público.

Dura, auténtica y convincente, esta cinta logra conmover al espectador contando una historia de éxito y de fracaso, de adicción, amor y dependencia con una delicadeza poco habitual en la industria televisiva y cinematográfica. Su director, Michael Cristofer, no trata de mostrarnos la caída de una supermodelo ni a una drogadicta, ni a una lesbiana sino auna mujer, una mujer que reune todas esas características, una mujer que se debate entre el amor de su vida y el amor de las drogas, y profundiza en ello haciéndolo banal y cotidiano, no polemiza con la homosexualidad, el abuso de confianza o la explotación, simplemente nos enseña una vida como pudiera ser cualquier otra. Aunque es esa falta de profundidad lo que la convierte en una gran película, también la hace cometer el mayor error, y a mi parecer el único gran defecto con el que cuenta, y es que los hechos se desarrollan con tanta rapidez que en ocasiones parece mas un trailler que un largometraje. El abandono, la fama, la iniciación en las drogas, el reencuentro, la enfermedad y la muerte se suceden con tanta velocidad que apenas deja tiempo para asimilarlo.
Otro error de la cinta, aunque de menor importancia y apenas perceptible, son las actuaciones de los secundarios, que, aunque son interpretados correctamente, no tienen la importancia que deberían tener, sus motivaciones no son claras y no evolucionan con el personaje protagonista, sólo al final parece que Linda, amante de Gia, cambia su comportamiento.

-Lo mejor: La impecable actuación de Anjelina Jolie, prácticamente desconocida hasta el momento. No es una de mis actrices predilectas, siempre he pensado que su belleza mediática no dejaba que sus actuaciones dramáticas resultaran creíbles, pero sólo ella podría devolver a la vida a Gia Carangi.

-Lo peor: Trata de contar demasiadas cosas en demasiado poco tiempo, sus 118 minutos de duración se quedan muy escasos.

-La escena: Sin duda alguna, la mejor de las escenas de la película es la última, en la que Gia camina por una sala del hospital tras su muerte acompañada por un fragmento del diario auténtico de la modelo donde se resume a la perfección la película y su inestable vida.



…Heaven on earth
back, again
into
under
far in between
through it
in it
and above…

From the journal of
GIA MARIE CARANGI
1960-1986


-Enlace de interés:
Gia Cariangi, del cielo al infierno.
Web oficial de Gia Carangi.