Mostrando entradas con la etiqueta Joaquín Phoenix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joaquín Phoenix. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de septiembre de 2010

Joaquin Phoenix en Venecia

Algo ha tenido que pasar para que en una Mostra de Venecia en la que compiten Darren Aronofsky, Julian Schnabel, Sofia Coppola, o Françoise Ozon, un film fuera de concurso y dirigido por un debutante haya sido el que reciba más alabanzas de la crítica internacional. Más aún cuando éste film es "I´m Still Here", la broma/mockumentary perpetrada por Joaquin Phoenix y su cuñado Cassey Affleck.

Los que han tenido la suerte de poder verla, coinciden en que es de lo mejor que se ha exhibido hasta ahora en Venecia. El trabajo de Phoenix es deslumbrante y es difícil saber si realmente es tan buen actor, o simplemente está tan loco y es tan autodestructivo como plantéa la película. Según Toni García, de El País:

"Lo que debía ser una pieza sobre los misteriosos caminos que rigen la vida de alguien que un día decide dejar de ser quien es porque quiere ser alguna otra persona, se convierte en realidad en un autorretrato de la destrucción, una durísima introspección a terceros donde el actor se desintegra delante del objetivo."

¿Es realmente un montaje? ¿O un auténtico documental que se le ha ido de las manos a Affleck y Phoenix? Así se lo pregunta E. Rodriguez Marchante, de ABC:

"Una vez visto ese trabajo recogido durante meses, la normalidad se convierte en un tropezón hacia el abismo del que es imposible resolver la ecuación que plantea: ¿interpreta Phoenix a ese personaje disparatado, ruinoso y terminal para la cámara de Affleck, o es la cámara de Affleck quien recoge y refleja al Phoenix desmoronado y roto en el fondo de ese abismo? ¿Es ésta la mejor interpretación que se haya hecho nunca, o son «solo» los retales de un trapo que se deshilacha?"

Es algo en lo que coinciden la mayor parte de los críticos presentes en Vencia. El hecho de que que no quede claro dónde termina la realidad y dónde empieza la parodia, es uno de los mayores aciertos de una cinta que no deja títere con cabeza, empezando por su propio protagonista y terminando con todo Hollywood y la industria del Show Business. Así lo afirma Luis Martínez, de El Mundo:

"La sabiduría y genialidad de la película de Affleck es hacer que todos esos interrogantes pasen a segundo plano. De repente, la vieja y carcomida frontera entre el documental y la ficción queda desdibujada en una película (sin más apellidos) con el privilegio de la verdad [...] La historia de un hombre derrotado funciona porque es verosímil, porque acierta a conmover, indignar y, ya puestos, divertir. Eso sí, con una risa cerca de la congelación. Si Joaquin Phoenix miente, Marlon Brando es un aprendiz. Y, en cualquier caso, ¿no es el arte, por definición, pura mentira?"

Algo en lo que vuelve a coinidir García;

"Lo mejor de todo es que sea verdad o mentira "I'm Still Here" tiene tal potencia visual y retrata tan despiadadamente aquello tan publicitado del "descenso a los infiernos" que uno no puede por menos que asumir que, si todo es un bulo, Joaquin Phoenix es el Mejor Actor de nuestros tiempos. Así, en mayúsculas."

domingo, 29 de agosto de 2010

Trailers: 'Little Fockers', 'The Boys Are Back', 'I´m still Here' y 'Fair Game'

Vamos a empezar por el último, 'Fair Game' donde volveremos a ver juntos a Naomi Watts y Sean Penn después de su aparición mas que notable en '21 Gramos' y ahora comparten proyecto de nuevo en este thriller dirigido por Doug Liman basado en una historia real.
Narra la conocida historia de Valerie Plame, una agente de la CIA cuya identidad fue desvelada por miembros de la Casa Blanca, supuestamente para desacreditar a su marido, que en el año 2003 había escrito un polémico artículo en el New York Times. En dicho artículo, el marido de Plame acusaba a la administración Bush de haber manipulado a la Agencia Central de Inteligencia con respecto a la existencia de armas de destrucción masiva por parte del régimen de Sadam Hussein, para poder así justificar la invasión de Irak.



'Little Fockers', me parece que ya puse un trailer de la nueva secuela de 'Los padres de ella', no hay nada nuevo destacable sobre la película por lo que dejo es trailer sin mas y con algo de desgana. Bueno, si que tengo una cosilla que decir ¿POR COÑE TANTÍSIMAS PELÍCULAS CON ESCENAS DE VOMITO? No podríamos dejárselas a Lucifer Valentine y no incluir nunca mas ninguna en una película fuera del "Vomit Gore". Porfi, porfi, porfi, porfi, ¿Siiiiiiii?



En tercer lugar tenemos 'The Boys Are Back', cinta protagonizada por Clive Owen, George MacKay, Emma Booth y Laura Fraser entre otros, dirigida por Scott Hicks y basada en una novela de Simon Carr que nos cuenta como un periodista ha de encargarse de sus dos hijos tras la muerte de su esposa, algo que hacen cientos de padres en el mundo y que no es motivo en absoluto para escribir un libro ni hacer de el una película. Por cierto, NO SE PUEDE DEJAR QUE LOS NIÑOS SE LANCEN DE ESA FORMA A LA BAÑERA, SE HACEN DAÑO, SE ROMPEN COSAS Y LLORAN, NO HAY QUE SER MUY LISTO PARA SABERLO. MENUDA RESPONSABILIDAD, PA'BERSE ABIERTO LA CABEZA.



Y por último 'I´m still Here' ese extraño documental sobre el tiempo que Joaquin Phoenix pasó dedicándose a grabar su disco de rap.

lunes, 19 de julio de 2010

Las excentricidades de Joaquín Phoenix al cine

En el 2008 Joaquín Phoenix anunciaba que dejaba el cine para convertirse en músico de hip-hop ya que estaba aburrido de su carrera y durante ese periodo de retiro hiphopero Phoenix trabajó en un album que aun no ha visto la luz y que produjo en solitario con la ayuda del rapero Sean 'Diddy' Combs y ahora han hecho de todo aquello una película que finalmente ha encontrado distribuidora y será vista en cines.

La productora Magnolia Pictures ha definido la película como "Un retrato de un artista en una encrucijada". El documental ha sido dirigido por Casey Affleck y tiene por título 'I'm Still Here'. Según ha dicho el portavoz de la distribuidora, Matt Cowal no es "Un documental apócrifo" y "La película habla por sí misma".

Si recordamos Joaquín Phoeniz debutó en el cine en 1986 bajo la dirección de Harry Winer, en 'S.O.S. Equipo Azul' y ha sido dos veces nominado a los Oscar, en el 2000 como mejor secundario por su papel de Cómodo y cinco años mas tarde como mejor actor principal por 'Walk the line' con la que ganó un Globo de Oro. Y su último trabajo ha sido en 'Two Lovers' junto a Gwyneth Paltrow.

El documental -O falso documental- será estrenado el próximo año.

¿Falso?, ¿Por qué falso? pues porque me parece sospechoso que Affleck decidiera perseguir al actor con una cámara de vídeo mientras producía el disco, lo que es absolutamente cierto es que Phoenix está un poco pasado de vueltas y no hubiera estado mal que el retiro fuera definitivo, mejor retirarse a tiempo antes de que a uno sólo lo recuerden por sus tontunas.