Mostrando entradas con la etiqueta Victor Fleming. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victor Fleming. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2009

70 años del "A Dios pongo por testigo..."

15 de Diciembre de 1939, se estrenaba en Estados Unidos una de las películas mas inolvidables de la historia "Lo que el viento se llevó", dirigida por Victor Fleming y basada en la novela homónima de Margaret Mitchell.

Su producción supuso un punto de inflexión para la industria cinematográfica por sus 222 minutos de duración y por ser la película mas cara que se había rodado hasta la fecha contando con un presupuesto de 4'25 millones de dólares (Que no parece nada comparado con los 500 millones que ha necesitado J. Cameron para rodar Avatar).

Protagonizada por Vivien Leigh y Clark Gable, esta película fue la gran triunfadora de la 12º entrega de los Oscar logrando 9 galardones , entre los que se encuentran el Oscar a la mejor actriz y actriz secundaria, Hattie McDaniel (Mammy), de las 13 nominaciones a las que estaba nominada.

Lo que el viento se llevó, nos ha dado algunos de los diálogos mas célebres del cine como el mundialmente conocido "A Dios pongo por testigo, a Dios pongo por testigo de que no lograrán aplastarme, viviré por encima de esto y cuando haya terminado, nunca volveré a saber lo que es hambre, no, ni yo ni ninguno de los míos. Aunque tenga que estafar, ser ladrona o asesina, a Dios pongo por testigo que jamás volveré a pasar hambre."
O la también famosa "Frankly, my dear, I dont't give a damn" que a punto estuvo de no pasar la censura de la época en España.

Pero también fue la película responsable de que los decorados de la mítica King Kong se perdieran para siempre ya que durante el rodaje de la escena en que se incendiaba Atlanta, lo que ardía eran los edificios utilizados en el clásico de 1933.

jueves, 9 de octubre de 2008

"Frankly, my dear, I dont't give a damn"

Uno de los finales más recordados (y generalmente peor recordados) del cine; el de Lo que el viento se llevó (Gone with the wind, 1939). Esta película narra los pesares de una niña de papá del bando confederado tras la derrota en la guerra de secesión, sus matrimonios y su encaprichamiento con un hombre “con más cara que espalda”, capaz de mandarla a tomar vientos en las líneas finales de la película. Lástima que las reglas de aquel entonces no permitieran que Clark Gable dijera el tan acostumbrado “Me importa un bledo”…

Scarlett: Oh, Rhett, ¿A dónde te vas?

Rhett: Me voy a Charleston. Vuelvo a mi tierra.

Scarlett: Por favor, por favor, ¡llévame contigo!

Rhett: No. He roto con todo lo de aquí. Yo busco la paz. Quiero ver si consigo hallar algo que tenga algún encanto y dulzura en la vida. ¿Sabes de qué estoy hablando?

Scarlett: No. Yo sólo sé que te quiero.

Rhett: Esa es tu desgracia.

Scarlett: Oh, Rhett. ¡Rhett! ¡Rhett!

Scarlett: Rhet, si te vas, ¿a dónde iré yo? ¿Qué podré hacer?

Rhett: Francamente, querida, eso no me importa.

Scarlett: No debería dejarle ir… No. Habrá algún medio para hacerle volver. Ahora no puedo pensar en ello. Me volvería loca si lo hiciera. Ya lo pensaré mañana.