Mostrando entradas con la etiqueta Tú tranqui... es sólo sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tú tranqui... es sólo sexo. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de mayo de 2010

Tú tranqui... es sólo sexo!

¡Ojo, que no es lo que parece!

Esta es una de esas películas que engañan, ves el título, los carteles que se hicieron y los primeros minutos y piensas que no será mas que otra de esas comedias absurdas con toques sexuales que tanto inundan nuestras vidas, pero al poco de empezar, antes de haber pasado apenas media hora, y según se desarrolla la historia te vas dando cuenta de que estabas equivocado y que ya no se ve la comedia por ninguna parte.

Estrenada en 1998 esta película se vendía como una comedia coral y la sinopsis oficial nos dice que que gira alrededor de las relaciones sexuales y románticas de un grupo de amigos de Los Ángeles: Vincey es un dramaturgo gay que busca un novio desesperadamente. Sus amigos más cercanos no le ayudan en exceso, ya que se encuentran demasiado ocupados con sus propios problemas: Tara quiere quedarse embarazada, pero su novio Gus desea disfrutar de la vida; Sarina y Megan son una pareja de lesbianas que acaban de romper. En el transcurso de una fiesta van a desencadenarse una serie de líos y sorpresas. Pero en realidad va mucho mas allá, en la película aparecen personajes complejos con problemas reales, personajes que se enfrentan a la homofobia, al SIDA y a la muerte, y lo hacen juntos terminando en un canto a la amistad y a la vida.

Con un final de esos que no molan nada y que te dejan pensando un rato con un regustillo agridulce en los labios 'Tú tranqui... es sólo sexo!' se convirtió en una de esas películas ignoradas que van pasando desapercividas hasta ser olvidadas en el tiempo. El cierto que no podemos calificarla como obra maestra, para eso la haría falta algún que otro ajuste de guión, rematar las escenas y cuidar mas la interpretaciones, pero tampoco podemos decir que sea una mala película, anda muy descompensada en cuanto a género, empieza con una advertencia muy cómica a todos aquellos espectadores proclives a escandalizarse, y si, en los primero minutos parece una de esas cintas amables que nos hablan del amor y la amistad con el sexo de por medio, pero de repente hay un cambio brutal en el tono y convirtiéndose en un auténtico drama sin dar siquiera tiempo a procesarlo.

Escrita y dirigida por P.J. Castellaneta y protagonizada por Jennifer Tilly, Mitchell Anderson, T.C. Carson, Seymour Cassell y Serena Scott Thomas entre otros la cinta cuenta con algunos momentos geniales como la escena final y otros que no hay por donde coger, pero es bastante recomendable para pasar el rato y pensar un poquito en lo que nos rodea.


sábado, 20 de marzo de 2010

Lo importante

Estaba en Nueva York cuando recibí la llamada del servicio funerario y cogí el primer vuelo a casa.
Cuando sus cenizas volaron hacia nuestras caras estaba seguro de que aquello tenia algún significado, pero todavía no he podido descubrirlo. Y así continuaron nuestras vidas, aunque se que nunca serán exactamente las mismas, Javi aun tiene el VIH, yo aun recuerdo lo que hice y Tara y Gus perdieron a su hijo, pero pensando en la vida de aquel bebé y en que ni siquiera empezó a vivirla se me ocurrió algo muy extraño, pensé que esa vida había empezado con el sexo, e igual que el sexo a veces lleva a la muerte y a veces al amor y pensé en mis amigos porque cada día nace y muere gente y mientras tanto encontramos un montón de cosas ridículas y también importantes para mantenernos ocupados como el amor y el sexo aunque no necesariamente en ese orden, y aquellos que pueden encontrar el uno y el otro en la misma persona deberían saber que son muy afortunados, en cuanto a los otros como yo... ¡Eh, tengo muchísimo amor!, tengo a mis amigos, y sabéis qué, eso es algo que hay que apreciar en este sorprendente, brutal, loco pero absolutamente maravilloso mundo.

Escena final de "Relax... It's just sex"