Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Weisz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Weisz. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de junio de 2012

Trailers: '360', 'Ice Age 4’ y 'Shadow Dancer'

‘360’ es la adaptación cinematográfica de la obra teatral 'Reigen', publicada en 1900 rodeada de polémica por su alto contenido sexual por el dramaturgo austriaco, Arthur Schnitzler. Dirigida por Fernando Meirelles y con Jude Law, Rachel Weisz, Anthony Hopkins y Ben Foster como protagonistas pretende examinar la moral sexual entre las distintas clases sociales mediante el seguimiento de varias parejas que mantienen una serie de encuentros íntimos de la más diversa índole.



 'Ice Age 4: La formación de los continentes' es una película que no necesita presentación pues la abalan tres magníficas predecesoras. La cinta llegará a las carteleras en 2D, 3D e IMAX 3D el próximo 13 de julio (29 de junio en España). Ray Romano, Queen Latifah, Denis Leary, John Leguizamo, Seann William Scott, Josh Peck y compañía prestarán sus voces a esta nueva historia donde Manny, Sid, Diego, Ellie y Scrat deberán hacer frente a un nuevo tipo de peligro.


BBC Films, nos presenta 'Shadow Dancer', adaptación de una novela de Tom Bradby de la que se ha hecho cargo el propio autor y que ya se pudo ver en los pases para la crítica de la pasada Berlinale. Dirigida por James Marsh, autor de los documentales 'Man on Wire' y 'Project Nim', y protagonizada por Andrea Riseborough, Clive Owen, Gillian Anderson y Aidan Gillen, la cinta trata el conflicto de Irlanda del Norte a través de una terrorista del IRA que por diversas circunstancias, se ve obligada a colaborar con las autoridades británicas.

 

martes, 13 de abril de 2010

Ágora no se verá en Alejandría

"Ágora" censurada por insultar la religión

La censura egipcia ha prohibido que la película Ágora, de Alejandro Amenábar, sea exhibida en los cines del país "porque insulta la religión", según explicó Sayyed Khattab, el director del órgano censor egipcio, al diario The Egyptian Gazzette. La decisión fue tomada después de que un alto representante de la Iglesia copta ortodoxa, minoritaria en un país de mayoría musulmana, reclamara su rechazo por los censores, según el medio egipcio.

La película de Alejandro Amenábar, el filme español más visto en 2009, fue proyectada una vez en El Cairo en diciembre pasado, durante un ciclo de cine europeo, y provocó el enfado de varios cristianos porque la censura egipcia permitió una cinta que puede dañar su imagen ante los musulmanes. Y ninguna copia de la película volverá a entrar en el país salvo que su destino sean festivales de cine internacionales.

Ágora, la última película de Amenábar, está ambientada en la ciudad egipcia de Alejandría, en el siglo IV después de Cristo, cuando el país formaba parte aún del Imperio Romano. En ella se narra la vida de la astrónoma Hipatia y las violentas revueltas religiosas entre paganos y cristianos. Acusada de practicar el paganismo, la mujer fue asesinada y descuartizada por los seguidores del obispo y santo cristiano copto Cirilo de Alejandría, en el año 415 después de Cristo.

Visto en EL País