Mostrando entradas con la etiqueta Musicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musicales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de octubre de 2010

Ryan Murphy podría ser el director del remake de 'The Rocky Horror Picture Show'

La película de culto por excelencia, la madre de todas las cintas de sesión golfa, el mas mítico de los musicales, una unión única de erotismo, extravagancia y descaro, una producción incomparable, irrepetible e inimitable, todas estas cosas y mas podríamos decir de 'The Rocky Horror Picture Show', como por ejemplo que jamás podrá hacerse algo igual, por muchos absurdos remakes que quiera hacer Hollywood.

Vuelvo a decir, por segunda vez hoy, que no es necesario repetir que odio los remakes, todos lo sabéis, pero no queda mas remedio que hablar del de ésta película que como ya sospechareis está en los puestos mas altos de mi lista de imprescindibles, 'The Rocky Horror Picture Show' que ya está empezando a levantar rumores, el primero el del posible director de la cinta, Ryan Murphy, quien está triunfando como director de la exitosa serie 'Glee'.

Mientras que la cinta original se sigue proyectando en las sesiones de medianoche -golfas- en cines de casi todo el mundo Fox 2000 quiere que una nueva versión ocupe las carteleras, según han afirmado para llegar al público mas jóven.

Aun no hay nada confirmado oficialmente pero según Deadline el contrato está prácticamente cerrado. Si finalmente Murphy se convierte en el director de éste remake lo mas posible es que veamos una chapuza teen llena de pseudoestrellas de la televisión.

'The Rocky Horror Picture Show' se estrenó en 1975 y fue dirigida por Jim Sharman. El reparto estaba encabezado por Tim curry quien interpretaba al doctor Frank-N-Furter, autodenominado como un dulce travesti de la Transilvania transexual y una desconocida Susan Sarandon acompañados por Barry Bostwick, Richard O'Brien, Patricia Quinn, Nell Campbell, Jonathan Adams y Peter Hinwood.


viernes, 8 de octubre de 2010

¿Un musical inspirado por The Beach Boys?

No, un musical sobre los Beach Boys no, un musical inspirado por ellos.

Los productores Craig Zadan y Neil Meron junto a la 20th Century Fox están empezando ha hablar de un nuevo proyecto musical que giraría en torno a las canciones del famoso grupo estadounidense, algo parecido a lo que en se hiciera en el 2007 con las canciones de The Beatles en 'Across the Universe' o al año siguiente con Abba en 'Mamma Mia'.

Por el momento no es mas que un proyecto del de se desconoce sobre qué girará la trama principal y por supuesto nada se sabe de quienes serán los actores principales -ni los principales ni el resto- pero se conocen algunos nombres que estaría involucrados en la producción de la cinta a parte de los ya mencionados Zadan y Meron; sabemos que el guión lo está escribiendo Susannah Grant, nominada a los Oscar en 2001 por Erin Brockovich y responsable de los guiones de películas como '28 Días', 'En sus zapatos', 'La telaraña de Carlota' o 'Pocahontas', además de haber revisado el guion de 'Burlesque' (pendiente de esterno).

También podremos ver en los títulos de crédito el nombre de John Stamos, aunque no tenemos idea aun de si participará como actor o productor. A Stamos se le recuerda sobre todo por su papel de Tío Jesse en la serie de televisión de principios de los noventa 'Full House' titulada en España 'Padres Forzosos', desde entonces ha hecho algunas incursiones cinematográficas, pero siempre en papeles secundarios o producciones menores, aunque en el 2006 volvimos a verle en un proyecto importante aunque casi desconocido al gran público, 'Wedding Wars', donde interpretaba a un homosexual que se declara en huelga por su derecho a contraer matrimonio. Ese mismo año se incorporaba al reparto de la popular serie 'ER' (Urgencias)

Por lo que respecta al musical, como siempre habrá que esperar noticias y confirmaciones oficiales por parte de la productora.


jueves, 2 de septiembre de 2010

'Clear Blue Tuesday', convierten el 11-S en un musical

Es curioso como el cine siempre acaba buscando la forma de convertir una tragedia en algo de lo que sacar provecho, pero creo que con ésto ya se pasan.

Es cierto que ya existen películas sobre el 11-S, tenemos 'United 93' o 'World Trade Center', pero nunca hasta ahora se había hecho, ni siquiera pensado en hacer un musical con una tragedia de semejante magnitud.

Si alguien acaba de salir de la jungla tras pasarse los últimos años siendo criado por unos monos os comento que el 11 de Septiembre de 2001 se produjo el mayor atentado terrorista de la historia que supuso el derrumbe de las Torres Gemelas de Nueva York y el fallecimiento de mas de 3.000 muertos.

Elisabeth Lucas es la directora de esta cinta que narra, en clave musical, las vidas de once neoyorkinos a los que los atentados cambiaron la vida:

"He oído muchas historias sobre los cambios en la vida que provocó el 11-S. Cambios profesionales, ajustes de prioridades vitales, búsquedas o pérdidas de relaciones sentimentales, búsquedas de Dios... Se trata de historias que hablan de resistencia, duelo, ira, culpa, miedo, amor y determinación"


En general todo lo que rodea la película me parece de pésimo gusto, tanto por hacer coincidir su estreno en Manhattan con el aniversario de los acontecimientos como por haber concebido la película como un musical, que podría funcionar de no haber sido plagada de diálogos absurdos, ridículos y carentes de todo tacto.

lunes, 26 de julio de 2010

Socorro, las Spice Girls vuelven al cine

Que miedo, me entran ganas de meterme en casa, hacerme bolita en un rincón y no salir nunca sólo de pensarlo.

Tres discos, una película que está en las listas de peores de mundo 'Spice World' y torturarnos durante años con aquella frase odiosa de una canción que fue número uno en todo el mundo el "what you really really want" (De la canciñon Wannabe). Y ahora cuando creíamos que que estábamos a salvo quieren volver para rematarnos con 'Viva Forever', una adaptación del musical homónimo.

La película supondrá el debut en la dirección de Judy Craymer, productora de 'Mamma Mia!'. No se ha confirmado aun si las integrantes del grupo participarán en la cinta, aunque todos sabemos de su afán de protagonismo y es posible que hagan algo mas que un cameo.

viernes, 12 de febrero de 2010

Sesión doble de ciencia ficción


Michael Rennie estaba enfermo el día del ultimatum a la tierra
pero nos dijo dónde debíamos permanecer.
Y Flash Gordon estaba allí con sus calzoncillos plateados.
Claude Raines era el hombre invisible.
Entonces algo salíó mal y Fay Wray y King Kong
quedaron atrapados en un lío de celuloides.
Y una calma mortal llegó del espacio exterior
y así es como el mensaje corre:

Ciencia ficción – Doble sesión
El Dr. X construirá una criatura.
Ved a los androides luchando , a Brad y Janet ,
y a Ann Francis protagonizando Planeta Prohibido.
Oh-oh doble sesión golfa de cine.

Supe que Leo G. Carroll estaba sobre un barril
cuando Tarántula tomó las colinas.
Y de verdad que me puse caliente cuando vi que Janet Scott
luchaba con un Trifido que escupía veneno y muerte.
Dana Andrews dijo: Prunes dale las runas!
y pasándoselas utilizó todas sus habilidades.
Pero cuando los mundos chocan, dijo George Pal a su chica
Te voy a provocar escalofríos terribles, como:

Ciencia ficción – Doble sesión
El Dr. X construirá una criatura.
Ved a los androides luchando, a Brad y Janet ,
y a Ann Francis protagonizando Planeta Prohibido.
Oh-oh, doble sesión golfa de cine
Yo quiero ir, oh-oh, a la doble sesión golfa de cine.
por RKO, oh-oh, en la doble sesión golfa de cine.
En la última fila, en la doble sesión golfa de cine.


domingo, 14 de junio de 2009

Repo! The genetic opera

Gore trans al estilo Broadway

En un futuro próximo comienza a extenderse una epidemia que causa fallos orgánicos y que está devastando el planeta causando millones de muertos. GeneCo, una empresa biotecnológica, ofrece financiación para las operaciones de cirugía más avanzadas con absoluta disponibilidad de órganos. Pero si los clientes no son capaces de hacer frente a los pagos, GeneCo se reserva el derecho de recuperar los órganos a cualquier precio, aunque éste sea la muerte, y de eso se encargan los Repo man.

En un mundo en que los adictos a la cirugía están enganchados a drogas calmantes y el asesinato está permitido por la ley, Shilo, una joven cuya vida siempre ha estado super protegida por su padre debido a la extraña enfermedad que padece, busca una cura para su mal, y de paso averiguar algo sobre sus misteriosos orígenes familiares, de alguna manera vinculados a GeneCo. Tras ser atraída al universo de la corporación, no será capaz de volver, ya que cree que todas su preguntas encontrarán respuesta en el evento más esperado de la época: The Genetic Opera.

Mi crítica:

Ver 'Repo! The genetic opera' es como contemplar el futuro de la humanidad a través de un cristal cromado. Una poderosa multinacional convertida en la dueña del mundo, adictos a los calmantes que rondan el arrabal y a quienes están sumergidos en él, la cirugía como forma de vida, la vida como forma de pago y Paris Hilton manejando el cotarro, nadie puede negar que es el camino que está tomando el mundo. Da miedito.

Esta película parece una extraña mezcla entre una versión macabra del musical ‘Queen: We will rock you’ y un videoclip de Marilyn Manson, ciertamente no esperaba que saliera anda bueno de ella, pero me equivoqué, la verdad es que no está tan mal como esperaba, de hecho, incluso diría que es bastante buena y tiene toda la pinta de ser una de esas extrañas cintas que con el tiempo se convierten en películas de culto y no pueden faltar en ninguna buena colección de cine gracias a un argumento interesante, un diseño de vestuario muy cuidado y un reparto excelentemente escogido para los personajes que aparecen en esta historia compuesto por Anthony Stewart la soprano Sarah Brightman, Alexa Vega, Bill Moseley, Paul Sorvino y Paris Hilton (Haciéndo de heredera consentida, ¿Nacida para este papel?)

En su conta decir que las coreografías, cuando las hay, están bastante descuidadas, pero se compensan con buenas canciones, amen de incluir algo que no se ve con frecuencia: ¡Gore con sentido!.
En definitiva, una gran película musical, no, no sólo una película musical, en realidad es una ópera en toda regla.

La escena:

Blind Mag (Sarah Brightman) cantando "Chromaggia".

Mi puntuación: *** de 5



Pues a mi llamadme loca psicópata homicida pero...
¡Yo de mayor quiero ser Repo Man!
(¿Repo Girl?)