Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

Rango

Al principio de los tiempos Dios creó al camaleón y dijo: “Harase con él la película de animación más mierder del siglo EquisEquisPalito”



A mi cerebro con infantilismo mórbido le encantan las películas de animación protagonizadas por bichejos y el pasado mes recordé al ver una revista vieja que todavía no había visto ‘Rango’, algo que no podía permitir.

 Alabada por la crítica, con multitud de premios entre los que se encuentra un Oscar a Mejor Película de Animación, con un éxito en taquilla que la mantuvo número uno de las listas durante varias semanas, y con una recaudación de casi 250 millones de Dólares en todo el mundo era imposible que fuera mala. Corrí a (Ramoncín no mires) descargarla (Cha-Chaaan!!) y comencé el ritual que hacemos las personas sin vida antes de ver una peli: palomitas, mantita, acomode de sofá...

Minuto 10: ¡Qué gracioso el jodio camaleón!
Minuto 15: De momento va bien.
Minuto 20: Ese es el malo que lo sé yo.
Minuto 37: Esto ya no pinta tan bien.
Minuto 38: ¡Me abuuuuuurro!
Minuto 45: ¡Matad ya al jodido lagarto!
Minuto 50: Venga, ¿Esto cuándo se acaba?


 Rango es un camaleón doméstico, desencantado de la vida y con tendencia al vodevil que termina, por vicisitudes del destino, siendo sheriff de Dust, un pueblucho habitado por la fauna del desierto de Mojave con una terrible escasez de agua que el lagarto se compromete a solucionar. La animación corrió a cargo de Industrial Light & Magic, compañía de efectos especiales que se enfrentaba al reto de animar una película entera por primera vez en sus 35 años de existencia, y lo cierto es que lo bordan, hicieron un trabajo magnífico consiguiendo una perfección técnica loable, claro que con un presupuesto de 135 millones de Dólares era fácil.

Pero si la idea es buena, que lo es, y la animación también es buena ¿por qué aburre tanto? Rango aburre porque su personaje principal no aporta nada a la película, suscita un interés que está por debajo del mínimo, no tiene carisma, no tiene gracia, no tiene nada, igual que el resto de personajes carentes de todo carácter; la historia no engancha, no sorprende y cada movimiento se prevé. Según la iba viendo pensaba que, o yo soy tonta y no la sé apreciar, o hubo un segundo presupuesto destinado a sobornar jurados. Cuando un director de cine real, Gore Verbinski (Piratas del Caribe), se mete en un fregado como este, no suele bien y lo sabría su hubiera tenido como referencia a su colega Bob Zemeckis que metió bien los pies con su bódrico engendro ‘Polar Express’.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

El corto de la semana: EL fabricante de pelucas

'El fabricante de pelucas' es un magnífico corto alemán de animación de unos 15 minutos basado en un relato escrito por Daniel Defoe, dirigido por Steffen Schäffler, y narrado por Kenneth Branagh .
Nos cuenta la historia de un hombre que, durante una epidémia de peste, decide enclaustrarse en su casa para evitar ser contagiado y nos ofrece, a través de su diario, su visión de la plaga, el rechazo a los enfermos y el temor que corría por las calles.
Absolutamente imprescindible.





"Y es un misterio cual será la moda de las pelucas después de la peste pues nadie se atreverá a comprar perlo por miedo a contagiarse, podría proceder de la cabeza de una victima de la peste"

Samuel Pepys
3-9-1665

sábado, 11 de diciembre de 2010

Trailers: 'Thor', 'Real Steel', 'Rio'

Empezamos los trailers del post de hoy con uno de los mas esperados del momento, el teaser de 'Thor', dirigida por Kenneth Branagh y protagonizada por Chris Hemsworth como Thor, Anthony Hopkins como Odín y Natalie portman en el papel de Jane Foster.
La cinta nos cuenta como Thor es enviado a la tierra por su padre, Odín, debido a su arrogancia e imprudencia. Conoce después allí a Jane Foster, una científica a la que explica su origen.


'Real Steel', la última película de Hugh Jackman basada en el popular juguete Rock ‘Em Sock ‘Em Robots.
La historia nos lleva hasta un futuro cercano donde el boxeo entre humanos ha sido suprimido y substituido por luchas entre robots humanoides. En este mundo, un padre y su extraño hijo entrenan a un luchador extraordinario. Jackman interpretará al padre, un promotor de boxeo robótico que encuentra a un viejo robot desechado que se descubrirá como un gran boxeador. Él es un viejo pugilista que ya no puede hacer lo único en lo que era bueno, y encontrar a este robot puede significar su retorno a la gloria.
El film se estrenará el 18 de noviembre de 2011.



Termino con 'Rio' que cuenta la historia de un presumido guacamayo que abandona el cómodo cautiverio de la jaula en la que vive en Minnesota por la libertad impredecible de la ciudad de Río de Janeiro. Dirige un habitual de la casa, Carlos Saldanha, mientras que nuevamente será 20th Century Fox la que distribuya este largometraje con fecha de estreno para el 8 de Abril de 2011.

martes, 12 de octubre de 2010

Harán la secuela de 'Cómo entrenar a tu dragón'

'Cómo entrenar a tu dragón' se situó como una de las películas mas vistas de DreamWork Animation recaudando cerca de 500 Millones de Dólares y nos cuenta la historia de Hipo, un vikingo adolescente que no encaja exactamente en la antiquísima reputación de su tribu como cazadores de dragones. El mundo de Hipo se trastoca al encontrar a un dragón que le desafía a él y a sus compañeros vikingos, a ver el mundo desde un punto de vista totalmente diferente.

La cinta está basada la primera de una serie de ocho novelas de Cressida Crowell y creo que podemos afirmar sin dudas que la recientemente confirmada secuela no será la primera.

Ésta secuela será estrenada en 3D en algún momento del 2013 y volverá a contar con los guionistas y directores Dean DeBlois y Chris Sanders y las voces de Jay Baruchel, Craig Ferguson, America Ferrera, Jonah Hill, Christopher Mintz Plasse, TJ Miller y Kristen Wiig.

Nada podría ser más emocionante para mí que estar encargado de llevar nuevamente esta historia hacia adelante, en los tramos desconocidos de Hiccup y Toothless en la ampliación del mundo. La apuesta es alta para este próximo capítulo épico y junto con un increíble equipo de cineastas, tenemos la intención de construir sobre “How to Train Your Dragon” originalidad, audacia y corazón, con la esperanza de volver a tocar los espectadores de todo el mundo. (DeBlois)

Lo cierto es que DreamWork se caracteriza por cagarla mas allá de la primera secuela asi que esperemos que se conformen con dos películas y no pretendan hacer otra saga que pierda el fuelle, como ocurrió con Shrek.

'Cómo entrenar a tu dragón' s estrenará DVD y en Blu-Ray el próximo viernes 15.

viernes, 27 de agosto de 2010

Vuelve Terminator, animado y en 3D


Si pensabas que el cyborg estaba enterrado para siempre te equivocabas, volverá (De nuevo), ésta vez a manos de Hannover House en colaboración con Red Bear Entertainment basandose en la primera película, la casi buena, la que nos trajo James Cameron en 1984.

No sabemos nada del argumento ya que lo mantienen como secreto de estado, pero los productores han afirmado que reducirán al mínimo la violencia del film para que pueda ser apta también para los nenes. Yo personalmente no veo a Terminator sin violencia, pero bueno, ya veremos como acaba.

La película se presentará en formato de animación y en el inevitable 3D y comenzará su fase de preproducción el próximo año.

jueves, 26 de agosto de 2010

Tarzán vuelve, en 3D

Robert Kulzer, productor de la última secuela de Resident Evil, y Reinhard Klooss, especialista en efectos visuales y CGI (Sea lo que sea), pretenden recuperar al hombre mono y devolverle a la pantalla grande de nuevo en forma de cinta de animación, y como es inevitable en 3D.

Como diferencia con la adaptación que hizo Disney en 1999 comenzarán la historia de Tarzán desde el principio y no tendrá un tinte tan infantil.

De momento ésta es la única información que se tiene al respecto ya que de momento no es mas que un proyecto, pero no dudo que pronto tendremos mas noticias.

lunes, 9 de agosto de 2010

Toy Story 3

Deshacerse de los juguetes, un importante paso hacía la madurez.
Una vez mas Pixar nos deja sin palabras.


Jose Luís, ese es el nombre del que fue mi juguete preferido, un oso marrón de peluche que ahora conservo en la pared de mi habitación porque era demasiado importante para almacenarlo con el resto de juguetes, y según pasaban los minutos de Toy Story 3 me iban entrando cada vez mas ganas de darle un achuchón como hacía de pequeña.

‘Toy Story’, ‘Buscando a Nemo’, ‘Wall·E’, ‘Up’, ‘Ratatouille’, ‘Los Increíbles’, a éstas alturas todos sabemos que Pixar no decepciona y que sus películas son absolutamente perfectas tanto para los niños como para los adultos, pero nos lo siguen demostrando con cada nueva producción haciendo gala de una calidad artística, técnica y narrativa que ya quisiera DreamWorks para sí sencillamente excelente y son la prueba de que se pueden hacer trilogías de animación sin que se pierda la frescura y el humor de las primeras partes ni desgastar a los personajes como le ha ocurrido a cierto ogro.

Por medio de un emotivo epílogo la película nos muestra como Andy se ha hecho mayor y poco a poco ha ido desterrando a los juguetes al baúl de los recuerdos, literalmente, aunque estos hacen lo posible por llamar su atención aunque sin éxito, se va a la universidad y decide guardar a quienes fueron sus compañeros de aventuras infantiles en el desván, aunque por una confusión acaban en una guardería liderada por Lotso, un tirano dictador en forma de entrañable osito rosa del que Woody, Buzzlightyear, Mr. y Mrs. Potato, Rex y los demás tendrán que escapar para encontrar de nuevo su hogar.

Según mi criterio ésta es, junto con ‘Up’, la menos infantil y mas emotiva de las películas de Pixar con un final que hará que los niños se alegren de que todo haya acabado bien para los juguetes mas carismáticos de la gran pantalla, pero los mayores nos entristeceremos al pensar en qué fue de todos aquellos soldaditos, playmobils, vaqueros, peluches, legos, robots, muñecas y demás con los que compartimos muestras aventuras infantiles.

Se acabó la trilogía que nos ha enseñado a todos el valor de los juguetes con una última
escena que nos muestra el cambio a la madurez a través del gesto de Andy quien decide finalmente regalar sus antiguos juguetes a Bonnie, una niña que aparece en la guardería mas o menos al principio y mitad de la cinta.

Sencillamente genial, genial en todos los aspectos, una de las mejores películas que he visto últimamente. (Y digo una de las mejores porque ésta mañana he estado viendo ‘Charada’, no por que en el cine haya algo mejor). En definitiva, absolutamente recomendable, igual que el corto que proyectan antes de la película.

El “¡Por cierto...!: En romance entre Ken y Barbie no se lo cree nadie, él es una reinona enarmariada que lo único que quiere es callar rumores, ¡Está clarísimo!, ¿Qué hace sino con tanta ropa de lentejuelas?

El detalle: (Dos detalles en realidad) El primero es para los poco observadores, aunque no hay que fijarse mucho para darse cuenta de que entre los juguetes de la pequeña Bonnie podemos ver un simpático peluche de Totoro; y el segundo es la diabólica dirección de la casa de Andy, Elm Street, ¿Os suena?

Sólo una cosilla mas: A ver, juguetes, acaso no sabéis ya por experiencia que Woody siempre tiene razón.

domingo, 8 de agosto de 2010

La verdadera historia de Luxo

Para quienes no lo sepáis Luxo es el simpático flexo que podemos ver en la cabecera de Pixar y en cortometrajes como Luxo Jr.




Yo ésto ya me lo imaginaba, ir por ahí asesinando letras, feo feo.

jueves, 5 de agosto de 2010

Volveremos a ver al Coyote y al Correcaminos en la pantalla grande

Siempre he pensado que si yo fuera el Coyote hacía años que habría desistido de perseguir al bicho del pitido extraño, pero bueno, cada uno tiene su razón de ser y el de estos dos es la de correr uno detrás del otro.

'Coyote Falls', 'Fur of Flying' y 'Rabid Rider' son los títulos de los tres cortometrajes que se proyectarán en los cines en 3D con los famosos personajes creados por Chuck Jones para Warner Brothers en 1949. Warner Bros. incluirá estos cortometrajes de dibujos animados en la proyección de tres de sus próximas películas familiares que se estrenarán en formato tridimensional. El primer corto se incluirá con 'Como perros y gatos: La revancha de Kitty Galore', a partir del 20 de agosto de 2010; el segundo, con 'Ga'Hoole. La Leyenda de los Guardianes', el 22 de octubre de 2010; y el tercero con 'El oso Yogi', el 4 de febrero de 2011.

Al anunciar la noticia, Dan Fellman dijo: “Al público siempre le ha encantado la persecución del Correcaminos por parte del Coyote, con resultados muy cómicos aunque predecibles. Nos emociona presentar estos personajes por primera vez en 3D, que aumentará el entusiasmo y el humor de la persecución, por no mencionar el impacto – por lo menos para el Coyote. Estamos seguros de que estas tres nuevas aventuras entretendrán a una nueva generación de seguidores, a la vez que nos recuerdan a todos por qué estos dos personajes han sido tan adorados durante tanto tiempo”.

En estos tres cortos de aproximadamente tres minutos de duración volveremos a ver al Coyote empleando todos los recursos posibles y un montón de artilugios de la marca ACME para atrapar al Correcaminos, pero ya os adelanto que no lo consigue, como lo estipula la regla número 11 del libro Chuck Amuck escrito por Chuk Jones.

'Día y Noche' Pequeña joya de Pixar

'Día y noche' es un magnífico corto de Pixar dirigido por Teddy Newton que se proyecta en los cines antes de 'Toy Story 3' .
Aquí lo tenéis.

sábado, 24 de julio de 2010

Shrek 4: Felices para siempre

¿Dónde está el ogro que conquistó al mundo?
¡¡Éste no es Shrek!! ¡¡Que me devuelvan el dinero!!


Vale, ya me he repuesto del shock y creo que puedo hablar de la última película de Shrek sin que me de un tabardillo. Como ya comenté en otro post fui al cine a verla hace unos días y no me gustó, no me gustó nada. Sí, es un ogro verde y cochino enamorado de una ogra verde algo mas fina y tienen ogritos verdes y cohinos, hasta ahí si parece Shrek, pero en realidad no lo es, es algo que se le parece pero no, ¿Dónde están los chascarrillos fáciles de la primera parte y las referencias a la cultura pop que vimos en la segunda?, ¿Dónde está el numerito musical del final? ¿Dónde están los comentarios cansinos del pollino?. Nada, lo mas gracioso de la cinta es el ogro grandote del carrito de chimichanga (Que por cierto según Wikipedia, la fuente de todo conocimiento, es un burrito típico de Méjico) y ya lo vimos en el anuncio.
Lo que nos ofrece esta cuarta parte es un ogro doméstico aburrido de la vida familiar que echa de menos su vida de soltero, entra en la casa de cualquier familia y pregúntale a cualquier padre de tres bebés si no está cansado de todo, no encontrarás a ninguno que te diga que no, por mucho que quiera a sus hijos. Si voy a ver una cinta de animación como ésta lo que espero mínimamente es alguna risa simplona, aunque sea algo que me inspire una sonrisilla boba, para darme lecciones de vida ya tengo el cine indie o me quedo en casa leyendo a Bucay, hubiera sido mas productivo y habría mejorado mi autoestima. Cierto, la animación es muy buena, pero, ¿Cómo no va ha serlo con un presupuesto de 165 Millones de Dólares? Aunque parece que ha ido todo a manos de los dibujantes, animadores y quienes sea que se ocupen de los efectos visuales y que a los guionistas les han dado las migajas.

En fin, la cinta no estaría mal si no hubieran puesto Shrek en el título, eso hace que el público tenga unas expectativas que no serán satisfechas y salga decepcionado. La primera era una burla original y descarada a los cuentos de princesas de Disney, aunque cuanto mas la veo menos me gusta; la segunda -para mi- es la mejor de todas, el Hada Madrina cantando Holding Out For a Hero me encantó; la tercera estaba ya muy desgastada, aunque la rebelión de las princesas no está mal, pero resultaba larga y aburrida, eso debió servir para que se dieran cuenta de que no era necesaria una cuarta, pero no, y si se dieron cuenta no se lo dijeron a nadie y siguieron adelante, así pasa lo que pasa, la cinta no convence y no recauda.

Cansa, ese es el veredicto final, ni siquiera el clon de Garfield con sus ojitos podría hacer que pensara otra cosa. Ahora sólo espero que no les de por hacer una precuela porque viendo como van las cosas puede resultar algo catastrófico.

-Lo mejor: Los asnitos mutantes y los bebes regordetes, son muy monos y deberían haber explotado eso un poco mas.

-Lo peor: Que dure una hora y media.

-Un ¡Por cierto...!: ¿Rumpelstiltskin no os recuerda a los Trolls de la suerte con ese pelucón naranja?

jueves, 1 de julio de 2010

'Rango', trailer y cartel


Rango es un camaleón doméstico que sufre una crisis de identidad y se verá envuelto en una aventura tras la que descubrirá su verdadero yo. Es lo único que se sabe de la trama de ésta película que por el momento no pinta nada mal.

La película será dirigida por Gore Verbinski, responsable del remake de ‘The Ring’ y la trilogía de ‘Piratas del Caribe’, volviendo a contar con Jonny Deep, ésta vez como actor de doblaje poniendo voz al reptil.

Distribuida por Paramount Pictures y escrita por John Logan, la película cuenta también con las voces de Bill Nighy Abigail Breslin, Isla Fisher y Alfred Molina entre otros y su estreno está previsto para principios de Marzo del próximo año.


miércoles, 28 de abril de 2010

Vincent

"Vincent" es el corto con el que Tim Burton se dio a conocer en 1982 para el que contó con la voz (En la versión original) de su admirado Vincent Price.

jueves, 8 de enero de 2009

Madagascar 2

"Ahora con un 37% mas de pingüinos"

Con un poco de retraso, culpa de mi escasita economía, pero por fin he ido a ver Madagascar 2.
Los pingüinos han reparado (Chapuceramente) el avión del rey Julian para que los bichos del zoo puedan volver a Nueva York, pero, como todo el que haya visto El viaje del emperador sabe, los pingüinos no pueden reparar cacharros voladores de Dios sabe que año y acaban estampándose en mitad de la sabana africana, encontrando así el lugar al que pertenecen viviendo cada uno de los cuatro amigos su primera experiencia con otros de su especie.
Alex, el león, se reencuentra con su padre y tendrá que demostrarle que es digno de ejercer como león dominante; Marty tendrá que enfrentarse al hecho de que pertenecer a una manada de cebras es actuar como un todo, pero el reclama su propio individualismo; Melman se convierte en el curandero/chamán de las jirafas y se descubre que está secretamente enamorado de Gloria, que en la charca ha conocido a Moto-Moto, un hipopótamo con el que pretende entablar una relación para cumplir con su reloj biológico.
Y siguiendo con la fórmula del secundario que está haciendo de Dreamworks el mayor competidor de Disney/Pixar en cuanto a películas de animación se refiere, en esta segunda parte vuelven los pingüinos (37% mas) con esa organización militar que tanto amamos, sus conspiraciones y sus planes, además de los monos y la "abuelita matrix" que dará pal' pelo a mas de uno.

Mi crítica:
La historia de Alex, y esto nadie puede negarlo, recuerda mucho al Rey León de Disney, igual que sucede con los paisajes, pero la verdad es que la película es realmente magnífica, el cuarteto vuelve con una historia mas ágil y dinámica en la que aumentan los números musicales pero de menor duración, cosa que se agradece porque escuchar al rey lémur mas de dos minutos seguidos cantando es martilleante, la verdad es que la película merece la pena aunque sólo sea por volver a ver a los pingüinos y a nuestros protagonistas cuando sólo eran unos cachorritos. Abundan los chascarrillos, las referencias pop y las respuestas fáciles, pero sin incurrir nunca en el pecado de inducir al espectador a la risa simplona. En definitiva, aquello de "segundas partes nunca fueron buenas" ha quedado descartado con esta secuela que ha entrado en mi lista de imprescindibles.

A su favor:
Absolutamente todo, puede parecer peloteo hacia Dreamworks, pero como no me pagan por ello os puedo asegurar que no lo es. Como ya he dicho, es una comedia ágil y dinámica con una cantidad increíble de grandes momentos.

En su contra:
Los números musicales pueden ser un poco cargantes, pero se compensan con su escasa duración, además de la ya mencionada referencia a El Rey León. Bueno, eso y que además nadie se cree que los leones puedan convivir con las cebras en la misma charca sin querer comérselas ni un poquito, pero ¿A quién le importa?

La escena:
Sin duda alguna la mejor escena de la película es la del pequeño Alecai jugando con la mariposa mientras su padre intenta enseñarle a comportarse como un león.

El momento de guión:
Los pingüinos han reclutado a toda una colonia de monos para volver a reparar el avión tras el forzoso aterrizaje, pero se ponen todos en huelga y amenazan con no volver a trabajar si no se cumplen sus exigencias
Mono: Queremos la baja por maternidad
Skipper: ¡Pero si sois todos machos!

Puntuación: **** y 1/2 (Por no darle las 5)