Piratas del Caribe era una trilogía, la palabra trilogía viene de tres, la historia estaba cerrada, ¿Era necesaria una cuarta parte?, ¿Era necesario que incluyeran a Penélope Cruz?, Pues debe ser que la respuesta a ambas es un rotundo sí porque los fans del pirata mas cutre de la historia están que no caven en sí mismos de la emoción cuando se presentó éste teasertrailer en la Comic-Con. Junto a Deep y Cruz veremos completando el reparto a IanMcShane, GeoffreyRush, KevinMcNally, StephenGraham, GemmaWard y OscarJaenada. A la dirección tenemos a RobMarshall responsable de cintas como ‘Chicago’ o ‘Nine’ y el estreno está previsto para el 20 de mayo de 2011. Del argumento no sé nada y lo cierto es que no tengo mucha curiosidad, así que ya sabéis, un paseito por Google y ya está.
El otro trailer que traigo ahora es el de 'Priest', filme de acción protagonizado por PaulBettany. Fruto de una adaptación de una novela gráfica realizada por el sur-coreano Min-WooHyung que cuenta la historia de un sacerdote que lucha contra vampiros, una especie de Buffy con hábitos. Acompañando en el reparto vemos a CamGigandet, Maggie Q., KarlUrban y StephenMoyer y dirigiendo tenemos a ScottStewart, responsable del bodrio 'Legión' protagonizada también por Bettany. El trailer fue presentado, como no, en la Comic-Con.
Rango es un camaleón doméstico que sufre una crisis de identidad y se verá envuelto en una aventura tras la que descubrirá su verdadero yo. Es lo único que se sabe de la trama de ésta película que por el momento no pinta nada mal.
La película será dirigida por Gore Verbinski, responsable del remake de ‘The Ring’ y la trilogía de ‘Piratas del Caribe’, volviendo a contar con Jonny Deep, ésta vez como actor de doblaje poniendo voz al reptil.
Distribuida por Paramount Pictures y escrita por John Logan, la película cuenta también con las voces de Bill Nighy Abigail Breslin, Isla Fisher y Alfred Molina entre otros y su estreno está previsto para principios de Marzo del próximo año.
Alice in Burtonland, o el día que Burton plagió a Spielberg.
Me ha costado dos meses ceder y ver esta extraña versión de Alicia, ha sido de esas veces que decides que una película no te va ha gustar nada mas ver el cartel, aunque sea la mejor historia del mundo no cambias de idea y mientras la humanidad entera te dice "Ve a verla" tu te quedas en casa viendo reposiciones de series de los ochenta para no salir a la calle y encontrarte con una valla publicitaria porque el sólo ver a alguno de los personajes te hace cabrear y te da tanta rabia que esté por todas partes que la vas cogiendo mas y mas asco hasta que una tarde aburrida de viernes vas al cine y ves que las opciones que te ofrece la cartelera son a cual peor y esas palabras que te has negado a decir todo este tiempo salen de tu boca casi sin pensar "Dame dos para Alicia" y toda la energía consumida en alejarme de esta producción se fue a la mierda en treinta segundos.
La historia es simple, Alicia, escapando de un montón de estirados de la alta sociedad y de una propuesta de matrimonio que no quiere aceptar, sale corriendo tras un conejo blanco al que persigue hasta la madriguera que la lleva directamente al País de las Maravillas, un lugar que ya visitó años atrás pero que no recuerda, y debe ayudar a los habitantes del mismo a liberarse de la opresión dictatorial de la Reina Roja, que arrebató el trono del país a su hermana la Reina Blanca. Contará para ello con la ayuda del Sombrerero, el Gato de Cheshire y demás personajes creados por el escritor Lewis Carroll en 1865.
Burrton ambienta así esta película 10 años después de los acontecimientos narrados en la novela de Carrol, exactamente igual que hizo Steven Spielberg cuando decidió realizar una libre versión del Peter Pan de J. M. Barrie en 'Hook'.
La cinta ha gustado mucho a quienes no esperaban encontrar una versión Burtoniana del clásico Disney de 1951, la mejor adaptación hecha de la novela original, pero sí algo totalmente diferente, una historia que se aleja totalmente del cuento que todos conocemos.
Es visualmente magnífica, con unos efectos y un maquillaje de caracterización realmente buenos, además de unas actuaciones bastante logradas por parte de los protagonistas, pero aburre, la historia decae a medida que pasan los minutos hasta convirtiendo a Alicia en una especie de Harry Potter que consigue vencer al monstruo sanguinario, en este caso el Galimatazo, sin apenas esfuerzo, aunque se agradece que la pelea final no se eternice.
-A su favor: Los aspectos técnicos y lo original (A medias) de la historia.
-En su contra: Se hace pesada, las dos horas de duración se eternizan con diálogos que no pintan nada y situaciones que no llevan a ninguna parte.
-La escena: Cualquiera en que se grite eso de ¡Que le corten la cabeza!
Una última cosilla: ¿Es que a nadie se le ha ocurrido teñirle las cejas a Anne Hathaway?